Noticias
Premios Oscar 2020: “Guasón“ lidera las nominaciones / Todas las candidaturas y el análisis
La película de Todd Phillips sumó un total 11, seguida por Había una vez...en Hollywood, El Irlandés y 1917, con 10.
La 92ª ceremonia de los premios de la Academia de Hollywood se realizará el domingo 9 de febrero y, por segundo año consecutivo, no tendrá conductor.
Curiosidades, rarezas, sorpresas y decepciones que dejaron las nominaciones:
-De a poco, los 8.469 votantes de la Academia le van perdiendo el "miedo" a las películas basadas en cómics. Primero fue Pantera Negra; ahora, con una propuesta "seria" como Guasón, la ubicaron como la más nominada.
-Si bien desde hace tiempo las películas extranjeras (no estadounidenses) vienen ganando espacio (recuerden las 10 candidaturas para Roma, del mexicano Alfonso Cuarón, el año pasado), el Oscar no deja de ser una auto-celebración de Hollywood. Por eso, las 6 nominaciones de un film coreano independiente como Parasite (incluidos rubros clave como Película, Película Internacional, Dirección y Guion Original) no deja de ser una auténtica proeza. Es el 11º film no hablado en inglés en ser nominado en la categoría principal y el 6º que consigue la doble candidatura Película + Película Internacional. Además, pese a su enorme prestigio, el cine coreano nunca había llegado a conseguir una nominación.
-Otra sorpresa fue la inclusión del español Antonio Banderas en la categoría de Mejor Actor por su notable papel en Dolor y gloria. Sorprendió porque dejó afuera -entre otros- a Adam Sandler (Diamantes en bruto), Taron Egerton (Rocketman), Christian Bale (Contra lo imposible), Jamie Foxx (Just Mercy), Robert De Niro (El Irlandés) y Eddie Murphy (Mi nombre es Dolemite). Tampoco estaba entre los favoritos en esta categoría tan competitiva Jonathan Pryce por su interpretación de Francisco / Bergoglio en Los dos Papas.
-Que Netflix viene creciendo en Hollywood no es novedad, pero esta año encabeza por primera vez el ranking de estudios con 24 nominaciones; dos más que el grupo Disney (sumando ahora las de Fox). En 2019 había sumado 15 contra 17 de Disney. ¿Se le dará el Oscar principal o la resistencia de la industria tradicional determinará otro triunfo como el de Green Book sobre Roma?
-Frozen II, la película animada más taquillera de la historia, se quedó afuera de su categoría y entraron la francesa Perdí mi cuerpo, de Jérémy Clapin; y la española Klaus, de Sergio Pablos (ambas disponibles en Netflix).
-Mujercitas tuvo buenas y malas: Greta Gerwig quedó fuera de la categoría de Dirección, mientras que sorprendió la inclusión de Saoirse Ronan como actriz protagónica y Florence Pugh como secundaria. En total, el film consiguió unas nada despreciables 6 candidaturas.
-Martin Scorsese obtuvo su novena nominación por El Irlandés, pero solo ganó por Los infiltrados. ¿Repetirá finalmente este año o deberá cederle el honor a Quentin Tarantino, Todd Phillips, Sam Mendes o el coreano Bong Joon-ho?
-En los rubros actorales no parece que vayan a producirse demasiadas sorpresas: Joaquin Phoenix (Guasón), Renée Zellweger (Judy) y Brad Pitt (Había una vez... en Hollywood) parten como amplios favoritos.
-Entre las películas que fueron totalmente obviadas por la Academia figuran Diamantes en bruto, Honey Boy, The Farewell, Estafadoras de Wall Street, Waves, La noche de las nerds (Booksmart) y Mi nombre es Dolemite.
-La macedonia Honeyland logró otro hecho histórico: no solo está nominada a Mejor Documental sino también a Mejor Película Internacional (nunca lo había logrado un film de no ficción).
-No es lo que más nos interesa en el análisis porque suele estar sustentado exclusivamente en la corrección política y no en valores artísticos, pero es cierto que este año hubo escasa diversidad en las nominaciones: pocas mujeres, pocos afroamericanos (entre los intérpretes solo aparece la actriz Cynthia Erivo por Harriet), pocos latinos, etc. Parece que volvió el #OscarsSoWithe
NOMINACIONES POR PELÍCULA
Guasón: 11
El irlandés: 10
1917: 10
Había una vez... en Hollywood: 10
Jojo Rabbit: 6
Mujercitas: 6
Historia de un matrimonio: 6
Parasite: 6
Contra lo imposible: 4
Bombshell / El escándalo: 3
Star Wars: El ascenso de Skywalker: 3
Los dos papas: 3
Harriet: 2
Honeyland: 2
Judy: 2
Dolor y gloria: 2
Toy Story 4: 2
NOMINACIONES POR ESTUDIO
Netflix: 24
Sony Pictures: 20
Walt Disney: 16
Warner Bros. 12
Universal Pictures: 11
Neon: 8
Fox Searchlight: 6
Lionsgate: 4
Focus Features: 2
LD Entertainment y Roadside Attractions: 2
TODAS LAS NOMINACIONES
MEJOR PELÍCULA
Contra lo imposible, de James Mangold
1917, de Sam Mendes
El irlandés, de Martin Scorsese
Guasón, de Todd Phillips
Historia de un matrimonio, de Noah Baumbach
Había una vez... en Hollywood, de Quentin Tarantino
Jojo Rabbit, de Taika Waititi
Parasite, de Bong Joon-Ho
Mujercitas, de Greta Gerwig
MEJOR DIRECTOR
Martin Scorsese, El irlandés
Quentin Tarantino, Había una vez... en Hollywood
Todd Phillips, Guasón
Sam Mendes, 1917
Bong Joon Ho, Parasite
MEJOR ACTOR
Antonio Banderas, Dolor y gloria
Adam Driver, Historia de un matrimonio
Joaquin Phoenix, Guasón
Jonathan Pryce, Los dos papas
Leonardo DiCaprio, Había una vez... en Hollywood
MEJOR ACTRIZ
Cynthia Erivo, Harriet
Scarlett Johansson, Historia de un matrimonio
Saoirse Ronan, Mujercitas / Little Women
Renée Zellweger, Judy
Charlize Theron, El escándalo / Bombshell
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Tom Hanks, Un amigo extraordinario /A Beautiful Day in the Neighborhood
Anthony Hopkins, Los dos papas
Al Pacino, El irlandés
Joe Pesci, El irlandés
Brad Pitt, Había una vez... en Hollywood
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Kathy Bates, El caso de Richard Jewell
Scarlett Johannson, Jojo Rabbit
Laura Dern, Historia de un matrimonio
Florence Pugh, Mujercitas
Margot Robbie, El escándalo / Bombshell
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Steven Zaillian por El irlandés
Taika Waititi por Jojo Rabbit
Todd Phillips y Scott Silver por Guasón
Greta Gerwig por Mujercitas
Anthony McCarten por Los dos papas
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Rian Johnson por Entre navajas y secretos
Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns por 1917
Noah Baumbach por Historia de un matrimonio
Bong Joon-Ho y Han Jin Won por Parasite
Quentin Tarantino por Había una vez... en Hollywood
MEJOR FOTOGRAFÍA
El irlandés (Rodrigo Prieto)
Guasón (Lawrence Sher)
The Lighthouse (Jarin Blaschke)
1917 (Roger Deakins)
Había una vez... en Hollywood (Robert Richardson)
MEJOR DOCUMENTAL
American Factory, de Julia Rieichert, Steven Bognar
The Cave, de Feras Fayyad
The Edge of Democracy, de Petra Costa
For Sama, de Waad Al-Kateab, Edward Watts
Honeyland, de Tamara Kotevska, Ljubo Stefanov
MEJOR LARGOMETRAJE ANIMADO
Cómo entrenar tu dragón 3, de Dean DeBlois
Sr. Link, de Chris Butler
Toy Story 4, de Josh Cooley
I Lost My Body / Perdí mi cuerpo, de Jérémy Clapin
Klaus, de Sergio Pablos
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Honeyland, de Tamara Kotevska y Ljubo Stefanov (Macedonia del Norte)
Les Misérables, de Ladj Ly (Francia)
Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar (España)
Parasite, de Bong Joon-Ho (Corea del Sur)
Corpus Christi, de Jan Komasa (Polonia)
MEJOR EDICIÓN
Contra lo imposible
El irlandés
Jojo Rabbit
Guasón
Parasite
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Contra lo imposible
Guasón
1917
Había una vez... en Hollywood
Star Wars: El ascenso de SkyWalker
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Ad Astra: Hacia las estrellas
Contra lo imposible
Guasón
1917
Había una vez... en Hollywood
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
El Irlandés
Jojo Rabbit
1917
Parasite
Había una vez... en Hollywood
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Mujercitas
Guasón
Historia de un matrimonio
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Can’t Let You Throw Yourself Away, de Toy Story 4
I'm Gonna Love Me Again, de Rocketman
I’m Standing With You, de Breakthrough
Into the Unknown, de Frozen II
Stand Up, de Harriet
MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO
El escándalo / Bombshell
Guasón
Judy
Maléfica: Dueña del mal
1917
MEJOR VESTUARIO
El irlandés
Guasón
Había una vez... en Hollywood
Jojo Rabbit
Mujercitas
MEJORES EFECTOS VISUALES
Avengers: Endgame
El irlandés
El Rey León
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
In the Absence, de Yi Seung-Jun y Gary Byung-Seok Kam
Learning to Skateboard in a Warzone (If You're a Girl), de Carol Dysinger y Elena Andreicheva
Life Overtakes Me, de John Haptas y Kristine Samuelson
St. Louis Superman, de Smriti Mundhra y Sami Khan
Walk Run Cha-Cha, de Laura Mix y Colette Sandstedt
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Dcera (Daughter), de Daria Kashcheeva
Hair Love, de Matthew A. Cherry y Karen Rupert Toliver
Kitbull, de Rosana Sullivan y Kathryn Hendrickson
Memorable, de Bruno Collet y Jean-François Le Corre
Sister, de Siqi Song
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Brotherhood, de Meryam Joobeur y María Gracia Turgeon
Nefta Football Club, de Yves Piat y Damien Megheri
The Neighbors’ Window, de Marshall Curry
Saria, de Bryan Buckley y Matt Lefebvre
A Sister, de Delphine Girard
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Iván Fund recibió una Mención Especial del Jurado de la Competencia Internacional por El mensaje, mientras que Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli, ganó el premio de la crítica.
Del 14 al 21 de mayo se proyectarán en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba clásicos de Frank Borzage, Luis Saslavsky y Raúl Ruiz, entre otros.
Las 9 entidades que conforman el EAN dieron a conocer un demoledor informe sobre la inacción en el INCAA a poco más de un año de que Pirovano asumiera la presidencia del organismo.
La 12ª edición de la muestra se realizará del 1 al 4 de mayo en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415 y se completará con los estrenos comerciales de Fuego del viento, de Marta Mateus; y La sabana y la montaña, de Paulo Carneiro.
Como suele suceder todos los años aparecen injusticias en las nominaciones No se entiende por qué la película de Clint Eastwood no fue tenida en cuenta ni su actor protagonista no salió nominado. Hay demasiadas nominaciones para JOKER y para la pelicula de Tarantino de apenas 6/10 puntos. Por otra parte Dii Caprio, a quien considero un buen actor, en esta película sobreactúa. De las quebarcino nominaron la que mas me gusta es EL IRLANDES pero es muy probale que sea ninguneada por la guerra entre la industria y Netfkix Esperemos que el Oscar se lo lleve una película con méritos
¿Por qué el mezclador de sonido está nominado en los BAFTA por "1917" y no en los Oscars?
No entiendo por qué tantas nominaciones al Joker , la película no es la gran cosa y bastante mediocre es la historia y al igual que Juan Francisco no veo por qué lo nominan a mejor guión adaptado cuando es una historia libre, no se guía por los cómics ni sigue línea alguna.
YA CANSAN LAS NOMINACIONES A DI CAPRIO Y BRAD PITT. SON SOLO ENVASES VACÍOS DE TALENTO.
Sobre Joker como guión adaptado, entiendo que tiene que ver con que son personajes de ficción que aparecen en otro medio anteriormente. Lo mismo pasó con Logan hace unos años.
Aclaración que me quedó picando, no me estoy quejando de la nominación de Joker, pero si el mismo director dijo que se trataba de un origen inventado completamente ajeno a los comics, que no estaba adaptando nada, que era una reimaginación del personaje. Porqué guión adaptado, y no original?? Creo que el oscar se muerde la cola muchas veces en lo que tiene que ver con sus reglas, cuando quiere favorecer las posibilidades de una peli.
Evidentemente será un año para alquilar balcones. Muchos pesos pesados del cine esta vez.
Guasón guión adaptado de qué? De El rey de la comedia? O de cualquier comic donde aparezca el Guasón? Medio raro, o medio abarcativo el concepto de adaptación allí.
Felicitar también al argentino Pablo Helman que logró su tercera nominación al Óscar por su labor en los efectos visuales de El Irlandés.