resultados encontrados de "CINE ARGENTINO"

Festival de San Sebastián 2025: "Belén", de Dolores Fonzi, se suma a la Competencia Oficial
La segunda película como directora de la realizadora de Blondi (2023) fue seleccionada para la 73ª edición de la muestra española, que se realizará del 19 al 27 de septiembre, y donde también competirá por la Concha de Oro otro film argentino, Las corrientes, de Milagros Mumenthaler.

"Homo Argentum", la película de Cohn y Duprat con Francella, vendió 420.000 entradas en cuatro días
-El film integrado por 16 micro historias protagonizadas por Guillermo Francella consiguió uno de los mejores arranques de los últimos años para el cine argentino y se quedó con el 55,6% del público en todo el país (algo más de 750.000 espectadores).
-Actualización a las 13 horas: las cifras definitivas divulgadas por Ultracine y comScore son de casi 470.000 entradas vendidas entre jueves y domingo.

Las películas argentinas más vistas de los últimos 25 años, la dependencia de Francella, Darín y Suar, y hasta dónde puede llegar "Homo Argentum"
-De las 21 producciones argentinas que superaron el millón de espectadores en el último cuarto de siglo, 7 fueron protagonizadas por Guillermo Francella, 6 por Ricardo Darín, cuatro por Adrián Suar y se sumaron dos películas animación.
-Homo Argentum se sumará en breve al club de los films millonarios.

Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente
-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

Furor por "Homo Argentum": la película de Cohn y Duprat con Francella arrasa en la taquilla
En sus tres primeros días en cartel, la comedia de 16 episodios vendió algo más de 320.000 tickets en 456 salas y se quedó con el 55,8% del público en todo el país (573.000).

Cine argentino en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Hijo mayor”, de Cecilia Kang, y “Olivia”, de Sofía Petersen (competencia Cineasti del Presente)
El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.

Crítica de “Homo Argentum”, película de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella
-Los codirectores de Yo presidente (2004), El artista (2008), El hombre de al lado (2009), El ciudadano ilustre (2016) y Competencia Oficial (2021) vuelven a trabajar en este film antológico con Guillermo Francella luego de la experiencia conjunta en el largometraje Mi obra maestra (2018) y del éxito de la serie El encargado, que el año próximo tendrá su cuarta temporada.
-En nuestro podcast Acerca de Nada también se analiza la película.

Podcast ACERCA DE NADA: “Homo Argentum”, The Smiths y crisis del negocio del cine
Analizamos la nueva película de la dupla Cohn-Duprat con Guillermo Francella, recordamos Meat is Murder, de The Smiths, a 40 años de su lanzamiento; y debatimos sobre la crisis del negocio del theatrical (en salas).

Sin ninguna difusión por parte del INCAA, se estrenó "Historias Breves 23"
-Desde este jueves 14 y hasta el miércoles 20 se exhiben, a las 20, en el Gaumont (Av. Rivadavia 1635) los 6 cortometrajes de esta edición.
-El INCAA, que viene organizando y financiando esta iniciativa desde hace 30 años, no envió ni siquiera una gacetilla a los medios informando del lanzamiento.

Cine argentino: críticas de “No puedo tener sexo”, de Bel Gatti, y “Mi mejor escena”, de Gabriel Arbós
Reseñas de dos de los estrenos nacionales de esta semana.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR


