DVD

Juegos sádicos (Funny Games U.S.)

Publicada el 30/11/-0001
Llega al DVD la controvertida remake que el propio Haneke hizo en los Estados Unidos con Naomi Watts, Tim Roth y Michael Pitt de su film austríaco Funny Games (1997) y que por estos días también se puede ver en diversos horarios por la señal de cable premium HBO.

Hace dos meses, Michael Haneke ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes con el drama histórico The White Ribbon. Dos años antes de obtener el consagratorio premio, este director alemán que ha desarrollado buena parte de su filmografía en Austria y Francia incursionó por primera vez en la industria norteamericana con Funny Games U.S., remake de la película que el propio Haneke había rodado en 1997. Esta nueva versión es casi idéntica a la original, aunque -claro- se hizo en inglés y con actores famosos. Aquí, el sello Gativideo la lanza con el título local de Juegos sádicos.

Más allá de algunos mínimos e insignificantes cambios (como la utilización de teléfonos celulares o algunas referencias locales), la versión estadounidense de Funny Games repite en muchos casos plano por plano la narración de la original austríaca rodada una década antes. Esta decisión de Haneke reavivó una polémica que ya había generado Gus Van Sant cuando decidió “calcar” Psicosis, el clásico de Alfred Hitchcock.

Haneke eligió a Naomi Watts y Tim Roth para que interpretaran a un matrimonio burgués con un hijo que luego de instalarse en su casa de veraneo son aterrorizados y vejados por parte de dos psicóticos adolescentes (Michael Pitt y Brady Corbet), que dan rienda suelta a sus más bajos instintos.

El director de Código desconocido, La pianista y Caché: Escondido justificó la idea de volver a filmar en inglés su propio guión en el hecho de que el público norteamericano se resiste a ver películas extranjeras con subtítulos. Sin embargo, esta producción de 15 millones de dólares de presupuesto en la que participó el estudio Warner Bros. no tuvo la respuesta esperada tras su estreno comercial en casi 300 salas. Por lo visto, esta propuesta llena de situaciones de violencia degradante resultó demasiado extrema para el espectador medio de los Estados Unidos.

(Esta nota fue publicada en el diario La Nación)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO