Críticas

En la Sala Lugones

Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

Estreno 19/09/2025
Publicada el 18/09/2025
  • Imagen de Los tortuga.

Programación completa y entradas de la edición 11 de Espanoramas

Los tortuga
(España/Chile; 2024). Dirección: Belén Funes. Con Antonia Zegers, Elvira Lara y Mamen Camacho. Duración: 110 minutos. Funciones: jueves 25, a las 21; y domingo 28, a las 15. 
★★★½

La directora catalana Belén Funes ya había demostrado en su ópera prima La hija de un ladrón (2019) su predilección por un cine de fuerte impronta social, pero sostenido no tanto en la denuncia (que la hay) sino en las interacciones entre personajes que están al borde de la marginación. Esa búsqueda se potencia en Los tortuga (el título se refiere a quienes emigraban del pueblo a la ciudad con sus espaldas cargadas), que se centra en una conflictiva, tensa, disfuncional, pero también intensa y en el fondo querible relación madre-hija.

La madre es Delia (la chilena Antonia Zegers), que trabaja como taxista nocturna; y la hija es Anabel (Elvira Lara), una adolescente de 18 años que abandona la zona andaluza de Jaén porque quiere estudiar una carrera audiovisual en una universidad de Barcelona y hacer sus primeras experiencias en cine. Delia ha perdido a su marido y Anabel a su padre, y ambas tienen formas muy disímiles de transitar y afrontar el duelo y la pérdida. Las contradicciones se amplifican, pero también la solidaridad, sobre todo cuando les informan a ellas y a sus vecinos que deben abandonar el edificio en el barrio de Collblanc porque el inmueble ha sido adquirido por un fondo buitre.

La problemática de la inmigración, la de los trabajos precarios y la de la vivienda son abordadas por Funes sin caer en el cine de barricada, ni en la bajada de línea, haciendo gala de una mirada humanista, sensible y empática que ya es parte de su sello propio como artista. Cine de y sobre mujeres, Los tortuga se vale de las luchas, búsquedas, deseos y desafíos de una madre y una hija para trazar un desgarrador panorama de la crisis social contemporánea. Como decía un tal León Tolstoi, "pinta tu aldea y pintarás el mundo".


Volvereis-critica-1000.jpeg

Volveréis
(España-Francia/2024). Dirección: Jonás Trueba. Elenco: Itsaso Arana, Vito Sanz y Fernando Trueba. Duración: 114 minutos. Funciones: domingo 21, a las 15; y sábado 27, a las 18
★★★★✩

CRÍTICA COMPLETA


los-destellos-critica-1000.jpg

Los destellos (España/2024). Guion y dirección: Pilar Palomero. Elenco: Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Marina Guerola y Julián López. Duración: 101 minutos. Funciones: sábdo 20, a las 21; y martes 30, a las 18. ★★★½

CRÍTICA COMPLETA


Romeria critica 1000

Romería 
(España, Alemania, Francia/2025). Guion y dirección: Carla Simón. Elenco: Llúcia García, Mitch Martín y Tristán Ulloa. Duración: 115 minutos. Funciones: viernes 19, a las 20.30; y sábado 27, a las 21.
★★★½

CRÍTICA COMPLETA

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Crítica de “El gran viaje de tu vida” (“A Big Bold Beautiful Journey”), película de Kogonada con Colin Farrell y Margot Robbie
Diego Batlle

El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.

LEER MÁS
Crítica de "La luz que imaginamos" ("All We Imagine as Light"), película de Payal Kapadia
Diego Batlle

Ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2024, el segundo largometraje de la directora de A Night of Knowing Nothing llega finalmente a 13 salas argentinas.

LEER MÁS
Crítica de “Papá x dos”, película de Hernán Guerschuny con Benjamín Vicuña y Celeste Cid
Diego Batlle

Una apuesta por la comedia romántica y familiar que se pierde en su acumulación de fórmulas remanidas.

LEER MÁS