Columnistas

Nuestro cine por hacer
Por Pablo Chernov, productor y docente
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Derechos involucrados en la obra audiovisual
Por Julio Raffo
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.

Videocrítica de “Anora”, de Sean Baker
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la película ganadora de la Palma de Oro y una de las favoritas de la temporada de premios en la cobertura hecha desde el Festival de Cannes 2024.
Videocrítica de “La quimera”y el cine de Alice Rohrwacher
-Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la más reciente película de la talentosa directora italiana de Corpo celeste (2011), Las maravillas (2014) y Lazzaro felice (2018).
-La quimera (La chimera) se estrena en los cines argentinos en Enero 2025.
“Queer”, el cine de Luca Gaudagnino, el universo de William Burroughs y la actuación de Daniel Craig
Diego Batlle analiza en nuestro canal de YouTube el nuevo film del director de Llámame por tu nombre y Desafiantes.

INCAA, ese oscuro objeto del deseo
Por Pablo Chernov, productor y docente
Por qué la sociedad se obsesiona por y discute tanto del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y no de otros organismo oficiales.

Qué pasó con la nueva película de Clint Eastwood en América Latina
Diego Batlle analiza la trama detrás de Jurado Número 2 (Juror #2)

Cómo es “Como agua para chocolate”, serie basada en la novela de Laura Esquivel (HBO / Max)
Vistos dos de los seis episodios de esta producción, no se perciben grandes hallazgos ni innovaciones respecto de la película homónima dirigida en 1992 por Alfonso Arau.

Un cine “perfecto” (las películas argentinas pierden su diversidad e identidad en la era de los algoritmos)
Por Pablo Chernov, productor y docente
Lo único que se está filmando hoy son series y películas financiadas por las plataformas de streaming. La producción nacional dilapida así lo que más la distinguió en todo el mundo: su audacia y capacidad de sorpresa.

Cómo es “Envidiosa”, la serie de Netflix dirigida por Gabriel Medina con Griselda Siciliani, Esteban Lamothe, Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea y Benjamín Vicuña
Esta comedia de enredos afectivos resulta una más que agradable sorpresa en el marco de las producciones Hecho en Argentina de la N Roja. Estrena el miércoles 18 de septiembre.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR



COLUMNISTAS ANTERIORES
Por Pablo Chernov, productor y docente
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Por Julio Raffo
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la película ganadora de la Palma de Oro y una de las favoritas de la temporada de premios en la cobertura hecha desde el Festival de Cannes 2024.
-Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la más reciente película de la talentosa directora italiana de Corpo celeste (2011), Las maravillas (2014) y Lazzaro felice (2018).
-La quimera (La chimera) se estrena en los cines argentinos en Enero 2025.