Críticas

Streaming

Crítica de “Cloud”, película de Kiyoshi Kurosawa (MUBI)

El talentoso director de Cure, Pulse y Tokyo Sonata estrenó en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024 una propuesta en principio algo más convencional, pero no por eso menos interesante y provocadora en su resultado final. Además, fue elegida por Japón como representante al Oscar a Mejor Película Internacional.

Estreno 18/11/2025
Publicada el 24/11/2025

Cloud (Japón/2024). Guion y dirección: Kiyoshi Kurosawa. Elenco: Masaki Suda, Kotone Furukawa, Daiken Okudaira, Amane Okayama, Yoshiyoshi Arakawa y Masataka Kubota. Fotografía: Yasuyuki Sasaki. Edición: Koichi Takahashi. Música: Takuma Watanabe. Duración: 124 minutos. Disponible en MUBI.

Ryōsuke Yoshii (un muy convincente Masaki Suda) trabaja en una fábrica textil. Su jefe lo tiene en muy alta estima, pero él se niega a aceptar las propuestas de ascenso y al poco tiempo renuncia a la seguridad de un sueldo fijo que tenía desde hacía tres años para dedicarse a la venta online. En la primera escena lo vemos comprándole a un anciano unas máquinas terapéuticas a precio vil. Tan vil que luego las ofrece en Internet a más de 100 veces su valor y se agotan en segundos.

Está claro que el protagonista no es una buena persona (tampoco es un monstruo): su arrogancia y su codicia lo convierten en un típico exponente de estos tiempos marcados por la especulación y el consumismo. Ryōsuke Yoshii tiene una novia llamada Akiko Fujita (Kotone Furukawa) que se muda con él de un minúsculo departamento en Tokio a una enorme propiedad bastante más alejada y cercana a un lago donde él monta también el depósito para las compras que él cree son oportunidades para pingües negocios.

Pero -por más que Cloud sea una película un poco más “normal”- estamos en el universo de Kiyoshi Kurosawa y las cosas se empiezan a complicar, a enturbiar: cortes de luz, vidrios rotos, invasiones a la privacidad (algo del espíritu paranoico a-lo-Michael Haneke) y la sensación del karma con la taba que se da vuelta a partir de escenas cada vez más ominosas y perturbadoras.

Cual boomerang, el protagonizará recibirá el odio de las redes y el doxxeo, violencia verbal y física, amenazas y venganzas varias para un descenso a los infiernos en lo que constituye una potente alegoría sobre la contracara del capitalismo más salvaje y deshumanizado. Cloud no ingresará al Top 5 de Kiyoshi Kurosawa, pero siempre es un placer sumergirse en el cautivante universo narrativo, visual y psicológico de este auténtico maestro del cine de género japonés.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Críticas de las películas más vistas en Netflix: "Un vecino gruñón", "Sueños de trenes", "Frankenstein", "Pequeños secretos" y "El exorcista del Papa"
OtrosCines.com

Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 24 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a El buen mentiroso y Furiosa: de la saga de Mad Max.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Amazon Prime Video: “Cacería de brujas”, “Belén” y “Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma”
OtrosCines.com

Reseñas de tres de los films más vistos en Argentina en el servicio de streaming de Amazon al lunes 24 de noviembre de 2025.

LEER MÁS
Crítica de “Sin cortes con Ed Sheeran” (“One Shot with Ed Sheeran”), de Philip Barantini (Netflix)
Diego Batlle

El realizador de la aclamada serie Adolescencia dirigió, también en un único plano secuencia, este especial “calculadamente espontáneo” del siempre sonriente cantautor británico de 34 años.

LEER MÁS
Crítica de “Sueños de trenes” (“Train Dreams”), película de Clint Bentley con Joel Edgerton (Netflix)
Diego Batlle

-Luego de un amplio recorrido por festivales (Sundance, Toronto, Deauville, Rio de Janeiro, Londres), llegó a la plataforma de la N roja esta épica que narra medio siglo de vida de un leñador y trabajador ferroviario a partir de la novela corta publicada en una primera versión en 2002 y luego de forma definitiva en 2012 por Denis Johnson.
-Esta producción está nominada a Mejor Película y Mejor Guion en los Gotham Awards y es una de las apuestas de Netflix para toda la temporada de premios.

LEER MÁS