Festivales

Locarno 78

Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente

-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

Publicada el 16/08/2025
  • Cecilia Kang posa con su premio por Hijo mayor.

CIFRAS DE ESTA EDICIÓN

Se proyectaron 224 películas en 11 secciones.

Se vendieron 154.233 entradas (+1%).

En la Piazza Grande (auditorio al aire libre) se registraron 63.085 espectadores (+2%).

Venta de pases para todo el festival (+10%).

Acreditaciones profesionales: 5.002 (+1,24%).

Prefesionales de la industria: 1.940 (+3%).

Periodistas, críticos y fotógrafos: 894 (+13%).


COMPETENCIA INTERNACIONAL / CONCORSO INTERNAZIONALE


Leopardo de Oro
TABI TO HIBI (TWO SEASONS, TWO STRANGERS), de Sho Miyake, Japón

Premio Especial del Jurado
WHITE SNAIL, de Elsa Kremser y Levin Peter, Austria, Alemania

Mejor Dirección
Abbas Fahdel por TALES OF THE WOUNDED LAND, Líbano

Mejor Actuación
Manuela Martelli y Ana Marija Veselčić por BOG NEĆE POMOĆI (GOD WILL NOT HELP), de Hana Jušić, Croacia, Italia, Rumania, Grecia, Francia, Eslovenia

Mejor Actuación
Marya Imbro y Mikhail Senkov por WHITE SNAIL, de Elsa Kremser y Levin Peter, Austria, Alemania

Mención Especial
DRY LEAF, de Alexandre Koberidze, Alemania, Georgia


COMPETENCIA OFICIAL CINEASTI DEL PRESENTE

Leopardo de Oro
TÓC, GIẤY VÀ NƯỚC… (HAIR, PAPER, WATER…), de Nicolas Graux y Trương Minh Quý, Bélgica, Francia, Vietnam

Mejor Dirección
Cecilia Kang por HIJO MAYOR, Argentina, Francia

Premio Especial del Jurado
GIOIA MIA (SWEETHEART), de Margherita Spampinato, Italia

Mejor Actuación
Aurora Quattrocchi por GIOIA MIA (SWEETHEART), de Margherita Spampinato, Italia

Mejor Actuación
Levan Gelbakhiani por DON’T LET THE SUN de Jacqueline Zünd, Suiza, Italia


PARDI DI DOMIANI (CORTOMETRAJES)
Concorso Corti d’Autore

Mejor Corto de Autor/a
A VERY STRAIGHT NECK, de Neo Sora, Japón/China

Leopardo de Oro - Concorso Internazionale
HYENA, de Altay Ulan Yang, USA

Leopardo de Plata - Concorso Internazionale
STILL PLAYING, de Mohamed Mesbah, Francia

Mejor Dirección
Aria Sánchez y  Marina Meira por PRIMERA ENSEÑANZA (PRIMARY EDUCATION), Cuba, España, Brasil

Premio Medien Patent Verwaltung AG
FORCE TIMES DISPLACEMENT, de Angel WU, Taiwan


PREMIO SWATCH A LA MEJOR OPERA PRIMA DE TODO EL FESTIVAL  

BLUE HERON, de Sophy Romvari, Canadá, Hungría


LEOPARDO VERDE 

MARE'S NEST, de Ben Rivers, Reino Unido, Francia

Menciones Especiales
TÓC, GIẤY VÀ NƯỚC… (HAIR, PAPER, WATER…), de Nicolas Graux y Trương Minh Quý, Bélgica, Francia, Vietnam

UNE FENÊTRE PLEIN SUD (A SOUTH FACING WINDOW), de Lkhagvadulam Purev-Ochir, Francia, Mongolia

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FICValdivia 2025: Especial de películas de y sobre Palestina
Diego Batlle y Violeta Kovacsics

El festival chileno ha dedicado en los últimos años una parte destacada de su programación al cine político en general y a la situación palestina en particular. En ese sentido, durante la 32ª edición (13 al 19 de octubre) se proyectarán siete programas de cortometrajes realizados por artistas de todo el mundo en solidaridad con Palestina y tres largometrajes.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Top 10 a modo de balance
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Nuestra enviada a San Sebastián armó este ranking con lo mejor que vio en el festival, una lista que incluye cuatro películas francesas (de ese origen es la de Richard Linklater), tres argentinas y tres españolas.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: La española "Los domingos" ganó la Concha de Oro y Camila Plaate fue premiada por su actuación en "Belén"
OtrosCines.com

-El film de Alauda Ruiz de Azúa ganó la máxima distinción de la 73a. edición de la muestra vasca.
-El premio RTVE Otra Mirada (para películas con mirada de género) fue para Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, y la mención, para Belén.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Todas nuestras críticas
Violeta Kovacsics y Diego Batlle

-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 49 críticas publicadas.

LEER MÁS