Críticas
Streaming
Críticas de “La madre del blues” (“Ma Rainey´s Black Bottom”), con Viola Davis y Chadwick Boseman; y “El baile” (“The Prom”), con Meryl Streep y Nicole Kidman (Netflix)
Dos inminentes estrenos de diciembre en la plataforma de la N roja comparten la música como motor y los prejuicios frente a las diferencias como conflicto principal. De todas maneras, el film de George C. Wolfe resulta bastante más valioso que el nuevo trabajo de Ryan Murphy.
-La madre del blues (Ma Rainey’s Black Bottom, Estados Unidos/2020). Dirección: George C. Wolfe. Elenco: Viola Davis, Chadwick Boseman, Glynn Turman, Colman Domingo, Michael Potts, Taylour Paige, Dusan Brown, Jonny Coyne, Jeremy Shamos y Joshua Harto. Guion: Ruben Santiago-Hudson, basado en la obra teatral August Wilson. Fotografía: Tobias Schliessler. Música: Branford Marsalis. Edición: Andrew Mondshein. Duración: 94 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 18 de diciembre. ★★★★✩
Ma Rainey’s Black Bottom fue una obra teatral del cotizado dramaturgo August Wilson que se publicó y estrenó a principios de la década de 1980. “Ma” Rainey (1886-1939) fue una de las primeras cantantes profesionales de blues que grabó, hizo giras y consiguió una importante éxito. Finalmente, Black Bottom hace referencia a un baile muy popular en los años '20 y al tema homónimo que la propia Rainey interpretó.
La transposición de esa obra dirigida por George C. Wolfe (Lackawanna Blues, Noches de tormenta, You're Not You) narra un breve episodio en la vida de la voluminosa diva de baqueteada dentadura y de sus músicos, que se trasladan desde Georgia a la ciudad de Chicago para grabar en 1927 varios temas en un estudio (manejado por empresarios blancos, claro). Mientras esperan la llegada de “Ma” Rainey al lugar, las diferencias y tensiones crecen entre los sesionistas que deben tocar para ella. El más quejoso, engreído y avasallante de todos es Levee (Chadwick Boseman, en la que sería la última actuación antes de su muerte en agosto último), un trompetista que ha sufrido todo tipo de atropellos racistas en el pasado, pero está convencido tiene por delante una promisoria carrera como compositor y líder de su propia banda.
Wolfe no se preocupa demasiado en disimular el origen teatral de la historia porque sabe que el éxito de la película depende de encontrar la forma adecuada para exaltar las actuaciones y el texto. En ese sentido, una aquí casi irreconocible Viola Davis ofrece su potencia expresiva habitual, mientras que Boseman se despide con una interpretación deslumbrante, llena de matices, muy bien acompañados por los otros tres músicos negros (Colman Domingo, Glynn Turman y Michael Potts) y los personajes blancos: el atribulado manager Irvin (Jeremy Shamos) y el despreciable productor del disco llamado Sturdyvant (Jonny Coyne)
El film (producido por Denzel Washington y con música de Branford Marsalis) narra, por supuesto, el evidente racismo imperante en la época, la explotación de los músicos negros, pero también las contradicciones dentro de la propia comunidad afroamericana, que en muchos casos no hizo más que potenciar las divisiones, amplificar las diferencias y disminuir la capacidad de respuesta frente a las injusticias del sistema. Un film ambientado en 1927, sí, pero con obvias connotaciones, paralelismos y un sentido de advertencia que pueden ser leído en el aquí y el ahora. DIEGO BATLLE
El baile (The Prom, Estados Unidos/2020). Dirección: Ryan Murphy. Elenco: Meryl Streep, James Corden, Jo Ellen Pellman, Nicole Kidman, Keegan-Michael Key, Andrew Rannells, Ariana Debose, Kerry Washington, Tracey Ullman, Kevin Chamberlin y Mary Kay Place. Guion: Bob Martin y Chad Beguelin. Fotografía: Matthew Libatique. Edición: Peggy Tachdjian y Danielle Wang. Música: Matthew Sklar, Chad Beguelin y David Klotz. Duración: 131 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 11 de diciembre. ★★½
Hollywood, Pose, Ratched, Los chicos de la banda, Circus of Books, Un amor secreto... Series, películas de ficción y documentales en los que aparece como productor, guionista y/o director... Ryan Murphy es una estrella prolífica y avasallante del mercado audiovisual contemporáneo y parece no descansar nunca. Así, y a partir de su multimillonario contrato vigente con Netflix, cada pocos meses tenemos una novedad de su factoría.
La más reciente es El baile (The Prom), musical basado en la obra homónima que pasó brevemente por Broadway en 2018, que resulta más aleccionador que divertido, más calculado que espectacular, sobre unos insufribles artistas de Manhattan que, tras sufrir la cancelación prematura de su nuevo espectáculo, parten hacia la conservadora Indiana para ayudar a Emma (Jo Ellen Pellman), una adolescente lesbiana a la que le prohíben asistir a la fiesta de graduación con su novia Alyssa (Ariana DeBose).
Los cuatro protagonistas “progres” sueltos en un colegio reaccionario supervisado por la malvada Mrs. Greene (Kerry Washington) son Dee Dee Allen (Meryl Streep, de lo mejor dentro de un irregular reparto), Angie Dickinson (una desaprovechada Nicole Kidman), Barry Glickman (un James Corden que cubre todos los estereotipos) y Trent Oliver (Andrew Rannells).
La comedia es poco graciosa, los musicales no son demasiado novedosos, los enredos son más bien torpes y la alegoría y la moraleja resultan bastante obvias. Hay un poco de desparpajo, mucho kitsch y unos cuantos guiños cómplices para la comunidad gay. Un producto profesional con algo de Glee, High School Musical y la Hairspray de John Waters, pero -por el despliegue de producción y la cantidad y calidad de las figuras contratadas- un poco decepcionante y rápidamente olvidable. NÉSTOR BURTONE
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.