Columnistas
Diez recomendaciones de podcasts sobre cine, series, música y deportes
Por Diego Batlle
De Estadio Azteca a Grupo de Riesgo, pasando por Big Data Sports y A pedido del público.
Desde siempre soy un asiduo consumidor de podcasts. Todavía sigo algunos programas de la radio tradicional, pero la posibilidad de escuchar lo que uno quiere, en el momento en que uno lo desea y en el dispositivo que se tenga a mano es incomparable. Además, sin largas tandas comerciales, sin locutores, sin columnistas incómodos, sin "humoristas"... El formato del podcast crece mientras que el de la radio convencional va perdiendo fuerza de forma progresiva. No es el propósito de esta columna -de todas maneras- hacer un ensayo sobre las bondades de unos y las limitaciones de otros sino simplemente compartir algunas recomendaciones.
A nivel puramente personal estoy escuchando en estos momentos de pandemia más podcasts deportivos (donde por suerte se trasciende el panelismo gritón que impera en la TV y la radio convencionales) que sobre cine y series (donde siento que -salvo honrosas excepciones- hay una suerte de repetición de esquemas y recursos). De todas formas, aquí van algunas propuestas divididas por temas con links a Spotify (aunque la mayoría está disponible también en otras plataformas).
CUATRO DE DEPORTES
-ESTADIO AZTECA. Por Ignacio Fusco y Federico Yáñez.
-ERA POR ABAJO. Por Ezequiel Fernández Moores, Alejandro Wall y Andrés Burgo (son los principales segmentos de un programa de radio que se emite todos los viernes, de 20 a 22, por la 1110).
-BIG DATA SPORTS. Por Marcelo Gantman y Agustín Mario Giménez.
-MI FÚTBOL. Por Ignacio Benedetti (desde España).
CUATRO DE CINE Y SERIES
-QUÉMESE DESPUÉS DE ESCUCHAR. Por Federico Fabrizio, Victoria Airaldi, Nicolás Ponisio, Daniel Carrara, Julieta Cáceres y Belén Saitúa.
-A PEDIDO DEL PÚBLICO. Por Dolores Graña y Natalia Trzenko.
-EL CLUB DE LAS CINCO. Por Luciana Calcagno, Micaela Berguer, Sol Santoro, Maia Debowicz y Griselda Soriano.
-CINE ZOOM. Por René Naranjo y Ernesto Garratt (desde Chile).
DOS DE MÚSICA
-GRUPO DE RIESGO. Por Alejandro Lingenti, Hernán Ferreirós y Pablo Strozza.
-RADIO ENCERRADOS. Por Pablo Conde, J. Pérez y Javier Diz. Los tres hacen también Encerrados Afuera, dedicado al cine, las series, las novelas gráficas y otras yerbas.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.