Críticas

Streaming

Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

Estreno 09/05/2025
Publicada el 09/05/2025

C'est pa moi / It's Not Me (Francia/2024), de Leos Carax, con Denis Lavant. Duración: 41 minutos. Disponible en MUBI.

(Esta reseña fue publicada originalmente durante la cobertura del Festival de Cannes 2024)

El director de Los amantes del Pont-Neuf, Mala sangre, Pola X, Holy Motors y Annette iba a hacer una megaexposición en el Centro Pompidou de París a partir de la consigna “¿Dónde estás, Leos Carax?”. La muestra nunca se concretó, pero de aquella iniciativa quedó este extraordinario y, sí, polémico mediometraje en el que “conviven” (con comillas) imágenes de Chaplin, Hitler, Trump y Polanski, home movies de su infancia, homenajes a Jonas Mekas y Jean-Luc Godard, un repaso por su filmografía y en especial por su relación artística con Denis Lavant (quien además vuelve a interpretar a Mr. Merde).

Mezcla (acumulación) de materiales de archivo, outtakes, mucha música (cuatro canciones de David Bowie y dos de Sparks, entre muchas otras), fragmentos cinéfilos (Alice Guy, Georges Méliès, Robert Bresson y los hermanos Lumière), citas literarias, carteles, relatos en off, frases sesudas y otras tontas o provocativas, C'est pa moi es un patchwork caótico y fascinante, un collage fílmico con notables aportes de la fotógrafa Caroline Champetier y el diseñador Florian Sanson, pero sobre todo con el espíritu punk que Carax nunca ha perdido.

La escena post-créditos es genial: la marioneta Baby Annette que vimos en su último largometraje bailando al ritmo del clásico Modern Love, de Bowie. Mientras el director se prendía un habano en la platea (algo prohibido, pero quién le va a decir algo a Carax), la platea deliraba y no dejaba de aplaudir. Una fiesta cinéfila.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Nadie 2” (“Nobody 2”), película de Timo Tjahjanto con Bob Odenkirk
Diego Batlle

Cuatro años después del film original, llega esta secuela que mantiene parte del desenfado y el delirio de la primera entrega protagonizada por el actor de Better Call Saul.

LEER MÁS
Crítica de “Del cielo al infierno” (“Highest 2 Lowest”), película de Spike Lee con Denzel Washington (Apple TV+)
Diego Batlle

Producida por 40 Acres and a Mule, compañía del propio Spike Lee, para la sociedad integrada por Apple Original Films y A24, esta remake de El cielo y el infierno / High and Low (1963), de Akira Kurosawa, resulta irresistible en su bienvenido espíritu lúdico. Tras su estreno mundial -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025 y de un breve paso por las salas estadounidenses desde el 15 de agosto, este thriller estará disponible en el servicio de streaming Apple TV+ a partir del viernes 5 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “La vida de Chuck” (“The Life of Chuck”), película de Mike Flanagan con Tom Hiddleston y Chiwetel Ejiofor
Diego Batlle

El director de Ausencia (2011), Oculus (2014), Somnia: Antes de despertar (2016), Ouija: El origen del mal (2016), El juego de Gerald (2017), Dr. Sueño (2019) y múltiples series como La maldición de Hill House, Misa de medianoche y La caída de la casa Usher regresa a uno de sus universos favoritos (el de Stephen King) para esta transposición de la novela corta publicada en 2020.

LEER MÁS
Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS