Noticias
Festivales argentinos
El MUBI Fest Buenos Aires 2025 proyectará películas de Jafar Panahi, Kelly Reichardt, Kleber Mendonça Filho, Joachim Trier y Julia Ducournau
Del jueves 16 al domingo 19 de octubre se verán en el Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) 21 títulos, entre films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
Todas las películas de esta edición y links a nuestras críticas:
2046 (2004), de Wong Kar-wai.
Akira (1988), de Katsuhiro Ōtomo.
Alpha (2025), de Julia Ducournau. Estrenada en la Competencia Oficial de Cannes 2025.
Amores perros (2000), de Alejandro González Iñárritu (4K).
Blue Velvet / Terciopelo azul (1986), de David Lynch.
Bolivia (2001), de Israel Adrián Caetano
Carrie (1976), de Brian De Palma
El agente secreto / O Agente Secreto (2025), de Kleber Mendonça Filho. Ganadora de los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor (Wagner Moura) en Cannes 2025. Representante de Brasil al Oscar.
Grand Tour (2024), de Miguel Gomes
It Was Just an Accident (2025), de Jafar Panahi. Ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2025. Representante de Francia al Oscar.
Juan Moreira (1973), de Leonardo Favio.
La chica de la aguja (2024), de Magnus Von Horn.
La cosecha / Harvest (2024), de Athina Rachel Tsangari.
Lost Highway / Carretera perdida (1997), de David Lynch
Magic Farm (2025), de Amalia Ulman.
Mente maestra / The Mastermind (2025), de Kelly Reichardt. Estrenada en la Competencia Oficial de Cannes 2025.
Pusher, de Nicolas Winding Refn (4K)
Queer (2024), de Luca Guadagnino
Sentimental Value (2025), de Joachim Trier. Ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes 2025. Representante de Noruega al Oscar.
Thelma & Louise (1991), de Ridley Scott.
Un hombre diferente (2024), de Aaron Schimberg
Más información en breve en el sitio web del MUBI Fest
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El estreno de Una batalla tras otra es la excusa perfecta para armar un ranking de la extraordinaria carrera del director estadounidense y recuperar las reseñas de sus films.
Tras ser seleccionado para representar a la Argentina en el Oscar y el Goya, el film de y con Fonzi fue el favorito de la audiencia en la 34ª edición de la muestra francesa dedicada al cine latinoamericano, que finalizará este viernes 26 de septiembre.
-27 noches, de y con Daniel Hendler; La mujer de la fila, de Benjamín Ávila y con Natalia Oreiro; y el documental Rockstar: DUKI desde el fin del mundo figuran entre las principales novedades nacionales del mes.
-También llegan Limpia, de la chilena Dominga Sotomayor; y Maldita suerte, del alemán Edward Berger.
-La tercera edición de FICPBA se realizará del 1 al 9 de octubre con entrada libre y gratuita.
-Las sedes principales serán el Cinema Paradiso de La Plata y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, pero habrá proyecciones en otras 55 salas de la provincia.
-Los focos serán sobre las filmografías de la argentina Laura Citarella y la brasileña Petra Costa.