Ciclos
Diciembre 2025
El barroco festivo de Terry Gilliam y ¡Blaxploitation!, gratis en El Cultural Recoleta
Detalles de las dos propuestas del último mes del año en el auditorio del complejo ubicado en Junín 1930.
Ciclo: El barroco festivo de Terry Gilliam
Sábado 6/12, a las 19, en el Cine
Brazil, con dirección de Terry Gilliam. En una Gran Bretaña retrofuturista gobernada por una burocracia opresiva, un empleado público se atreve a soñar libertades mientras una pequeña mosca genera una mancha en un formulario y desata un problema gigantesco que termina fagocitando al protagonista.
Domingo 7/12 y sábado 27/12, a las 19, en el Cine
Las aventuras del Barón Munchausen, con dirección de Terry Gilliam. Uno de los más grandes fracasos de Hollywood, pero aún así una de las mejores -¿la mejor?- película de Gilliam y la mejor adaptación de las aventuras del mítico personaje del siglo XVIII. Con estética retro y ritmos salidos del dibujo animado (lo mismo pasa con el sonido), el farsante Barón narra sus aventuras y recorre mil mundos con una niña fascinada por lo que ve.
Domingo 14/12 y 28/12, a las 19, en el Cine
Pescador de ilusiones, con dirección de Terry Gilliam. Jeff Bridges es un entrevistador cínico de radio, provocador y demagógico. Cuando está a punto de dar el salto a la gran fama, uno de sus oyentes, inspirado por él, causa una masacre en un bar y se suicida. A pesar de ese inicio, esta es una comedia sobre la redención y la vida imaginaria (interpretada por el personaje de Robin Williams, una de las cimas de su carrera).
Sábado 20/12, a las 19, en el Cine
12 monos, con dirección de Terry Gilliam. Una especie de extensión-remake del clásico corto de Chris Marker La Jetée. Esta historia sobre una pandemia desoladora y de un hombre que viaja al pasado para salvar un futuro es, con toda probabilidad, la película más pesimista de Gilliam junto con Brazil, aunque más virada al melodrama.
Ciclo: ¡Blaxploitation!
Viernes 5/2, a las 19, en el Cine
Coffy, con dirección de Jack Hill, busca castigar a quienes, drogas y perversiones mediante, mataron a su hermana menor. Para hacerlo, se infiltra entre adictos, narcos y prostitutas. De una rawza poco común hace de Grier la gran madre de las mujeres vengadoras -de hecho, y de paso, la gran antecesora del “vengador anónimo” de Charles Bronson.
Viernes 12/12, a las 19, en el Cine
Shaft, con dirección de Gordon Parks. Policial con un detective duro, con mucha “calle”, empeñado a cumplir su deber más allá del peligro y de corrupciones varias. La película comenzó un verdadero mito e hizo mucho más por la causa contra el racismo que cualquier discurso de buenas intenciones.
Viernes 19/12, a las 19, en el Cine
Blácula, con dirección de William Crain. Fiel a la tradición al tiempo que denuncia el racismo y ejerce el terror de una manera bastante efectiva en muchas de sus secuencias. Lo que parece en principio una humorada termina yendo más allá: una auténtica película fantástica con su propio mundo.
Viernes 26/12, a las 19, en el Cine
Foxy Brown, también con dirección de Jack Hill. De vengadora casi anónima a una heroína de acción; de Coffy a Foxy Brown, Pam Grier evoluciona como actriz y como personaje. Por otro lado, aquí Grier muestra una capacidad para la autoparodia notable, y ejerce de paso algunas buenas patadas de karate. Foxy Brown es, además, un complejo policial con muchos tonos y sin pausa.
Reservas en Entradas BA. Sujeto a la capacidad de sala. No se suspende por lluvia.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CICLOS ANTERIORES
Del martes 9 al sábado 13 de diciembre se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) esta muestra que cierra la temporada 2025 y está integrado por cinco largometrajes en copias restauradas especialmente enviadas desde Tokio, dando a conocer en nuestro país a un cineasta cuya filmografía permanece prácticamente inédita, a pesar de su estatus de autor popular en Japón.
Toda la programación de la sala ubicada en el ámbito del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta 3415).
Programación de las dos principales muestras de Noviembre en el complejo uticado en Sarmiento 151 (sexto piso, salas Manuel Antín y María Luisa Bemberg).
FINALIZADO
Del martes 11 de noviembre al domingo 7 de diciembre se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) este ciclo integrado por los 18 largometrajes dirigidos por el gran cineasta finlandés Aki Kaurismäki, uno de los más destacados e influyentes de las últimas cuatro décadas.
