Críticas

Streaming

Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

Estreno 09/05/2025
Publicada el 09/05/2025

C'est pa moi / It's Not Me (Francia/2024), de Leos Carax, con Denis Lavant. Duración: 41 minutos. Disponible en MUBI.

(Esta reseña fue publicada originalmente durante la cobertura del Festival de Cannes 2024)

El director de Los amantes del Pont-Neuf, Mala sangre, Pola X, Holy Motors y Annette iba a hacer una megaexposición en el Centro Pompidou de París a partir de la consigna “¿Dónde estás, Leos Carax?”. La muestra nunca se concretó, pero de aquella iniciativa quedó este extraordinario y, sí, polémico mediometraje en el que “conviven” (con comillas) imágenes de Chaplin, Hitler, Trump y Polanski, home movies de su infancia, homenajes a Jonas Mekas y Jean-Luc Godard, un repaso por su filmografía y en especial por su relación artística con Denis Lavant (quien además vuelve a interpretar a Mr. Merde).

Mezcla (acumulación) de materiales de archivo, outtakes, mucha música (cuatro canciones de David Bowie y dos de Sparks, entre muchas otras), fragmentos cinéfilos (Alice Guy, Georges Méliès, Robert Bresson y los hermanos Lumière), citas literarias, carteles, relatos en off, frases sesudas y otras tontas o provocativas, C'est pa moi es un patchwork caótico y fascinante, un collage fílmico con notables aportes de la fotógrafa Caroline Champetier y el diseñador Florian Sanson, pero sobre todo con el espíritu punk que Carax nunca ha perdido.

La escena post-créditos es genial: la marioneta Baby Annette que vimos en su último largometraje bailando al ritmo del clásico Modern Love, de Bowie. Mientras el director se prendía un habano en la platea (algo prohibido, pero quién le va a decir algo a Carax), la platea deliraba y no dejaba de aplaudir. Una fiesta cinéfila.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Guía de críticas de Fuera de Campo, la muestra de cine argentino alternativa al Festival de Mar del Plata
Diego Batlle

-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.

LEER MÁS
Crítica de “Good Boy”, película de Ben Leonberg con (el perro) Indy
Diego Batlle

Una historia de terror contada íntegramente desde la perspectiva de un perro es todo un desafío narrativo que Leonberg sortea con muchos más hallazgos que carencias en un film que le debe casi todo a Indy, ganador del premio Howl of Fame a la mejor actuación perruna en el SXSW de Austin, Texas. Directo al Festival de “Canes”.

LEER MÁS
Crítica de “Frankenstein”, película de Guillermo del Toro con Osar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth (Netflix)
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrena en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegará al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.

LEER MÁS
Crítica de “No Other Choice”, película del coreano Park Chan-wook
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Tras un amplio recorrido por prestigiosos festivales como Venecia, Toronto (donde ganó el premio del público), Busan, Nueva York y Londres, se presentó en Sitges el más reciente y notable film del talentoso director de JSA: Zona de riesgo, Sympathy for Mr. Vengeance, Oldboy: Cinco días para vengarse, Lady Vengeance, Thirst, Lazos perversos, The Handmaiden y Decision to Leave. En América Latina esta nueva transposición de la novela The Ax, de Donald E. Westlake, será distribuida en cines y luego en streaming por MUBI.

LEER MÁS