Críticas

Estrenos

Crítica de “Frozen II”, de Chris Buck y Jennifer Lee

Llega la secuela de uno de los mayores éxitos de la historia de la animación con una mirada más moderna y una mayor impronta políticamente correcta.

Estreno 02/01/2020
Publicada el 31/12/2019

Frozen II (Estados Unidos/2018). Dirección: Chris Buck y Jennifer Lee. Guion: Jennifer Lee. Fotografía: Tracy Scott Beattie y Mohit Kallianpur. Edición: Jeff Draheim. Música: Christophe Beck. Canciones: Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez. Distribuidora: Disney. Duración: 103 minutos. Apta para todo público.



Con 1.280 millones de dólares de recaudación, Frozen: Una aventura congelada se mantiene desde hace seis años como la película animada más taquillera de todos los tiempos. Esta segunda entrega -que está próxima a superarla en ingresos, ya que en casi todo el mundo se estrenó a fines de noviembre último- se desmarca del cuento de hadas de Hans Christian Andersen para -otra vez con guion de la también codirectora Jennifer Lee- ofrecer una mirada más moderna en sintonía con la nueva cara de Disney: protagonistas femeninas más empoderadas y valientes, una preocupación por el medio ambiente a tono con estos tiempos de ecologismo y revisionismo histórico con una crítica al colonialismo y la reivindicación de los pueblos originarios; es decir, todo el arsenal de la corrección política.

Pero esta secuela de Frozen no se queda en meros enunciados, alegatos aleccionadores y buenas intenciones: tiene también personajes con fuerz y empatía, conflictos marcados por la tensión y el misterio, situaciones fantásticas, un imponente despliegue visual con paisajes nevados o bosques encantados y -claro- muchas escenas musicales.



Frozen II propone el reencuentro entre las hermanas Elsa (Idina Menzel en la versión original), ya coronada reina de Arendelle, y la entusiasta Anna (Kristen Bell), a quien no parece molestarle su rol de asistenta, asesora y confidente de la joven monarca. A partir de unos flashbacks conoceremos la maldición y los hechizos que afectaron a la familia de ambas (sus padres, el rey Agnarr y la reina Iduna, y su abuelo, el rey Runeard), y serán precisamente ellas quienes encabezarán las aventuras del caso, acompañadas por el hilarante muñeco de nieve Olaf (Josh Gad), por el reno Sven y por Kristoff (Jonathan Groff), el torpe galán que nunca logra declarle su amor y pedirle matrimonio a Anna en tiempo y forma.

Si buena parte del éxito global de Frozen se debió a un tema como Let it Go, esta segunda entrega tiene unas cuantas canciones pegadizas como Into the Unknown y otras para el lucimiento de los distintos personajes: Olaf (When I’m Older), Kristoff (Lost in the Woods) y Anna (Some Things Never Change). El resultado, en este aspecto, es irregular, desigual, pero -como para compensar algunos de estos pasajes musicales no del todo inspirados- allí está la belleza desbordante conseguida por los virtuosos animadores de Disney como para que Frozen II se convierta en una cita insoslayable para el consumo familiar veraniego.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila

COMENTARIOS

  • 31/12/2020 16:44

    "El Rey Leon" es la película animada más taquillera de la historia. Con aprox 1.6 mil millones de dólares de recaudación en 2019.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2 - Episodio 2 (con spoilers)
Diego Batlle

Se recomienda leer esta reseña solo si ya han visto el segundo capítulo, dirigido por Mark Mylod (Succession, Game of Thrones) y estrenado este domingo 20.

LEER MÁS
Crítica de “Thank You Very Much”, documental de Alex Braverman sobre Andy Kaufman
Diego Batlle

Luego de un amplio recorrido por festivales como la Mostra de Venecia (donde ganó el premio a mejor documental sobre cine) entre 2023 y 2024, se estrenó en salas y servicios de streaming de distintas partes del mundo (como Filmin) este algo didáctico y convencional pero igualmente muy valioso retrato del genial cómico neoyorquino fallecido en 1984, con tan solo 35 años.

LEER MÁS
Guía de estrenos en streaming que pasaron por los cines
OtrosCines.com

Reseñas de valiosas películas como Un completo desconocido, Guerra Civil, Cónclave, Better Man, Nosferatu, Aún estoy aquí y Maria Callas que, luego de su paso por los cines, ya están disponibles en distintos servicios hogareños.

LEER MÁS