Festivales

Palmarés de Berlín

“El mensaje”, del argentino Iván Fund, ganó el Premio del Jurado en la #Berlinale2025

-El director utilizó su discurso de agradecimiento para una cerrada defensa de la cultura y el cine nacional.
-También hubo distinciones para Brasil y México.
-El Oso de Oro a la Mejor Película efue para Drømmer / Dreams (Sex Love, del noruego Dag Johan Haugerud.
-Palmarés completo y análisis de la importancia de la distinción a Fund en este contexto del cine argentino.

Publicada el 22/02/2025

El jurado presidido por Todd Haynes e integrado también por el argentino Rodrigo Moreno, Nabil Ayouch, Fan Bing-bing, Amy Nicholson, Bina Daigeler y Maria Schrader otorgó los siguientes premios:

Oso de Oro a la Mejor Película
Dreams (Sex Love) / Drømmer
Dirección: Dag Johan Haugerud
Noruega, 2024

Premio Especial del Jurado
O último azul (The Blue Trail)
Dirección: Gabriel Mascaro
Brasil / México / Chile / Países Bajos, 2025

Premio del Jurado
El mensaje (The Message)
Dirección: Iván Fund
Argentina / España, 2025

Mejor Dirección
Huo Meng
Living the Land (Sheng xi zhi di)
Dirección: Huo Meng
China, 2025

Mejor Actuación Protagónica
Rose Byrne
If I Had Legs I’d Kick You
Dirección: Mary Bronstein
Estados Unidos, 2025

Mejor Actuación Secundaria
Andrew Scott
Blue Moon
Dirección: Richard Linklater
Estados Unidos / Irlanda, 2025

Mejor Guion
Kontinental ’25
Dirección y guion: Radu Jude
Rumania, 2025

Mejor Contribución Artística
La Tour de Glace (The Ice Tower)
Dirección: Lucile Hadžihalilović
Francia / Alemania, 2025


OPERAS PRIMAS

Mejor Opera Prima
El Diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) / The Devil Smokes (And Saves the Burnt Matches in the Same Box)
Dirección: Ernesto Martínez Bucio
México)

Mención Especial
On vous croit (We believe you)
Dirección: Arnaud Dufeys y Charlotte Devillers
Bélgica, 2025


DOCUMENTALES

Mejor Documental
Holding Liat
de Brandon Kramer

Mención Especial
Canone effimero
de Gianluca De Serio y Massimiliano De Serio


CORTOMETRAJES

Oso de Oro 
Lloyd Wong, Unfinished
de Lesley Loksi Chan

Premio del Jurado
Futsu no seikatsu (Ordinary Life)
de Yoriko Mizushiri

Dirección
Quenton Miller por Koki, Ciao

Corto candidato a los European Film Awards
Comment ça va? (How Are You?)
de Caroline Poggi, Jonathan Vinel


SOBRE EL PREMIO A IVAN FUND

Por Diego Batlle

Iván Fund ganó con la hermosa El mensaje el Premio del Jurado, tercer galardón más importante en el segundo o tercer festival más prestigioso del mundo (la Berlinale pelea ese lugar con Venecia, ambos detrás de Cannes). Es otro notable reconocimiento internacional a un cine argentino que al mismo tiempo es atacado, denostado, ninguneado y estigmatizado por el gobierno nacional y sus seguidores.

El mensaje se hizo por fuera del INCAA no por una decisión artística y/o política sino porque no tuvo otra opción: el Instituto estaba prácticamente cerrado. Por ejemplo, para pagar los derechos de una canción como Always on My Mind, el clásico de Pet Shop Boys que es clave en la película, se tuvo que sumar a un coproductor español. Y así...

En los últimos días varios libertarios aprovecharon el dato de que el film no contó con apoyo del INCAA para provocar: “¿Vieron que no hace falta?”. Y, sí, hace falta. Y mucha. Hay cineastas que siempre optaron por filmar por fuera de las exigencias industriales (los del colectivo El Pampero Cine, por ejemplo). Están en todo su derecho y han logrado películas brillantes de esa manera. Otros, como Fund, lo hacen porque la coyuntura los obliga a tomar esa decisión.

Cierro con un fragmento de la larga entrevista que le hice a Fund en el sitio para que quede clara la visión del director: “No tengo memoria de una época con semejante nivel de desinformación, de ignorancia y de ataques hacia la cultura en general y el cine en particular. En ese contexto, filmar una película como la nuestra con un equipo muy reducido fue una decisión y un acto de fe. Nos dijimos: vamos a hacerla igual y a encontrar la manera de que incluso sea un acto celebratorio. Si algo caracterizó desde siempre al cine argentino es que encontró la manera de sobreponerse y de existir. Los cineastas no tenemos miedo y buscamos herramientas para dar vuelta las cosas. Nuestra película fue un poco en ese sentido también, un movimiento de comunidad, de apoyos, de perseverancia y de determinación. Este gobierno niega las películas y niega a un montón de trabajadores. Eso duele mucho”.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FICValdivia 2025: Especial de películas de y sobre Palestina
Diego Batlle y Violeta Kovacsics

El festival chileno ha dedicado en los últimos años una parte destacada de su programación al cine político en general y a la situación palestina en particular. En ese sentido, durante la 32ª edición (13 al 19 de octubre) se proyectarán siete programas de cortometrajes realizados por artistas de todo el mundo en solidaridad con Palestina y tres largometrajes.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Top 10 a modo de balance
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Nuestra enviada a San Sebastián armó este ranking con lo mejor que vio en el festival, una lista que incluye cuatro películas francesas (de ese origen es la de Richard Linklater), tres argentinas y tres españolas.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: La española "Los domingos" ganó la Concha de Oro y Camila Plaate fue premiada por su actuación en "Belén"
OtrosCines.com

-El film de Alauda Ruiz de Azúa ganó la máxima distinción de la 73a. edición de la muestra vasca.
-El premio RTVE Otra Mirada (para películas con mirada de género) fue para Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, y la mención, para Belén.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Todas nuestras críticas
Violeta Kovacsics y Diego Batlle

-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 49 críticas publicadas.

LEER MÁS