Críticas
El contrato, de Bruce Beresford
Las apariencias engañan (por suerte)
Contra todos los pronósticos, este thriller sobre un padre y un hijo convertidos en héroes involuntarios en circunstancias extraordinarias es un producto construido con recursos nobles y sostenido por dos grandes actores como John Cusack y Morgan Freeman.
Por suerte, a veces, las apariencias engañan. No estamos -hay que aclararlo- ante una película llena de audacias e innovaciones, pero sí ante un muy solvente, dignísimo exponente del thriller de acción con dos antihéroes pueblerinos (un padre y un hijo adolescente que salen de camping intentando rehacer una relación quebrada por la reciente muerte de la madre debido a un cáncer) inmersos en un enfrentamiento entre ex militares devenidos mercenarios a sueldo, poderosas y oscuras fuerzas ligadas a los factores de lobby de Washington DC, los engreídos agentes del FBI y los patéticos agentes de la policía local.
Con referentes como Río salvaje o Deliverance: la violencia está entre nosotros, el film narra la odisea de ese padre, un simple maestro de gimnasia y entrenador escolar (John Cusack), y un hijo que acarrea todos los traumas y confusiones de la edad (Jamie Anderson). Producto de una serie de casualidades, ambos se encuentran con que deben trasladar esposado a un ex marine convertido en "exterminador" a sueldo (Morgan Freeman) por ríos correntosos, montañas escarpadas y bosques impenetrables mientras los persigue el implacable equipo de killers contratado por el otrora héroe militar.
Beresford sostiene la tensión y el suspenso con gran habilidad y encuentra en la nobleza y el profesionalismo de Cusack y de Freeman a dos aliados de lujo. Hay momentos en que la acumulación de casualidades le quita algo de credibilidad al relato y, por momentos, algunos diálogos suenan un poco ampulosos, artificiales, chirriantes o sobreescritos, pero -aun con sus desniveles y carencias- El contrato es una de esas pequeñas buenas películas que aparecen en la cartelera cuando menos se las espera.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.