Críticas
Estreno en cines
Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.
¿Y dónde está el policía? (The Naked Gun, Estados Unidos/2025). Dirección: Akiva Schaffer. Elenco: Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, CCH Pounder, Kevin Durand, Cody Rhodes, Liza Koshy, Eddie Yu y Danny Huston. Guion: Dan Gregor, Doug Mand y Akiva Schaffer. Fotografía: Brandon Trost. Edición: Brian Scott Olds. Música: Lorne Balfe. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 85 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Hubo una era dorada de la comedia ochentosa liderada por el trío conformado por David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker (ZAZ). Películas como ¿Y dónde está el piloto? / Airplane! (1980); ¡Super Secreto! / Top Secret! (1984) o La pistola desnuda (1988) llevaron millones de personas a las salas y luego a los videoclubes con un humor dominado por gags físicos, juegos de palabras y unos chistes bastante inocentes, ingenuos, naives.
Como suele ocurrir en Hollywood, varios de esos éxitos tuvieron secuelas y, en el caso de La pistola desnuda, luego de la original ¿Y dónde está el policía? / La pistola desnuda (1988), de David Zucker, llegaron ¿Y dónde está el policía? / La pistola desnuda 2 ½ (1991), también de David Zucker, y más tarde ¿Y dónde está el policía? / La pistola desnuda 33 1/3: El insulto final (1994), de Peter Segal.
Pasaron más de tres décadas, Leslie Nielsen murió en 2010 y ahora otro actor con iniciales L.N. (Liam Neeson) toma la batuta como Frank Drebin Jr., hijo de aquel patético y querible detective con tanta mala (buena) suerte como para que todo termine saliendo de acuerdo a lo previsto aunque de la manera más imprevisible.
La película dirigida con buen pulso y bastante timing cómico por Akiva Schaffer, un veterano del ciclo Saturday Night Live, inicia con el asalto a un banco que Frank en principio desbarata, pero en el que de una caja fuerte roban un dispositivo que puede modificar las reacciones de la gente (nada menos) y que cae en manos de Richard Cane (Danny Huston), un billonario dueño de un imperio tecnológico.
A Frank lo degradan a investigar choques automovilísticos, pero -claro- el azar, las confusiones y las casualidades harán que se convierta en el único capaz de combatir a Cane y, de paso, enamorar a Beth Davenport (una Pamela Anderson que ya cerca de los 60 años atraviesa una muy buena etapa actoral).
Es divertido también ver a Liam Neeson, quien se inició como un actor de prestigio (La lista de Schindler, Michael Collins, el precio de la libertad) y luego devino en maduro héroe de acción (Venganza / Cold Pursuit, Una noche para sobrevivir / Run All Night, Venganza implacable / Honest Thief), jugar el juego de la autoparodia y abrazar con convicción y sin culpa un personaje torpe, absurdo y ridículo.
Esta ¿Y dónde está el policía? modelo 2025 es una película a contracorriente, demodé, y eso la hace particularmente significativa. Ya casi no se hacen (y mucho menos se estrenan en cines) propuestas como esta y, por eso y porque tiene unos cuantos gags notables, su regreso resulta esta vez merecido y digno de ser celebrado. Si bien es cierto que la segunda mitad está lejos de alcanzar los picos de ingenio, creatividad y desparpajo de la primera parte, el sedimento que deja es más que gratificante.
Con un presupuesto de 42 millones de dólares e ingresos en las salas estadounidenses que para el primer fin de semana se calculan en apenas 15 millones será difícil que recupere los costos. Ojalá el boca en boca sea lo suficientemente positivo como para que la comedia menos pretenciosa y si se quiere menos sofisticada siga vigente y pueda ser vista en la pantalla grande. No se trata de un mero capricho o ejercicio de nostalgia sino de un estricto caso de justicia poética.
TAGS
CRITICAS CRÍTICAS CRITICA Y DONDE ESTA EL POLICIA THE NAKED GUN AKIVA SCHAFFER LIAM NEESON PAMELA ANDERSONCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
Tras su paso por festivales como los de Sitges y Buenos Aires Rojo Sangre y antes de su estreno comercial en salas argentinas, se presentó en la Sala Lugones, en el marco de la segunda edición de ¡Esto es Historieta!, el más reciente largometraje del realizador uruguayo de films como 25 watts (2001), Whisky (2004), ambaso codirigidas con el fallecido Juan Pablo Rebella, Hiroshima (2009) y 3 (2012).