Festivales

73SSIFF

Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Weightless” (“Vaegtloes”), película de Emilie Thalund (competencia New Directors)

Esta ópera prima danesa aborda con sensibilidad e inteligencia el tema del consentimiento sexual en la adolescencia.

Publicada el 24/09/2025
  • Ella Paaske y Marie Helweg Augustsen.

Weightless / Vægtløs / Liviana (Dinamarca/2025). Dirección: Emilie Thalund. Elenco: Marie Helweg Augustsen, Ella Paaske y Joachim Fjelstrup. Guion: Marianne Lentz. Fotografía: Louise McLaughlin. Edición: Nikoline Løgstrup. Música: Johan Carøe. Sonido: Andreas Sandborg. Duración: 97 minutos. Estreno mundial en la competencia New Directors.

Lea (Marie Helweg Augustsen) es una quinceañera obesa que es enviada a un campamento veraniego en una zona de playas y bosques que tiene algo de esparcimiento pero también otro tanto de terapéutico, ya que allí ella intentará bajar de peso mediante una dieta controlada, ejercicio físico y supervisión adulta. Precisamente con uno de los coordinadores del lugar, Rune (Joachim Fjelstrup), empieza a tener cada vez más onda. Ella se obsesiona con él (un tipo en principio encantador, simpático, divertido), lo sigue, lo observa (y hasta lo espía) hasta que en determinado se produce un encuentro de índole sexual que es mejor no detallar.

Si bien el de Lea es el personaje protagónico y el motor del relato, la cámara de Emilie Thalund sigue también a Sasha (Ella Paaske), su nueva compañera en ese complejo vacacional y que de alguna manera funciona como opuesto complementario de Lea. Ella es más flaca, desinhibida y con mucha mayor experiencia sexual por lo que funciona como imán, modelo y espejo para la bastante más contenida y tímida Lea.

La película tenía todo para caer en la manipulación, el golpe bajo y la crueldad, pero incluso en las dos largas escenas sexuales la puesta en escena es cuidada (con un inteligente trabajo con el fuera de campo y la elipsis) y sin por eso resultar timorata o complaciente.

A partir de un sólido guion de Marianne Lentz, una sutil y al mismo tiempo punzante narración que propone la directora y muy buenos intérpretes, Weightless aborda cuestiones bastante riesgosas y controvertidas como la autoestima adolescente, el bullying, las presiones sociales, los trastornos alimentarios, la iniciación sexual, el consentimiento en chicas que son menores de edad y la responsabilidad de los adultos a la hora de lidiar con ellas. Y los resuelve con múltiples y no menores aciertos. Es, en definitiva, un muy valioso (y prometedor) primer largometraje para una cineasta a tener en cuenta de aquí en más.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Jay Kelly”, película de Noah Baumbach con George Clooney, Adam Sandler y Laura Dern (Perlak)
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

Tras su paso por los festivales de Venecia, Telluride y Busan, se proyectó en San Sebastián la más reciente película del director de Historias de familia, Margot y la boda, Greenberg, Frances Ha, Mientras somos jóvenes, Mistress America, Los Meyerowitz: La familia no se elige, Historia de un matrimonio y Ruido de fondo, que el 5 de diciembre llegará a la plataforma de Netflix.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Maldita suerte” (“Ballad of a Small Player”), película de Edward Berger con Colin Farrell y Tilda Swinton (Competencia Oficial)
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

-El realizador de Sin novedad en el frente (2022) y Cónclave (2024), ganadoras entre ambas de cinco premios Oscar, presentó en el País Vasco su tercer largometraje en los últimos cuatro años, la historia de un ludópata suelto en los casinos de Macao.
-Esta producción original de Netflix, que pasó también por Telluride y Toronto, estará disponible en la plataforma de streaming desde el 29 de octubre.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: crítica de “Historias del buen valle”, película de José Luis Guerin (Competencia Oficial)
Violeta Kovacsics, desde San Sebastián

El director de Los motivos de Berta (1984), Innisfree (1990), Tren de sombras (1997), En construcción (2000), En la ciudad de Sylvia (2007), Guest (2010) y La academia de las musas (2016) estrenó su más reciente largometraje en la sección principal en busca de la Concha de Oro.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Todas nuestras críticas
Violeta Kovacsics y Diego Batlle

-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 46 críticas publicadas.

LEER MÁS