Festivales
63 FICX
Festival de Gijón 2025: Top 10 a modo de balance
Padre Madre Hermana Hermano / Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch; Las líneas discontinuas / As liñas descontinuas, de Anxos Fazáns; Al oeste, en Zapata, de David Bim; y Blue Heron, de Sophy Romvari, lideran el ranking personal de nuestro enviado especial a la muestra asturiana.
Nota: Solo se incluyen en este ranking películas vistas durante el Festival de Gijón (no aparecen otras reseñadas en muestras anteriores y que formaron parte de otros Top 10 ya publicados)
Los mejores films y links a nuestras críticas:
1- Padre Madre Hermana Hermano / Father Mother Sister Brother | Jim Jarmusch
2- Las líneas discontinuas / As liñas descontinuas | Anxos Fazáns
3- Al oeste, en Zapata | David Bim
4- Blue Heron | Sophy Romvari
5- Ari | Léonor Serraille
6- Los bobos | Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky
7- Peter Hujar’s Day / Un día con Peter Hujar | Ira Sachs
8- A la cara | Javier Marco
9- L’intérêt d’Adam | Laura Wandel
10- À pied d’œuvre / At Work | Valérie Donzelli
TAGS
FESTIVALES BALANCE TOP 10 FESTIVALES ESPAÑOLES FESTIVAL DE GIJON 2025 FESTIVAL DE GIJON 63 FICX FICX63COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

FESTIVALES ANTERIORES
-Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky, ganó la competencia FIXC Premiere, mientras que The bewilderment of chile, de Lucía Seles, obtuvo el Premio del Público en la sección Tierres en trance.
-Magic Farm, de la argentina Amalia Ulman, fue reconocida por el Jurado Joven.
-Al oeste, en Zapata triunfó en la sección oficial Albar.
Cuatro años después de su consagratoria ópera prima Un Monde / Playground / Un pequeño mundo, la directora belga Laura Wandel estrenó también en Cannes (en este caso como film de apertura de la Semana de la Crítica) este intenso y por momentos desgarrador drama ambientado casi íntegramente dentro de un hospital.
-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Ya hay 52 críticas publicadas.
Como ocurrió con sus dos anteriores films, la pareja argentina presentó en Gijón (en este caso en carácter de estreno mundial) su tercer y muy provocativo largometraje.
