Festivales
CANNES 78
Festival de Cannes 2025: críticas de “Pillion”, de Harry Lighton, y “Météors”, de Hubert Charuel (Un Certain Regard)
Reseñas de dos películas estrenadas en la segunda competencia oficial del festival.
Pillion (Estados Unidos/2025), de Harry Lighton. Duración: 103 minutos. ★★★½
¿Un auténtico crowdpleaser con motoqueros afectos al BDSM? Claro que sí y -por lo visto en la proyección de estreno en la Sala Debussy- funciona a la perfección. Alexander Skarsgård es Ray, un gigante rudo y curvilíneo con muy mala onda y actitud dominante que pertenece a una tribu de motociclistas gays enfundados en ropa de cuero; Colin (Harry Melling), en cambio, es un joven tímido, flaquito, solitario, que canta en un grupo vocal con su padre, vive aún con su familia y está dispuesto a aceptar todo tipo de sumisiones. Poco a poco, esa relación de poder tan desigual va derivando hacia otras zonas, algunas más complacientes, otras igual o más provocadoras que el planteo inicial. Basada en la novela Box Hill, publicada en 2020 por Adam Mars-Jones, Pillion combina humor negro, todo tipo de prácticas sexuales y una dosis no menor de ternura y aceptación a las diferencias. El combo, en principio contradictorio, resulta en un film tan pícaro como disfrutable.
Météors (Francia/2025), de Hubert Charuel. Duración: 111 minutos. ★★★✩✩
Ganador hace ocho años del premio César a Mejor Opera Prima con Petit Paysan (Bloody Milk), Hubert Charuel rodó esta nueva película ambientada en la región rural de Haute-Marne. Los protagonistas son Mika (Paul Kircher, algo así como el Timothée Chalamet del cine francés) y Daniel (Idir Azougli), el primero con un trabajo precario en la cadena Burger King y el segundo con una vida de hurtos, pequeñas estafas y excesos con la bebida y otras yerbas. Y un día todo se derrumba cuando, tras robar un gato de raza y galardonado, chocan con el auto y los tests de alcoholemia los llevan a un juicio y a una condena en suspenso. Para evitar la cárcel, deberán hacer buena letra (tener un trabajo fijo y en blanco, nada de excesos con las drogas). El problema es que Daniel tiene un espíritu incontrolable y hasta le diagnostican epilepsia y cirrosis, pero se niega a ir a una clínica de rehabilitación. Ambos terminarán en el peor de los empleos: lidiar con residuos en una planta nuclear (allí aparece la tercera pata del film, Tony, interpretado por Salif Cissé). Entre el realismo social a-la-Ken Loach, el drama juvenil, algunas bienvenidas irrupciones de humor y la exaltación de una amistad intensa aun en el peor de los contextos, Charuel construye un film por momentos un poco manipulador y demagógico, pero a la larga emotivo y eficaz.
TAGS
CRITICAS CRÍTICAS CRITICA CANNES 2025 FESTIVAL DE CANNES FESTIVAL DE CANNES 2025 CANNES 78 UN CERTAIN REGARD PILLION METEORSCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.