Festivales

Palmarés completo

Festival de Gijón 2025: El cine argentino ganó premios con la dupla Jallinsky-Marinaro y Lucía Seles

-Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky, ganó la competencia FIXC Premiere, mientras que The bewilderment of chile, de Lucía Seles, obtuvo el Premio del Público en la sección Tierres en trance.
-Magic Farm, de la argentina Amalia Ulman, fue reconocida por el Jurado Joven.
-Al oeste, en Zapata triunfó en la sección oficial Albar.

Publicada el 22/11/2025
  • Imagen de Los bobos.

SECCIÓN OFICIAL COMPETENCIA ALBAR

El Jurado internacional de la Sección Oficial – Competición Internacional Albar de la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, formado por Alexis Juncosa, Eva Llorach, Scott Macaulay, Carlos Marques-Marcet y Sophy Romvari, ha decidido otorgar los siguientes premios:

Premio al Mejor Largometraje
Al oeste, en Zapata
David Bim (Cuba, España, 2025)

Premio “AISGE” a la Mejor Actriz:
Eszter Tompa
por Kontinental ’25 | Radu Jude (Rumanía, 2025)

Premio “AISGE” al Mejor Actor:
Ben Whishaw
por Peter Hujar’s Day / Un día con Peter Hujar | Ira Sachs (Estados Unidos, Alemania, 2025)

Mención Especial
Andranic Manet for Ari | Léonor Serraille (Francia, Bélgica, 2025)

Premio a la Mejor Dirección:
Ángel Santos por Así chegou a noite (España, 2025)


SECCIÓN OFICIAL COMPETENCIA FIXC PREMIERE

El Jurado internacional de la Sección Oficial – Competición Internacional FICX Premiere de la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, formado por Lisandro Alonso, Lina Lizardou y Monica Stan, ha decidido otorgar los siguientes premios:

Mejor Largometraje FICX Premiere
Los bobos
Sofía Jallinsky, Basovih Marinaro (Argentina, 2025)

Premio FICX Premiere a la Contribución Artística
Mare's Nest
Ben Rivers (Reino Unido, Francia, Canada, 2025)


SECCIÓN OFICIAL COMPETENCIA RETUEYOS

El Jurado FIPRESCI de la Sección Oficial – Competición Internacional Retueyos del 63º Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, compuesto por Julien Camy, Holger Heiland y Joan Pons Pinac, ha decidido otorgar los siguientes premios:

Premio FIPRESCI al mejor largometraje
Skiff
Cecilia Verheyden
(Bélgica, Países Bajos, Suecia, 2025)

Premio Especial del jurado
Sugarland
Isabella Brunäcker
(Austria, 2025)


SECCIÓN OFICIAL COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

El Jurado Internacional de la Sección Oficial – Competición Internacional de Cortometrajes de la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, formado por Maria Abenia, Nikki Bohm y Matteo Pianezzi, ha decidido otorgar los siguientes premios:

Premio Principado de Asturias al mejor cortometraje:
Loynes
Dorian Jespers (Béligca, Francia, Macedonia del Norte, Reino Unido, Irlanda del Norte, 2025)

Mención especial:
1:10
Sinan Taner (Suiza 2024)

Si el silencio fuera azul
Gabriela Muñoz Garay, Magdalena Fuenzalida, Benjamín Rojas, María Jesús Cardemil, Marc Pompermayer (España, 2025)


PREMIOS DEL JURADO JOVEN

El Jurado Joven de la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón ha otorgado los siguientes premios:

Premio del jurado joven al mejor largometraje de la competición Retueyos:
Magic Farm 
Amalia Ulman (Argentina, Estados Unidos, 2025)

Premio del jurado joven al mejor cortometraje de la sección oficial:
Tolos fueos el fueu
Diego Flórez (España, 2025)


PREMIOS CINE ESPAÑOL

El Jurado de Cine Español integrado por Iratxe Fresneda, Nila Núñez Urgell and Lilia Scena, ha concedido los siguientes premios de entre los largometrajes de producción española y/o dirigidos por cineastas españoles/as estrenados en la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón:

Premio al mejor largometraje español:
A la cara
Javier Marco (Spain, Belgium, 2025)

Mención especial:
Al oeste, en Zapata
David Bim (Cuba, España, 2025)

Premio «RCSERVICE» al mejor director de película española:
Javier Marco para A la cara (España, Bélgica, 2025)

Premio «DAMA» al mejor guion de película española:
Anxos Fazáns, Ian de la Rosa para Las líneas discontinuas / As liñas descontinuas (España, 2025)

Premio «AMAE» al mejor montaje de película española:
Federico Delpero para  Amílcar (España, Portugal, Francia, Suecia, Cabo Verde, 2025)


PREMIO CIMA AL MEJOR LARGOMETRAJE DIRIGIDO POR UNA MUJER

El Jurado CIMA, compuesto por Tábata Cerezo, Nati Juncal Portas e Irene Menéndez Palomino, ha otorgado el siguiente premio entre las películas estrenadas en las secciones competitivas de la 63 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón:

Premio «CIMA» al mejor largometraje dirigido por una mujer:
Love Me Tender
Anna Cazenave (Francia, 2025)

Mención especial
Sorella di Clausura
Ivana Mladenović (Rumanía, Serbia, Italia, España, 2025)


PREMIO NOCHE DEL CORTO ESPAÑOL

El Jurado del concurso La Noche del Corto Español del 63 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, compuesto por Marta Codesido, Alicia Moncholí y Carmen Chávez Muñoz, ha otorgado los siguientes premios:

Mejor cortometraje de la compoteción «La Noche. corto español»
Bariazioak
Lur Olaizola (España, 2025)

Premio a la Distribución «FESTHOME»
La diva, mi abuela y yo
Inés G. Aparicio (España, 2025)


PREMIOS RTPA

El Jurado de Cine Asturiano, compuesto por Ana Domínguez, Aitor Martínez Valdajos y Maryam Harandi, ha otorgado los siguientes premios patrocinados por RTPA:

Premio RTPA al mejor largometraje asturiano:
Volver a casa tan tarde
Celia Viada Caso (España, 2025)

Premiu RTPA al mejor cortometraje de la Competición Asturies Curtiumetraxes :
Alimaña
Juan Villa (España, 2025)

Mención Especial RTPA Asturies Curtiumetraxes competición:
Una mujer que conocí llamada Yudita
Rodrigo Agüeria (España, 2025)

Laboral Cinemateca ha concedido el premio de distribución LABORAL CINEMATECA CORTOS de la sección Asturies Curtiumetraxes – Competición:
Cases
Jandro Llaneza (Spain, 2025)


PREMIO RAMBAL

El Jurado integrado por África Preus Rodríguez, Carla Herrera Valdés y Francisca Mª Santiago Urdiales, ha concedido el siguiente premio, en memoria de Alberto Alonso Blanco (“Rambal”):

Premio RAMBAL de la Asociación XEGA:
Las líneas discontinuas / As liñas descontinuas
(Anxos Farzáns, España)


PREMIO ENFANTS TERRIBLES

Los jóvenes espectadores de la sección Enfants Terribles, por medio de sus votaciones, han otorgado el siguiente premio:

Premio Enfants Terribles al mejor largometraje:
Le Grand Noël des animaux
Camille Alméras, Ceylan Beyoğlu, Caroline Attia, Olesya Shchukina, Haruna Kishi, Natalia Chernysheva (Francia, Alemania, 2024)


PREMIOS DEL PÚBLICO

El público de la 63ªedición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón han concedido los siguientes premios:

Gran premio del público:
Made in EU
Stephan Komandarev (Bulgaria, Alemania, República Checa, 2025)

Premio Tierres en trance
The bewilderment of chile
Lucía Seles (Argentina, 2025)

Premio EUROPA FILM FESTIVALS – Europa Joven:
Des preuves d’amour
Alice Douard (Francia 2025)


PREMIO NUEVOS/AS REALIZADORES/AS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

El Jurado del Premio Nuevos/as Realizadores/as del Principado de Asturias formado por Francisco de Asís Fernández Olanda, Alejandro Díaz Castaño, Isabel Lugilde, Lucía Herrera y Semíramis González, y patrocinado por el Gobierno del Principado de Asturias, ha concedido el siguiente premio al proyecto:

Premio Nuevos/as realizadores/as del Principado de Asturias:
Pasar l’agua
Pablo Casanueva


PREMIO PROYECTO CORTO MOVISTAR PLUS+

Premio MOVISTAR PLUS+, en colaboración con Milciclos y Elamedia, ha otorgado el Premio Proyecto Corto Movistar+ 2025 al siguiente proyecto:
Trella
Producción: Kabiria Films, dirección: Miguel Guindos


PREMIOS SEMILLERU LAB 2025

El Jurado Semilleru Lab conformado por Lei González, Beatrice Fiorentino y Jana Wolff, ha concedido los siguientes premios:

SEMILLERU LAB EN FASE DE DESARROLLO
Premio SEMILLERU Lab desarrollo
Préstame tus ojos de Natalie Grande (directora) y Andrea Mateu (productora Aire de Cinema – Tambo Film)

Premio Impulso ECAM
fame de Rodrigo Agüeria

Premio INCOPRODUCTION
A tu manera, dirigido por Paula Costa y producido por Aquí y Allí FIlms

SEMILLERU LAB EN FASE DE (POST)PRODUCCIÓN
Premio SEMILLERU Lab para la (post)producción
Chapuzón de Juan Pedro Somodi con producción de Juan Pedro Somodi, Chacha Huang, Paola Álvarez, Manuel Escorihuela (Juan Pedro Somodi, Paola Á. Filmproduktion, 6866 Films)

Premio Subtitulam
Lecho de Pasto por Carmela Román, producido por Rami García y con montaje de Luis Soto Muñoz.

Premio WELAW
Lecho de pasto, dirigido por Carmela Román, producido por Rami García y con montaje de Luis Soto Muñoz.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Gijón 2025: Crítica de “L’intérêt d’Adam”, película de Laura Wandel con Léa Drucker y Anamaria Vartolomei (Competencia Oficial Albar)
Diego Batlle, desde Gijón

Cuatro años después de su consagratoria ópera prima Un Monde / Playground / Un pequeño mundo, la directora belga Laura Wandel estrenó también en Cannes (en este caso como film de apertura de la Semana de la Crítica) este intenso y por momentos desgarrador drama ambientado casi íntegramente dentro de un hospital. 

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Ezequiel Boetti

-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Ya hay 51 críticas publicadas.

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: Crítica de “Los bobos”, película de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky (FICX Premiere)
Diego Batlle, desde Gijón

Como ocurrió con sus dos anteriores films, la pareja argentina presentó en Gijón (en este caso en carácter de estreno mundial) su tercer y muy provocativo largometraje.

LEER MÁS
Cine francés en el Festival de Gijón 2025: Críticas de “Ari”, de Léonor Serraille; y “À pied d’œuvre”, de Valérie Donzelli (Competencia Oficial Albar)
Diego Batlle, desde Gijón

Estas dos miradas femeninas al universo masculino pasaron sin pena ni gloria por las competencia oficiales de dos grandes festivales de este año (Serraille estrenó en la Berlinale y Donzelli, en la Mostra de Venecia, donde de todas formas ganó el premio a Mejor Guion), pero en ambos casos resultan retratos muy valiosos y estimulantes.

LEER MÁS