DVD

Hombre muerto (Dead Man, Estados Unidos/1995)

Publicada el 30/11/-0001
Aunque llegue un poco tarde, finalmente se hizo justicia. Hombre muerto, el extraño western en blanco y negro dirigido por Jim Jarmusch en 1995, nunca fue estrenado en salas en nuestro país, por lo que la única edición local disponible hasta la fecha era un horroroso VHS virtualmente imposible de conseguir en los videoclubes.

El sello AVH, en el primero de una serie de seis lanzamientos dedicados al realizador norteamericano independiente que continuarán llegando a las bateas en los próximos meses, acaba de lanzar al mercado una edición con excelente calidad de imagen y sonido, y un par de extras de interés, del film protagonizado por Johnny Depp.

Depp interpreta a William Blake -homónimo del famoso poeta británico-, un contador de la gran ciudad que, por esas cosas de la reestructuración de la sociedad norteamericana a mediados del siglo XIX, termina instalándose en un pueblo del Oeste. Luego de un enfrentamiento con resultados trágicos, Blake se transforma en un fugitivo de la justicia, trocando los asientos contables por un par de armas de fuego, en una existencia siempre al borde de la muerte en la inmensidad del desierto, mientras es perseguido por un trío de cazadores de recompensas. El encuentro con un indígena solitario habilitará además el descubrimiento espiritual escondido detrás de varias capas de corsets culturales. El estilo lacónico de Jarmusch termina componiendo un acercamiento al western en extremo personal y sorprendente.

Gracias a su bien ganado estatus de autor y luego del éxito internacional de Una noche en la Tierra (tambien editada en DVD por estos días), Jarmush contó con un cast de actores secundarios de jerarquía: acompañan a Depp, entre otros, John Hurt, Alfred Molina, Gabriel Byrne, el músico Iggy Pop y, en una de sus últimas actuaciones antes de su desaparición, un extraordinario Robert Mitchum. Y todo ello con el trasfondo musical de las melodías compuestas especialmente para el film por Neil Young.

Los extras son escasos pero relevantes: quince minutos de escenas eliminadas del montaje final y un videoclip donde Neil Young le arranca estrofas musicales a su guitarra delante de una enorme pantalla de cine.

Diego Brodersen

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO