DVD
Trabajo confidencial (Inside Job)
Publicada el 30/11/-0001
La rigurosa investigación sostenida por valiosas pruebas y la implacable narración de 120 minutos le valieron a su director, Charles Ferguson, no sólo la estatuilla de la Academia de Hollywood sino también muchos otros galardones.
Si bien han sido muchas las películas concebidas para el cine y la televisión que analizaron la reciente debacle económica estadounidense (Inside the Meltdown, House of Cards, Cleveland vs. Wall Street y Capitalism: A Love Story, entre otras), Trabajo confidencial fue el largometraje que mayor repercusión tuvo desde su estreno, en mayo de 2010, en la sección oficial del Festival de Cannes.
Este nuevo film del director de No End in Sight (otro notable documental que desnudó las mentiras de la administración Bush respecto de la invasión a Irak) ofrece testimonios de "jugadores" muy importantes ligados a los bancos de inversión que estafaron a millones de personas y explica en detalle -con un didactismo inevitable en un tema tan árido por tecnicismos como “deuda subprime” o “swaps de crédito”- quiénes fueron los responsables de este verdadero saqueo (se perdieron más de 20.000 millones de dólares y muchos miles de puestos de trabajo) debido a una codicia y una falta de escrúpulos sin límites. Ferguson cuestiona no sólo al sistema financiero privado sino también a un entramado integrado por las principales universidades, las consultoras, las corporaciones y los funcionarios encargados de motorizar las políticas del Tesoro y de la Reserva Federal.
La película -más allá de ciertos excesos y convencionalismos de índole televisivo- es demoledora con los principales integrantes del gobierno de Bush, pero tampoco deja bien parado al propio Obama, quien –según Ferguson- prometió en su campaña un fuerte cambio tanto moral como de las reglas de juego económicas, pero luego no se animó (o no pudo) concretar modificaciones estructurales El horizonte, por lo tanto, sigue siendo tan desolador como antes.
La edición local incluye entre sus materiales adicionales escenas eliminadas del montaje final, un documental con el “detrás de las cámaras” de la producción y comentarios en audio de Ferguson y la productora Audrey Marrs.
(Publicada previamente en La Nación).
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO


