Taquilla
Los números en las salas
MUBI Fest, un oasis en medio del desierto de los cines argentinos
-La muestra de novedades y clásicos organizada por MUBI convocó en las cuatro salas del Cinépolis Houssay a más de 6.000 personas entre jueves y domingo.
-A nivel nacional se vivió uno de los peores fines de semana de los últimos años con apenas 165.000 espectadores en esos cuatro días.
El público le está dando la espalda a la inmensa mayoría de los estrenos, que pasan con pena y sin gloria por la cartelera local. Sin embargo, cuando se produce un evento cinéfilo a pequeña escala (y en este caso eminentemente porteño) como el MUBI Fest, los números sí acompañan.
En efecto, la tercera edición del MUBI Fest (primera en Cinépolis Houssay luego de haber tenido como sedes a ArtHaus Central y luego al Cine Arte Cacodelphia) agotó la mayoría de sus funciones y cerró con un saldo de 6.048 tickets vendidos en sus cuatro jornadas en las cuatro salas de ese complejo. La programación incluyó varios títulos premiados en el último Festival de Cannes de directores como Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber Mendonça Filho, algunas reposiciones y clásicos restaurados.
Cabe aclarar que, además, la actividad del MUBI Fest el jueves 16 fue limitada con 343 espectadores, pero ya el viernes 17 creció a 1.779, el sábado a 1900 y el domingo a 2.026. Esos 6.048 tickets en 4 pantallas fueron más que los 5.831 que un estreno como Frankie y los monstruos vendió en ¡151! salas.
LOS NÚMEROS DE “TELÉFONO NEGRO 2”
La secuela de terror debutó en el primer lugar con algo más de 60.000 entradas en 348 salas, desplazando así a la anterior puntera, Tron: Ares, que fue vista por poco más de 20.000 personas en 241 pantallas (su total en 11 días, muy pobre para una muy costosa producción de Disney, no llega a 105.000).
La primera entrega de Teléfono negro había arrancado en junio de 2022 con cifras bastante más interesantes: algo más de 120.000 localidades en 271 salas.
ESTRENOS SIN ÉXITO
Al igual que la semana pasada (en verdad, las semanas pasadas), casi todas las novedades tuvieron una repercusión mínima:
Teléfono negro 2 vendió la mitad de su antecesora.
Frankie y los monstruos, quedó dicho, sumó 5.831 tickets en 151 salas
LocaMente, 2.720 en 52
Caceria de brujas: 1.643 en 19
El retorno: 1.615 en 36
Mente maestra: 1.606 en 22
El mago de Oz (reestreno): 824 en 22
La tortuga roja: 835 en 36
Masacre en el Delta: 217 en 4
Croma: 40 en 1
CINE ARGENTINO
Siempre según los datos de Ultracine, Belén, de y con Dolores Fonzi, vendió 7.123 localidades en 75 salas para un total de 115.000 desde su estreno, mientras que Homo Argentum sumó casi 6.400 tickets en 70 pantallas para un acumulado de casi 1.790.000.
EL CASO PAUL THOMAS ANDERSON
Una batalla tras otra, de Paul Thomas Anderson, sumó 11,8 millones de dólares fuera de los Estados Unidos, con una caída de apenas 21% respecto del fin de semana anterior. El film con Leonardo DiCaprio ya recaudó 100 millones a nivel internacional y 62,5 millones en los Estados Unidos. Se trata de una excelente cifra para una película larga, exigente y para público adulto, pero así y todo es probable que (salvo que resurja con fuerza durante la temporada de premios que desemboca en los Oscar) pierda plata, ya que que Warner Bros. gastó más de 130 millones en su producción y otros 70 millones en su promoción, por lo que necesita alcanzar los 300 millones en taquilla para ser rentable, algo que a esta altura parece imposible.
En la Argentina, Una batalla tras otra convocó a 14.200 personas en 92 salas entre jueves y domingo para un más que interesante acumulado de espectadores de algo más de 180.000 espectadores desde su lanzamiento. Ya es, por lejos, la película más taquillera del director en los cines locales.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



TAQUILLA ANTERIORES
-La película con Leonardo DiCaprio está en el tercer puesto y ya es la más vista de toda la carrera de Paul Thomas Anderson.
-El film de y con Dolores Fonzi ya superó la barrera de los 100.000 espectadores.
Durante los siete días de movida promocional con entradas a 4.000 pesos en la mayoría de las funciones se vendieron apenas 525.000 entradas, la cifra más baja de todas las ediciones.
Luego de tres primeros días muy flojos (misma concurrencia que entre el jueves y el sábado de la semana anterior), el domingo lluvioso llevó algo más público al cine. De todas formas, en los cuatro días de promoción con entradas a 4.000 pesos en casi todas las funciones se vendió apenas 17,3% más de entradas.
En septiembre se vendieron poco más de 2.900.000 entradas contra 1.740.000 de igual mes del año pasado por lo que el mercado local recuperó buena parte de lo que venía perdiendo previamente.