Críticas
Cine argentino
Crítica de “Sinfon14 R3mix”, mediometraje de Raúl Perrone con Edgardo Cozarinsky (DocBuenosAires 2025)
Este bello y emotivo film tributo a Edgardo Cozarinsky (1939-2024) tendrá su estreno mundial este domingo 24, a las 17.30, en la Sala Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), en la jornada de cierre de la 25ª edición del DocBuenosAires.
Sinfon14 R3mix (Argentina/2025). Edición, sonido y dirección: Raúl Perrone. Guion: Raúl Perrone, Damián Zeballos y Fernando Sdrigotti. Fotografía: Raúl Perrone, Emma Echevarria y Lara Seijas. Música: Andrés Villaveiran. Producción: Raúl Perrone, Pablo Ratto y Corcho Garisto. Compañías productoras: Las Ganas Que Te Deseo, Trivial y Lumencine. Duración: 36 minutos.
“El cine es alma robada”, dice Edgardo Cozarinsky vestido de El Marqués de Sade, y agrega: “Me parece que tengo que decirle adiós a mi personaje, una lástima, me sentí muy a gusto en él, pero todo llega a su fin, ¿no?”. A continuación se saca con bastante dificultad la peluca y exclama: “¡Qué cosa más linda!”. Es un momento hermoso y elocuente, ya cerca del cierre, que se rematará con Nocturno a mi barrio, recitado por Aníbal Troilo. Parte de ese material de Sinfon14 R3mix ya se había visto en Sinfon14 (2022), pero en este remix adquiere otra dimensión artística y, claro, emocional, ya que es una suerte de despedida que Perrone le hace un cineasta y escritor insoslayable como Cozarinsky.
Todo comienza con un automóvil de colección transitando las calles de Ituzaingó mientras se escuchan diálogos en francés. Es el inicio de un remix que, como buena parte de la obra de Perrone, apuesta por el collage, el patchwork visual y sonoro en el que diferentes capas se superponen para que ese todo final, definitivo, sea bastante más que la mera suma de sus partes.
Del blanco y negro al color y de nuevo al blanco y negro, del making of del rodaje a la charla entre amigos (a Perrone se lo nota particularmente feliz) en la que surge la reflexión sobre lo filmado y sobre lo que significa el cine, de los preparativos (la llegada de Cozarinsky al set, los saludos protocolares, el trabajo de maquillaje, la prueba de vestuario) a las imágenes de las mujeres desnudas junto al inefable Marqués, Sinfon14 R3mix es una película lúdica, un ejercicio de cine dentro del cine y la recuperación del encuentro artístico entre dos directores muy distintos entre sí, pero unidos por el afecto, el respeto y la admiración recíproca.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.
Una historia de terror contada íntegramente desde la perspectiva de un perro es todo un desafío narrativo que Leonberg sortea con muchos más hallazgos que carencias en un film que le debe casi todo a Indy, ganador del premio Howl of Fame a la mejor actuación perruna en el SXSW de Austin, Texas. Directo al Festival de “Canes”.
Estrenada en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y exhibida luego en otros festivales como Toronto, San Sebastián, Londres y ahora Sitges, esta nueva versión del clásico relato de Mary Shelley a cargo del director mexicano de films como Cronos, Mimic, El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pacífico, La cumbre escarlata, La forma del agua, El callejón de las almas perdidas y Pinocho se estrena en algunas salas argentinas el jueves 23 de octubre y llegará al servicio de streaming de la N roja el viernes 7 de noviembre.
Tras un amplio recorrido por prestigiosos festivales como Venecia, Toronto (donde ganó el premio del público), Busan, Nueva York y Londres, se presentó en Sitges el más reciente y notable film del talentoso director de JSA: Zona de riesgo, Sympathy for Mr. Vengeance, Oldboy: Cinco días para vengarse, Lady Vengeance, Thirst, Lazos perversos, The Handmaiden y Decision to Leave. En América Latina esta nueva transposición de la novela The Ax, de Donald E. Westlake, será distribuida en cines y luego en streaming por MUBI.