resultados encontrados de "CRITICAS"

Crítica de “Atrapado robando” (“Caught Stealing”), película de Darren Aronofsky con Austin Butler
El director de Pi, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida, El luchador, El cisne negro, Noé, ¡Madre! y La ballena cambia el registro de sus últimos trabajos e incursiona en un thriller atractivo y sin grandes ambiciones.

Festival de Venecia 2025: crítica de “Nuestra Tierra”, de Lucrecia Martel (Sección Oficial – Fuera de Competencia)
La directora de La ciénaga, La niña santa, La mujer sin cabeza y Zama se aventura en la no ficción con un potente exponente de cine político y etnográfico que, luego de su estreno mundial en la Mostra, se proyectará en otros prestigiosos festivales como Toronto, San Sebastián, Camden, Londres y Nueva York.

Festival de Venecia 2025: crítica de “Hijra”, de Shahad Ameen (sección Venice Spotlight)
En su segundo largometraje después de Scales (2019), la directora saudita Shahad Ameen ofrece una tensa y atrapante road movie.

Festival de Venecia 2025: crítica de “Anoche conquisté Tebas”, de Gabriel Azorín (Giornate degli Autori)
La ópera prima de ficción del español Gabriel Azorín -protagonizada por jóvenes intérpretes portugueses- propone un viaje temporal con un punto de partida fantástico, pero que luego incursiona en zonas más íntimas y realistas.

Crítica de “Rehén” (“Hostage”), serie de Matt Charman con Suranne Jones y Julie Delpy (Netflix)
A una semana de su lanzamiento, esta producción británica se mantiene entre las dos series más vistas en la N roja.

Festival de Venecia 2025: crítica de “Director's Diary”, documental de Alexander Sokurov (Sección Oficial - Fuera de Competencia)
En este megadocumental de cinco horas de duración, el director de Madre e hijo, Padre e hijo, Fausto, El arca rusa y Francofonia recorre buena parte de la segunda mitad del siglo XX con material de archivo de la historia soviética combinada con eventos ocurridos en el resto del mundo.

Festival de Venecia 2025: crítica de “Laguna”, de Sharunas Bartas (Giornate degli Autori)
El prestigioso realizador lituano de films como Three Days (1991), Few of Us (1996), The House (1997), Freedom (2000), Seven Invisible Men (2005), Frost (2017), In the Dusk (2019) y Back to the Family (2025) estrenó una película sobre el duelo inspirada en una muy cercana y desgarradora tragedia familiar.

Festival de Venecia 2025: crítica de “Father” (“Otec”), de Tereza Nvotová (competencia Orizzonti)
La directora de Filthy (2017) y Nightsiren (2022) estrenó en la Mostra un desgarrador relato sobre las penurias del padre del título.

Festival de Venecia 2025: crítica de “Mother”, película de Teona Strugar Mitevska con Noomi Rapace (Competencia Orizzonti - Apertura)
La actriz sueca de la trilogía Millennium y Cordero / Lamb interpreta a la Madre Teresa de Calcuta en este film seleccionado para inaugurar la segunda competencia oficial de esta 82ª edición.

Festival de Venecia 2025: crítica de “Memory”, película de Vladlena Sandu (Giornate degli Autori - Apertura)
La principal sección paralela de la Mostra abrió su 22ª edición con un íntimo ensayo de la directora Vladlena Sandu sobre la guerra en Chechenia, que además constituye su debut en el largometraje.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR


