resultados encontrados de "INDUSTRIA AUDIOVISUAL"

Anunciaron los ganadores del Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco
Tras una exitosa convocatoria que recibió 192 postulaciones de duplas creativas de todo el país, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Netflix y el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncian los ocho proyectos seleccionados para participar en la primera edición de la iniciativa.

Festival de San Sebastián 2025: Tres proyectos argentinos al Foro de Coproducción Europa-América Latina
La ilusión de un paraíso, de Valeria Pivato; No es un río, de Diego Martínez Ulanosky; y Patrimonio, de María Astrauskas, participarán del 22 al 24 de septiembre de este foro en el marco de las actividades de Industria.

El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

Los cineastas argentinos se refugian en las series
Varios de los directores y las directoras que marcaron tendencia en los últimos años pasaron a trabajar para los servicios de streaming frente al parate casi total de la industria cinematográfica.

Los cines argentinos vivieron el peor julio desde 2009
Por primera vez en 16 años se vendieron menos de cinco millones de entradas en el que tradicionalmente es el mes más rentable para el negocio de las salas.

El cine sufre las peores cifras en vacaciones de invierno de los últimos 16 años
Hasta el viernes 25 inclusive se vendieron apenas 3.615.000 entradas y julio -que siempre es por lejos el mejor mes del año- terminará con alrededor de 4,7 millones de espectadores, el número más bajo desde 2009.

"Jurassic World: Renace" sigue arriba y ya superó el millón de entradas en los cines argentinos
-La nueva entrega de Jurassic World vendió 143.000 tickets entre el jueves 17 y el domingo 20 y ya acumula 1.033.000 desde su lanzamiento.
-Flojos arranques de Pitufos, Sé lo que hicieron el verano pasado y la argentina El novio de mamá.

Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

Ya está abierta la convocatoria para la primera edición de Industria en Foco: Laboratorio Audiovisual
Hasta el 25 de julio se pueden inscribir proyectos para esta iniciativa de formación, acompañamiento profesional y proyección de mercado dirigido a mujeres, identidades trans y personas no binarias de la industria audiovisual argentina, que cuenta con el auspicio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y Netflix.

La concurrencia a los cines argentinos cayó 6% en el primer semestre
En la primera mitad del año se vendieron casi 16,2 millones de entradas, un millón menos que en igual período de 2024.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR


