Cine en Casa
The Notorious Bettie Page (Estados Unidos/2005)
El tercer largometraje de la realizadora Mary Harron se centra en la vida y obra de la pin up más famosa de la historia, Bettie Page, encarnada por la actriz Gretchen Mol (foto). Un retrato cándido sobre la mujer y las fuerzas conservadoras que la rodean con un notable uso de la fotografía en blanco y negro.
La señal I-Sat pondrá en pantalla el tercer largometraje de Mary Harron, realizado seis años después de su celebrada adaptación de la novela "Psicópata americano" y nunca estrenado o editado en formato hogareño en la Argentina. En The Notorious Bettie Page la realizadora regresa en parte al territorio de su ópera prima, Yo maté a Andy Warhol, retrato de Valerie Solanas, la modelo que, en busca de sus quince minutos de fama, intentó asesinar al artista pop por excelencia.
La actriz Gretchen Mol es la encargada de personificar a la más famosa de las pin up girls, Bettie Page, quien con sus fotografías y breves films de bondage supo generar más de un escándalo en la conservadora sociedad norteamericana de los años 50. En realidad, Bettie supo posar para revistas de moda en trajes de baño, realizó algunos desnudos artísticos y fue estrella de las novedosas revistas para hombres, entre ellas la famosa Playboy (su imagen sonriente al lado de un árbol de navidad es todo un clásico de una era).
Sin embargo, su recuperación como ícono sexual sólo se produciría décadas más tarde, cuando la pasión por lo retro transformara sus escasas participaciones en films semi-amateurs en un género cinematográfico en sí mismo. Su corte de pelo sería imitado y sus imágenes –alguna vez perseguidas por cargos de obscenidad- reproducidas en infinidad de revistas, libros y programas de televisión.
The Notorious Bettie Page no se aleja demasiado de la biopic al uso, aunque Mary Harron encuentra en la fotografía blanco y negro –que ocupa gran parte del metraje del film- una estética acorde a su reproducción de una Nueva York hiperrealista. El relato despacha rápidamente un par de flashbacks de la infancia y adolescencia para centrarse en la Bettie Page adulta, una mujer cándida y temerosa de Dios que -cosas de la vida- termina convirtiéndose en la síntesis de todo aquello que las fuerzas conservadoras de su país repudiaban y perseguían, no sin mucha hipocresía.
Repeticiones: Domingo 26 de octubre, 23:00 hs. - Martes 04 de noviembre, 22:00 hs. - Miércoles 26 de noviembre, 01:30 hs.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.