Festivales
Críticas de “Knives Out” (“Entre navajas y secretos”), de Rian Johnson; y “Jojo Rabbit”, de Taika Waititi - #TIFF19
Por María Fernanda Mugica, desde Toronto
Dos de las mejores películas vistas en lo que va de esta 44ª edición del fascinante e inabarcable evento canadiense son los nuevos trabajos de Rian Johnson (Brick, Los estafadores, Looper: Asesinos del futuro, Star Wars: Los últimos Jedi), cuyo estreno en la Argentina se anuncia para el 12 de diciembre con el título local de Entre navajas y secretos; y la controvertida nueva apuesta del neozelandés Taika Waititi (Casa vampiro, Thor Ragnarok) que generó amores y odios en su aproximación satírica a la figura de Adolf Hitler y en los cines de nuestro país recién se podrá ver desde el 23 de enero del año próximo.
-Knives Out / Entre navajas y secretos (EE.UU., 130´), de Rian Johnson (Sección Special Presentations). Estreno mundial ★★★★★
Knives Out es un homenaje a los clásicos misterios de Agatha Christie, con mucho de parodia pero sin limitarse a ella. Con inteligencia, el guionista y director Rian Johnson construye un misterio con varias vueltas de tuerca que logra ser intrigante y atractivo, aun para aquellos que conocen al pie de la letra las reglas del género. En realidad, será mejor incluso para quienes están acostumbrados al juego de adivinar quién es el asesino.
“Este tipo vive en un tablero del Clue”, dice uno de los personajes sobre la mansión del escritor de misterio Harlan Thrombey, en uno de los tantos guiños al espectador. La casa y todos sus minuciosos detalles son parte de esa construcción en la que se lleva al máximo cada uno de los clichés del género, pero sin vaciarlo de sentido.
El escritor de 85 años, interpretado por el siempre fabuloso Christopher Plummer, parece haberse suicidado, pero algo no le termina de cerrarle al inspector Benoit Blanc, encarnado con un extraño acento y elegancia cómica por Daniel Craig. A partir de entonces comienza una investigación en la que los Thrombey se revelan como una familia más complicada de lo que parecía a primera vista. Todos tienen secretos que resguardar y cada revelación va agregando un nuevo ingrediente a la investigación.
No sólo Craig y Plummer ofrecen actuaciones sobresalientes sino todo el resto del elenco, que es la prueba perfecta del poder de un buen casting: Jaime Lee Curtis, Don Johnson, Toni Colette, Michael Shannon y Chris Evans son algunos de los miembros de la familia, mientras que Ana de Armas es la enfermera de Thrombey. Pocas veces se puede notar tan claramente, como sucede en Knives Out, que los actores y el director están disfrutando al máximo de su trabajo. Es imposible resistirse a compartir ese goce con ellos.
Más allá de los enormes talentos a cargo del film, tanto detrás como delante de la cámara, el ingrediente secreto de Knives Out es su espíritu de auténtico amor por el clásico policial inglés. Rian Johnson, fanático de Agatha Christie, le escapa a la canchereada y encuentra una forma elegante de reírse con el género y no de él.
-Jojo Rabbit (EE.UU., 108´), de Taika Waititi (Sección Special Presentations). Estreno mundial ★★★★½
Un chico con aspiraciones de soldado nazi y que tiene como amigo imaginario a Adolf Hitler descubre que su mamá está escondiendo a una chica judía en su casa. La premisa de la nueva película de Taika Waititi es provocadora y aún más lo es su tratamiento de comedia. Pero el desarrollo demuestra de nuevo lo que todos los que aman el género saben: el humor es un medio muy poderoso para atacar los temas más difíciles. Por más complicado que parezca aceptar a un Hitler gracioso y medio torpe, interpretado por el propio Waititi, su presencia es clave para el camino moral y emocional que recorre Jojo, el joven protagonista.
Con qué se puede hacer humor y con qué no es una discusión que surge constantemente en los medios. Una respuesta posible es que siempre es válido mientras que sea realmente gracioso. El guionista y director neozelandés tiene el talento para lograrlo y se entrega a ello desde la impactante secuencia de títulos inicial, que combina imágenes de muchedumbres de fanáticos nazis con la versión en alemán del hit beatle I Wanna Hold Your Hand. La potencia de este comienzo, como sucede con otros tantos momentos en la película, recuerda el peligro que aún hoy implica el fanatismo con ciertas figuras políticas y sus ideas extremistas de racismo, xenofobia, y todo tipo de prejuicios contra cualquiera que sea diferente a ellos.
El humor no llegará intacto hasta el final del film porque en el trayecto la guerra va cobrando ante los ojos de Jojo toda la dimensión de su horror y sinsentido. El cambio de tono termina resultando necesario, pero todavía habrá lugar para la esperanza, el amor y el humor, como en los encantadores planos finales.
Jojo Rabbit tiene una estética que remite al cine de Wes Anderson, pero con mayor contenido y ambiciones. El elenco sostiene incluso las escenas más jugadas, desde los excelentes protagonistas Roman Griffin Davies, que encarna a Jojo, y Thomasin Mackenzie, la adolescente que le enseña a dejar atrás sus ideas nazis; hasta los adultos: Scarlett Johansson, en una interpretación impecable; Sam Rockwell, Rebel Wilson y Stephen Merchant.
Todos los beneficios de septiembre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.
mi opinión detectivesca de entre puñales y secretos https://www.nocreasnada.com/resena-critica-opinion-pelicula-entre-navajas-y-cuchillos-punales-por-la-espalda-2019/?logged_in=8390
ME parece muy interesante la película de Hitler, quiero ir a verla
Waititi parece que ha recordado ese " Springtime for Hitler" que Mel Brooks ideó en The Producers. Humor y horror.