Cine en Casa

Especial Jia Zhang-ke: reseñas de “24 City” y de “I Wish I Knew” (MUBI)

Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.

Estreno 12/04/2024
Publicada el 12/04/2024


24 City
(China/2008), de Jia Zhang-ke. Duración: 112 minutos
.

El realizador de Platform, Still Life y The World (entre otras grandes películas) fabrica un complejo entramado de historias que dibujan un gran fresco histórico de las últimas cinco décadas de la nación china. En esta ocasión, la originalidad de la propuesta recae en el hecho de que algunas de las historias son relatadas por sus auténticos protagonistas, mientras otras son explicadas a cámara por actores. Así, este ejercicio en el que se imbrican y confunden la realidad y la ficción inventa una nueva manera de aproximarse a la historia, una estrategia en la que la memoria personal y la colectiva se revelan en, un primer momento, impenetrables, para luego florecer milagrosamente a través de la representación. A medio camino entre el documental clásico, el ensayo poético-filmico y el falso documental, 24 City acerca al espectador a la dramática crónica del último medio siglo de vida en la Fábrica 240 del distrito chino de Chengdu. Tres generaciones de personajes (trabajadores, ejecutivos y nuevos yuppies) relatan los entresijos de sus vidas, la trayectoria de la fábrica y la Historia de China. Entre poemas que van apareciendo sobreimpresionados en la pantalla (de W. B. Yeats y otros poetas chinos) y secuencias en las que la vieja industria se convierte en un territorio espectral, las narraciones de los protagonistas revelan sus dramas, su fortaleza y su dignidad. Espejos de la historia, representantes del trabajo obrero y del arte interpretativo se reúnen para conformar un film conmovedor en el que confluyen de forma armónica lo figurativo, lo dramaturgico y lo real. MANU YÁÑEZ


I Wish I Knew / Ojalá hubiera sabido (China 2010), de Jia Zhang-ke. Duración: 116 minutos.

Un siglo, una ciudad (Shanghai), 18 historias de vida, 138 minutos de gran cine. Eso es lo que propone el genial director de El carterista, Platform, Placeres desconocidos, The World y Naturaleza muerta. El realizador chino filma (como pocos) las bruscas contradicciones y los violentos cambios de esa megaciudad (histórico puerto de comercio entre Oriente y Occidente) y luego se sumerge en los recuerdos que le regalan los personajes nacidos allí, pero en muchos casos -fruto de los vaivenes políticos- emigrados a Hong Kong o Taiwán. Por supuesto, no faltan las referencias al cine (se entrevista a una actriz de Wong Kar-wai, Hou Hsiao-hsien cuenta anéctodas de su vida, hay un episodio dedicado a una película que Michelangelo Antonioni filmó allí a comienzos de los años '70 y que generó un escándalo entre los líderes comunistas por lo que se consideró una mirada "antichina"). Pasado y presente, belleza y melancolía, política e intimidad se combinan (se confunden) en una joya que se ubica entre lo mejor visto en la edición 2010 de Cannes. DIEGO BATLLE



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CINE EN CASA ANTERIORES


Especial Dominga Sotomayor en MUBI
Diego Batlle, Víctor Esquirol y Fernando Bernal

Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.

LEER MÁS
Especial Alonso Ruizpalacios: críticas de “Güeros”, “Museo”, ”Una película de policías“ y “La Cocina”
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Diego Lerer

La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.

LEER MÁS
Especial Alexander Payne: críticas de “Los descendientes”, “Nebraska”, “Pequeña gran vida” y “Las confesiones del Sr. Schmidt”
Diego Batlle y Ezequiel Boetti

La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.

LEER MÁS
Especial de cine argentino en streaming: películas imperdibles y dónde verlas
Diego Batlle

Recuperamos nuestras críticas de Zama, Los delincuentes, Nueve reinas, Relatos salvajes, Mundo grúa, Argentina, 1985, El aura, Tiempo de valientes y El método Tangalanga, Las Mil y Una, entre otras.

LEER MÁS