resultados encontrados de "CINE ARGENTINO"


Especial Cine Argentino: críticas de “Los días con ella”, “Yo y la que fui: Un retrato sobre Adriana Lestido” y “Los ojos de Van Gogh”

Reseñas de tres novedades dirigidas por Matías Scarvaci, Constanza Niscovolos y José Celestino Campusano que coinciden esta semana en los cines locales junto a El mensaje, cuya crítica se publica en un texto independiente.

Crítica de “El mensaje” y entrevista al director Iván Fund

El director de La risa (2009), Los Labios (2010, codirigida con Santiago Loza), Hoy no tuve miedo (2011), Me perdí hace una semana (2012), Toublanc (2017), Vendrán lluvias suaves (2018) y Piedra noche(2021) ganó el León de Plata - Premio del Jurado en la última Berlinale y ahora estrena su más reciente film en la Sala Lugones y luego en otros ámbitos. A la reseña le sumamos una charla con el realizador previa a su paso por el prestigioso festival alemán.

Cómo es "Félix, un complicado rompecabezas", el nuevo proyecto de Demián Rugna, director de "Cuando acecha la maldad"

El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.

La muestra de cine argentino Contracampo pasa a llamarse Fuera de Campo y confirma su segunda edición para noviembre

-Los organizadores de Contracampo, el evento que se realizó de forma paralela al Festival de Mar del Plata 2024 como forma de oponerse a la gestión del INCAA, informaron el cambio de nombre, pero también la intención de mantener el espacio que reivindica la diversidad y calidad del cine nacional. 
-Está abierta la inscripción.

Crítica de “Después, la niebla”, película de Martín Sappia

Tras su paso por la muestra Contracampo en Mar del Plata 2024 y por los festivales de Jeonju, Gotemburgo y Cosquín (FICIC), se estrena en salas de Buenos Aires, Córdoba y Río Cuarto este nuevo film del director de Un cuerpo estalló en mil pedazos (2020). 

"Tesis sobre una domesticación", "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado" y un modelo exitoso para el cine independiente argentino

Con una salida reducida a una pocas salas, pero extendida en el tiempo, las películas de Javier Van de Couter y Hernán Rosselli se convirtieron en pequeños pero sólidos éxitos de taquilla.

Entrevistas al cine argentino: Hernán Rosselli

Séptima entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

"Por tu bien", del argentino Axel Monsú, ganó el Festival de Taormina

En el cierre de la 71ª edición de la muestra con sede en Sicilia, el jurado presidido por la ganadora del Oscar Da’Vine Joy Randolph otorgó el galardón principal a la película nacional que justo esta semana se estrenó en salas locales.

Premios para el cine latinoamericano en el Festival de Tribeca

-Un futuro brillante, segundo largometraje de la uruguaya Lucía Garibaldi realizado en coproducción con Argentina, ganó la distinción Viewpoints, mientras que Cuerpo celeste, de la chilena Nayra Ilich, obtuvo una Mención Especial del Jurado en la Competencia Internacional de Ficción.
-También hubo reconocimientos para Brasil y Perú.

Max suma 21 exitosas películas argentinas

La colección que llega en Junio incluye ocho films con Ricardo Darín y 6 con Adrián Suar.



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR



04 / 07 / 2025