Noticias

Cine argentino en streaming

Netflix produce "Lo dejamos acá", película con Ricardo Darín y Diego Peretti; y "El último gigante", con Oscar Martínez

-La N roja también está detrás de Parque Lezama, de Juan José Campanella, con Luis Brandoni y Eduardo Blanco.
-La compañía actualizó el informe de todas las producciones en marcha.

Publicada el 25/05/2025
  • Darín y Peretti. Crédito: Consuelo Oppizzi.

Los nuevos proyectos de Hecho en Argentina son:

Lo dejamos acá
Dirección: Hernán Goldfrid, a partir de un guion de Emanuel Diez
Producción: Kenya Films (compañía de Ricardo y Chino Darín)
Con Ricardo Darín y Diego Per
etti
La película trata sobre un psicoanalista pragmático (Darín) que pierde la fe en los métodos habituales de la psicología y comienza a sobrepasar los límites con sus pacientes. Todo parece funcionar hasta que un escritor con un bloqueo creativo (Peretti) llega a su consulta.


El ultimo gigante

El último gigante

Guion y dirección: Marcos Carnevale.
Producción: Leyenda Films y Kuarzo International Films. 
Con Oscar Martínez, Matías Mayer, Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika y Yoyi Francella.
La historia gira en torno a Boris, un carismático guía turístico que se reencuentra inesperadamente con su padre Julián, quien lo abandonó hace 28 años. A través de encuentros tensos y emotivos, ambos exploran el dolor del pasado, el resentimiento y la posibilidad del perdón.
Foto: Cleo Bouza


Parque lezama

Parque Lezama
Guion y dirección: Juan José Campanella
Porducción: 100 Bares
Con Luis Brandoni y Eduardo Blanco
Adaptación de la obra de teatro homónima, a su vez basada en I’m Not Rappaport, del dramaturgo estadounidense Herb Gardner.
La película narra la improbable amistad entre un histórico militante del Partido Comunista y un eterno adepto del “no te metas”. Desde un banco del Parque Lezama, Antonio Cardozo y León Schwartz comparten charlas llenas de carcajadas, ternura y emoción, mientras enfrentan conflictos con personajes del parque y con sus propias familias.
Foto: Marcos Ludevid


Otras producciones que llegarán al servicio este año:

27 NOCHES: adaptación cinematográfica del libro homónimo de Natalia Zito inspirada en una historia real, contará con la dirección de Daniel Hendler y la producción de Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell. Protagonizada por Marilú Marini y Daniel Hendler, con la participación de Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson, cuenta la historia de Martha Hoffman (Marini), una excéntrica y adinerada señora que es internada en una clínica psiquiátrica por sus hijas. El perito Casares (Hendler) investiga si esto es un plan para controlar la fortuna materna o si realmente Martha sufre un tipo de demencia que amenaza su integridad y la de su patrimonio.

CORAZÓN DELATOR: protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz, dirigida y escrita por Marcos Carnevale y Lily Ann Martin, producida por Martín Kweller, Rocío Gort e Ignacio Rey. Corazón Delator narra un amor que trasciende la muerte. Juan Manuel, un empresario frío, recibe el corazón de Pedro, un hombre humilde. Al investigar el origen de su donante, conoce a Valeria, la viuda, y se enamora de ella. Ocultando su identidad, lucha por salvar el barrio de Pedro, sin revelar que en su pecho late su corazón. Estrena el 30 de mayo.


Tras su paso por cines argentinos, este año también llegarán a Netflix:

MISS CARBÓN: dirigida por Agustina Macri y protagonizada por Lux Pascal y Paco León, esta coproducción entre España y Argentina cuenta la inspiradora historia de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer minera en una región donde el trabajo en las minas solo estaba autorizado para los hombres.
Imágenes | Créditos: Sebastián Arguello y Andrea Martínez

LA MUJER DE LA FILA: un drama protagonizado por Natalia Oreiro, Alberto Ammann y Amparo Noguera, dirigido y escrito por Benjamín Ávila, y producido por Buffalo Films y Mostra Cine. Relata la vida de Andrea, una mujer de clase media que vive una pesadilla cuando su hijo es encarcelado injustamente. Al visitar el penal, se enfrenta al duro mundo de los familiares de detenidos, con quienes poco a poco se une. Pero un giro inesperado pone a prueba los límites de su amor y fortaleza.

RISA: protagonizada por Diego Peretti, Joaquín Furriel, Cazzu, con la presentación de Elena Romero, dirigida por Juan Cabral y producida por Labhouse. Cuenta la historia de Risa (Romero), una niña de 10 años que perdió a su padre en un incendio en Tierra del Fuego. Años más tarde descubre una cabina de teléfono que le permite hablar con los muertos. Si ella los ayuda a resolver una serie de cuestiones pendientes, le prometen la chance de hablar con su padre por última vez.

Se encuentra en etapa de post-producción:

Una película documental sobre el caso de Yiya Murano, dirigida por Alejandro Hartmann y producida por Haddock Films y Vanessa Ragone, el mismo equipo responsable de documentales como El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas y Carmel: ¿Quién mató a María Marta?

COMENTARIOS

  • 7/06/2025 20:25

    Excelente cine argentino, la pelicula con Darín y Peretti no se estrenó aun?.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lanzamientos de Disney+ en Diciembre: "Toda la verdad", las 7 temporadas de "Mad Men" y Taylor Swift por dos
OtrosCines.com

Entre los regresos a la plataforma de streaming figuran las nuevas temporadas de El profesor, Are You Sure?! y Percy Jackson y los dioses del Olimpo.

LEER MÁS
La Provincia de Buenos Aires ya tiene su Ley Audiovisual
OtrosCines.com

Según la flamante norma impulsada a mediados de 2023 por el gobernador Axel Kicillof y aprobada este jueves 27 por el Senado provincial (ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados), el Fondo de Fomento y Promoción Audiovisual inicial será de 676 millones de pesos.

LEER MÁS
“La muerte de un comediante”, de y con Diego Peretti, vendió 10.000 entradas en su primera semana e ingresó en el Top 15 del cine argentino de 2025
Diego Batlle

La ópera prima de Peretti debutó en el octavo puesto de la taquilla local con poco más de 10.000 tickets vendidos en 67 salas entre el jueves 20 y el miércoles 26 de noviembre, y ya se ubica en el puesto 14º del ranking anual del cine nacional.

LEER MÁS
HBO Max anunció sus estrenos para 2026: "El Caballero de los Siete Reinos" y los regresos de "La Casa del Dragón", "Euphoria", "The Pitt", "Industry" y "Hacks"
OtrosCines.com

Ente las producciones latinoamericanas se destacan Cautivas, Don Ramón, La masacre de Flores y las vueltas de Como agua para chocolate y Viudas negras, entre otras.

LEER MÁS