Noticias

Festivales

Cannes 2025: Jurado de lujo para acompañar a Juliette Binoche

Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Halle Berry, Carlos Reygadas, Payal Kapadia y Hong Sangsoo, entre otros, se suman a la previamente anunciada Juliette Binoche (presidenta) en el jurado que otorgará la Palma de Oro y el resto de los premios oficiales de la 78ª edición (13 al 24 de mayo).

Publicada el 28/04/2025

El jurado oficial del Festival de Cannes 2025 quedó integrado de la siguiente manera:

JULIETTE BINOCHE - Presidenta
Actriz
Francia
Juliette Binoche ha participado en cerca de 70 películas y ha cultivado 40 años de curiosidad artística desde su primer gran papel en Rendez-vous de André Téchiné, presentado en La Croisette en 1985. Cuatro décadas después, se ha convertido en una estrella internacional e inspiradora de colaboraciones y guiones que le son muy queridos. Ganó el premio a Mejor Actriz en Cannes en 2010 por su papel en Certified Copy de Abbas Kiarostami. Tras su quinta película en Selección Oficial, le siguieron cuatro más, hasta The Taste of Things de Trần Anh Hùng en 2023. Ganadora de los premios más prestigiosos (Oscar, Bafta, César, premios a mejor actriz en los festivales de Berlín y Venecia…), Juliette Binoche no busca la perfección técnica, sino confiar únicamente en la emoción y la verdad fugaz del momento. Esta actitud explica su gran versatilidad e imprevisibilidad en su arte —o mejor dicho, sus artes—, que transitan entre el cine, las series de televisión (The Staircase, The New Look), el teatro (Ivo van Hove), la danza (co-creación con Akram Khan), la música (Alexandre Tharaud) y la pintura.

HALLE BERRY
Actriz y cineasta
Estados Unidos
Primera mujer afroamericana en ganar el Oscar a Mejor Actriz por su interpretación en Monster's Ball de Marc Forster (2002), Halle Berry alterna entre grandes producciones y películas independientes. Destacó por su interpretación de Dorothy Dandridge (1999), que le valió un Globo de Oro, y ese mismo año se convirtió en Tormenta en X-Men de Bryan Singer. Entre sus numerosos papeles figuran Jungle Fever de Spike Lee (1991), Swordfish (2002), Die Another Day (2003), Gothika de Mathieu Kassovitz (2003), Frankie & Alice de Geoffrey Sax (2011), Cloud Atlas de las hermanas Wachowski (2012), Kingsman: The Golden Circle de Matthew Vaughn (2017) y John Wick Parabellum de Chad Stahelski (2019). En 2020, dirigió su primer largometraje, Bruised. También productora, co-produce algunas de las películas en las que actúa, siendo la más reciente Never Let Go de Alexandre Aja (2024).

PAYAL KAPADIA
Directora y guionista
India
Ganadora del Gran Premio en el Festival de Cannes 2024 con All We Imagine as Light, Payal Kapadia irrumpe triunfalmente con su primer largometraje. Esta oda a la amistad y a Mumbai, desarrollada durante su estancia en La Résidence de La Cinéfondation en 2019, marcó el regreso de India a la Competencia de Cannes tras treinta años. La película siguió su recorrido hasta los Globos de Oro 2025 (nominaciones a Mejor Dirección y Mejor Película en Lengua Extranjera) y ganó numerosos premios, incluyendo Mejor Película en los Asian Film Awards 2025 en Hong Kong. Formada en el Instituto de Cine y Televisión de India, dirigió varios cortometrajes, entre ellos Afternoon Clouds, presentado en La Cinéfondation 2017, y se hizo conocida con su documental A Night of Knowing Nothing. Comparte su visión única sobre el cine en todo el mundo.

ALBA ROHRWACHER
Actriz
Italia
Una de las actrices italianas más solicitadas a nivel mundial, Alba Rohrwacher se destacó con I am Love de Luca Guadagnino, The Solitude of Prime Numbers de Saverio Costanzo, Dormant Beauty de Marco Bellocchio y Sworn Virgin de Laura Bispuri. Habitual del Festival de Cannes, ha presentado varias películas en Competencia, especialmente junto a su hermana, la directora Alice Rohrwacher: The Wonders (Gran Premio 2014), Happy as Lazzaro (Premio al mejor guión ex aequo 2018) y La Chimera (2023); así como Tale of Tales de Matteo Garrone (2014) y Tre Piani de Nanni Moretti (2020). Ha trabajado con Arnaud Desplechin, Maggie Gyllenhaal, Stéphane Brizé, Pablo Larraín, Noah Baumbach e Isabel Coixet. Ha recibido numerosos premios, incluyendo una Coppa Volpi en el Festival de Venecia, un Marc’Aurelio d'Oro en el Festival de Roma, dos David di Donatello, dos Nastro D'Argento y dos Globo D'Oro.

LEÏLA SLIMANI
Escritora
Marruecos, Francia
La escritora franco-marroquí Leïla Slimani publicó su primera novela en 2014 con Éditions Gallimard, Adèle: Una novela, que recibió elogios de la crítica y fue nominada al Premio de Flore 2014. Su segunda novela, también publicada por Gallimard, Canción dulce, ganó el Premio Goncourt 2016 y el Gran Premio de las Lectoras de Elle 2017. Fue adaptada al cine en 2019, protagonizada por Karin Viard y Leïla Bekhti. Posteriormente publicó tres novelas más con Gallimard: El país de los otros (Gran Premio de la Heroína Madame Figaro 2020), Míranos bailar y Me llevaré el fuego. Slimani también es autora de cuentos, ensayos y cómics. Activista por los derechos sexuales, en 2020 recibió el Premio Simone de Beauvoir por su lucha por los derechos de las mujeres. En 2024, coescribió la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos junto a Thomas Jolly.

DIEUDO HAMADI
Director, documentalista y productor
República Democrática del Congo
Dieudo Hamadi entró en la historia del Festival de Cannes con su película Downstream to Kinshasa (2020) en la Selección Oficial. Tras dos cortometrajes aclamados, Ladies in Waiting (2009) y Tolérance zéro (2010), dirigió el documental Atalaku (2013), que ganó el Premio Joris Ivens en el Festival Cinéma du Réel; y luego Diplôme National (2014), Gran Premio FIDADOC en el Festival de Agadir. En 2015 fundó su productora, Kiripifilms. En 2017 dirigió Mama Colonel, Gran Premio en Cinéma du Réel, y en 2019 recibió una beca de la Fundación McMillan-Stewart del Centro de Estudios Cinematográficos de Harvard. Actualmente trabaja en la serie Milimo, las almas errantes de Kinshasa para Canal+ y en su próximo largometraje La Vie est un chemin de fer.

HONG SANGSOO
Director y guionista
Corea del Sur
Cineasta prolífico galardonado internacionalmente, Hong Sangsoo es un habitual del Festival de Cannes, tanto que incluso lo usó como escenario para su película Claire’s Camera (Proyecciones Especiales 2017). Con cuatro películas en Competencia (Woman Is the Future of Man en 2004, Tale of Cinema en 2005, In Another Country en 2012, The Day After en 2017) y cuatro en Un Certain Regard (The Power of Kangwon Province en 1998, Virgin Stripped Bare by Her Bachelors en 2000, Hahaha en 2010 —premiada en esta sección— y The Day He Arrives en 2011), Hong Sangsoo sigue evolucionando manteniéndose fiel a su cine íntimo y puro. Tras presentar In Front of Your Face (Cannes Premiere 2021) y realizar siete películas más, actualmente trabaja en su próxima obra at the middle of life.

CARLOS REYGADAS
Director, guionista y productor
México
Con su primer filme Japón (2002), Carlos Reygadas obtuvo una Distinción Especial de la Cámara de Oro por su cinematografía única y exigente. Entró en la Competencia del Festival de Cannes en 2005 con su segundo largometraje, Batalla en el cielo. Regresó en 2007 con Luz silenciosa, ganadora del Premio del Jurado (ex aequo). Con Post Tenebras Lux, premiado como Mejor Director en Cannes 2012, confirmó su maestría. En 2018 dirigió Nuestro tiempo. También ha trabajado como coproductor, colaborando con cineastas como Amat Escalante, Dea Kulumbegashvili, Christine Haroutounian y Hilal Baydarov. En 2023 publicó Presencia, un libro sobre cine y la fuente de la creación. Actualmente trabaja en su próxima película Wake of Umbra.

JEREMY STRONG
Actor
Estados Unidos
Jeremy Strong es actor nominado al Oscar y BAFTA, y ganador de un Emmy, un Globo de Oro y un Premio Tony. Su interpretación de Roy Cohn en The Apprentice, seleccionada en Competencia en el Festival de Cannes 2024, le valió nominaciones al Oscar, Globo de Oro y BAFTA. Ese mismo año, regresó a Broadway en Un enemigo del pueblo, donde ganó el Premio Tony al Mejor Actor en una Obra. Entre sus créditos cinematográficos destacan The Trial of the Chicago 7 de Aaron Sorkin, The Big Short de Adam McKay, Armageddon Time de James Gray, Zero Dark Thirty de Kathryn Bigelow y Lincoln de Steven Spielberg. Por su icónico papel de Kendall Roy en Succession de HBO, ganó el Emmy, el Globo de Oro y el Critics Choice Award. Próximamente protagonizará el biopic sobre Bruce Springsteen Deliver Me From Nowhere de Scott Cooper, con estreno previsto para finales de 2025.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS