resultados encontrados de "DOCUMENTALES"
Netflix estrena la serie documental “50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa”
Dirigida por Martín Rocca y producida por Fabula, compañía de los hermanos Pablo y Juan De Dios Larraín, esta serie de tres partes se estrena el 13 de noviembre.
Crítica de “La vecina perfecta” (“The Perfect Neighbor”), documental de Geeta Gandbhir premiado en el Festival de Sundance (Netflix)
Esta reconstrucción de un caso ocurrido el 2 de junio de 2023 que conmocionó a la sociedad estadounidense y reavivó el debate respecto de los límites de la ley de defensa propia y sobre el profundo racismo imperante se ubicó entre los títulos más vistos en Netflix desde su lanzamiento.
Crítica de “Stiller y Meara: Nada se ha perdido” (“Stiller & Meara: Nothing Is Lost”), documental de Ben Stiller (Apple TV)
El director y actor de Zoolander y Una guerra de película realizó un emotivo retrato de sus padres, Jerry Stiller y Anne Meara, referentes ineludibles de la mejor historia de la comedia estadounidense.
Crítica de “Mr. Scorsese”, serie documental de Rebecca Miller (Apple TV+)
-Intimo, cinéfilo y en muchos pasajes conmovedor retrato sobre la vida y la obra de uno de los más grandes cineastas de todos los tiempos: Martin Scorsese.
-Disponible en Apple TV desde el viernes 17 de octubre.
Crítica de “Rockstar: DUKI desde el fin del mundo”, documental de Alejandro Hartmann (Netflix)
El prolífico director de Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, El Nacional, Reset: Volver a empezar, El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas, Nahir, el secreto de un crimen y Los hermanos Menéndez concretó este retrato del meteórico ascenso -aunque no exento de situaciones críticas- del popular exponente del rap y el trap argentino y hoy referente de la música urbana a nivel global.
Crítica de "Katrina: contra viento y marea" ("Katrina: Come Hell and High Water"), serie documental de Spike Lee, Geeta Ghandbir y Samantha Knowles (Netflix)
Este documental en tres partes explora las consecuencias del huracán Katrina 20 años después.
Crítica de "Senda India", de Daniela Seggiaro
La directora de Nosilatiaj. La belleza y Husek estrena en el MALBA su más reciente trabajo, que se vio en el Festival des 3 Continents de Nantes y en varias muestras nacionales como Contracampo, Doc Buenos Aires y FICER de Entre Ríos, donde ganó la distinción a Mejor Película y el Premio del Público.
Llega a HBO Max "Nueve Auras", documental tributo al cine de Fabián Bielinsky
El trabajo dirigido por Mariano Frigerio cuenta con testimonios actuales de Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice, Dolores Fonzi, Alejandro Awada, Nahuel Pérez Biscayart y Tomás Fonzi.
Crítica de “Vice is Broke”, documental de Eddie Huang (MUBI)
Este largometraje estrenado en el Festival de Toronto 2024 reconstruye de primera mano el ascenso, apogeo y derrumbe del controvertido imperio mediático de Vice.
Crítica de “Todo documento de civilización”, película de Tatiana Mazú González premiada en el FIDMarseille 2024
-Ganadora del Prix Georges de Beauregard, segundo en importancia dentro de la Competencia Internacional del prestigioso festival francés, la más reciente propuesta de la directora de El estado de las cosas, La internacional, Río Turbio y Caperucita Roja mixtura activismo y recursos propios del cine experimentald para la reconstrucción del caso de Luciano Arruga y el cuestionamiento de la creciente violencia institucional en el conurbano bonaerense.
-Tras aquel estreno mundial en el FIDMarseille en julio de 2024 y luego de haber recibido otros premios en FICValdivia, FICUNAM y FICViña, llega a la Sala Lugones con 7 únicas funciones.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

