Festivales

73SSIFF

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Redoubt” (“Värn”), película de John Skoog con Denis Lavant (competencia New Directors)

El segundo largometraje del realizador sueco John Skoog luego de Säsong / Ridge (2019) tuvo su première mundial en esta competencia dedicada a nuevos cineastas y luego se exhibirá en otros festivales como el de Londres.

Publicada el 20/09/2025

Redoubt / Värn (Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Finlandia, Reino Unido, Suiza/2025). Dirección: John Skoog. Elenco: Denis Lavant, Agnieszka Podsiadlik, Livia Millhagen y Aron Skoog. Guion: Kettil Kasang y John Skoog. Fotografía: Ita Zbroniec-Zajt. Edición: Jussi Rautaniemi y John Skoog. Música: Amina Hocine. Sonido: David Gülich y Anne Gry Friis Kristensen. Duración: 81 minutos. Estreno mundial en la competencia New Directors.

El francés Denis Lavant, actor-fetiche de Leos Carax (Chico conoce chica, Mala sangre, Los amantes del Pont-Neuf, Holy Motors, C'est pas moi), interpreta a Karl-Görna Persson (1894-1975, un granjero sueco obsesionado con hacerse una casa-refugio-fortaleza en plenos tiempos paranoicos de la Guerra Fría (la historia está inspirada en un caso real). 

Rodada en 35mm para conseguir imágenes en blanco y negro llenas de texturas, Redoubt (Reducto) se centra en el proceso de construcción artesanal en una épica individual que lo tiene a Persson recogiendo chatarra y todo tipo de descartes para ir montando así ese bunker que lo proteja a él (y eventualmente a otros) de cualquiera de los peligros que acechan a la comunidad (y la humanidad). Mientras los chicos lo observan con curiosidad y hasta en plan lúdico (la narración en off es de una voz infantil), los adultos siguen sus peripecias oscilando entre el desdén, perplejidad, incomodidad y el desprecio.

Película por momentos más observacional que narrativa, Redoubt apuesta por construir bellos y expresivos planos para exponer los estados de ánimo (soledad, angustia, pánico, encierro al borde de lo claustrofóbico) de un personaje excéntrico e incomprendido. El rostro y el cuerpo de Lavant se convierten en los principales aliados de un John Skoog que prescinde de un crescendo dramático, de un relato clásico, para concentrarse en viñetas cotidianas, en pequeños momentos de este (anti)héroe de espíritu herzogiano.

Pequeña y austera (hasta su duración de apenas 81 minutos es modesta), Redoubt resulta la exploración de las vivencias y desventuras de una criatura a contramano pero también hija de su tiempo (luego de la pandemia de COVID-19 y de los conflictos bélicos actuales la lectura de aquella historia desde el hoy también se resignifica). Una película curiosa, minimalista y atractiva.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Los domingos”, película de Alauda Ruiz de Azúa (Competencia Oficial)
Violeta Kovacsics

La directora de los largometrajes Cinco lobitos (2022) y Eres tú (2023) y de la serie Querer (2024) consiguió uno de los mayores impactos de la edición de este año con una historia sobre la adolescencia, las relaciones familares y las manifestaciones de la fe.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Maspalomas”, de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Competencia Oficial)
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Los directores vascos de films como La trinchera infinita (2019) jugaron de locales y estrenaron su más reciente largometraje en la sección principal del festival. 

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Todas nuestras críticas
Violeta Kovacsics y Diego Batlle

-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 38 críticas publicadas.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: crítica de “El mago del Kremlin” (“Le mage du Kremlin”), película de Oliver Assayas con Paul Dano, Jude Law, Alicia Vikander y Jeffrey Wright (Perlak)
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la reciente Mostra de Venecia, el director de Irma VepLos destinos sentimentalesCleanLas horas del verano, Personal Shopper y Doubles vies. presentó este film ambientado en la Rusia de principios de la década de 1990.

LEER MÁS