Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Zootopia 2”, película animada de Disney dirigida por Jared Bush y Byron Howard
Esta secuela del muy exitoso film de 2016 mantiene el vértigo, cierta simpatía y algunas risas, pero también algunas limitaciones del largometraje original.
Zootopia 2 (Estados Unidos/2025). Dirección: Jared Bush y Byron Howard. Guion: Jared Bush. Música: Michael Giacchino. Con las voces de Ginnifer Goodwin, Jason Bateman, Ke Huy Quan, Fortune Feimster, Andy Samberg, Patrick Warburton, Idris Elba, Bonnie Hunt, Don Lake, Maurice LaMarche, Nate Torrence, Raymond S. Persi, Shakira, David Strathairn y Quinta Brunson (en la versión original con subtítulos). Distribuidora: Disney. Duración: 108 minutos. Apta para todo público.
Con ingresos por 341 millones de dólares en los cines estadounidenses y de 683 millones en el resto del mundo (67% del total), Zootopia se convirtió en uno de los sucesos animados que superaron la barrera de los 1.000 millones de recaudación (1.024 millones para ser más precisos). Lo extraño entonces no es que ahora se estrene la secuela sino que Disney se haya demorado tanto (casi una década) en concretar esta nueva buddy movie.
Los codirectores Jared Bush y Byron Howard están de regreso (no así Rich Moore) y también lo hacen las estrellas que aportan las voces (a los críticos nos contentan en la función de prensa con la versión original con subtítulos que luego raramente está disponible en salas y solo se podrá recuperar cuando varios meses después llegue a la plataforma de streaming Disney+).
La coneja Judy Hopps (la voz de Ginnifer Goodwin) y el zorro Nick Wilde (Jason Bateman) se han pasado al lado de la ley, más precisamente han ingresado como agentes de la policía de Zootopia, la ciudad de animales parlantes en la que en principio son vistos como un ejemplo de convivencia entre seres diferentes. Sin embargo, tras una primera misión contra unos traficantes en la que se toman demasiadas atribuciones y no sale de acuerdo a lo previsto, son degradados por su jefe Bogo (Idris Elba) y enviados a una suerte de grupo de autoayuda para duplas que no se llevan precisamente bien (Quinta Brunson es la terapeuta).
Lo que sigue a ese prólogo y presentación será una serie de desventuras policiales con mucho de enredos (aparecerán desde unos reptiles acusados a puro prejuicio y unos despiadados linces), algunos pasajes de logrado humor físico y una animación que para mi gusto ha ganado en perfección pero extraña cierto encanto “artesanal” de los mejores tiempos de la división animada de Disney y de sus “primos” de Pixar.
Llama la atención que Zootopia 2 recupere cierta impronta woke, concientizadora, en un período histórico en el que los estudios de Hollywood en general y Disney en particular han dejado de “bajar línea” progre por la fuerte derechización de la sociedad estadounidense (y mundial) en tiempos de Trump. Será mejor entonces que no se la muestren a Donald (ni a Milei) en medio de una batalla cultural que, claro, incluye a este tipo de producciones destinadas al consumo familiar masivo.
PD 1: Entre las múltiples vueltas que hay en esta secuela hay que apuntar además la de Shakira como la estrella pop Gazelle, quien interpreta el leit motiv del film, Zoo, pegadizo tema escrito por Ed Sheeran.
PD 2: Tras los larguísimos créditos finales, hay una escena que de alguna manera deja el camino abierto hacia la “inevitable” Zootopia 3. Quedarse -más aún si uno está acompañado por niños- se asemeja a una épica que solo los cinéfilos más estoicos podrán sostener.
TAGS
CRITICAS ESTRENOS CRÍTICAS CRITICA DISNEY DISNEY+ CINE DE ANIMACION DIEGO BATLLE ZOOTOPIA 2 JASON BATEMAN JARED BUSH BYRON HOWARDCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Casi en simultáneo con el lanzamiento de Frankenstein, su ambiciosa producción con Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, Netflix también subió este retrato del francés Yves Montmayeur que, a partir de una larga entrevista con Del Toro, va recorriendo su vida, su cinefilia y su obra. Tanto Frankenstein como Sangre del Toro tuvieron sus estrenos mundiales en la reciente Mostra de Venecia.
Esta ópera prima ambientada en la Munich de 1962 se inspiró en un caso real para abordar una cuestión ríspida y compleja como el abuso intrafamiliar.
Tras su paso por el Festival de Mar del Plata, se estrenó el 13 de noviembre en el Cine Arte Cacodelphia este film-tributo al brillante creador de Nueva Reinas y El aura, que estará disponible en la plataforma de streaming HBO Max desde el 27 de este mes.
Reseñas de los films más populares en Argentina al martes 25 de noviembre en la plataforma del grupo Disney, que incluyen también a tres producciones de Pixar: Los Increíbles 2, Toy Story y Toy Story 3.
