Críticas
Estrenos
Crítica de “Reflejos siniestros”, de Aleksandr Domogarov
Un film de terror ruso que ofrece un festival de hechos sobrenaturales, pero que claramente no pasará a la historia grande del género.
Reflejos siniestros (Queen of Spades: The Looking Glass, Rusia/2019). Dirección: Aleksandr Domogarov. Elenco: Angelina Strechina, Daniil Izotov, Valeriy Pankov, Yan Alabushev, Darya Belousova y Claudia Boczar. Guión: Maria Ogneva. Música: Sergei Stern. Fotografía: Aleksey Strelov. Distribuidora: BF París. Duración: 83 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 71.
La industria del terror serializado no conoce límites fronterizos. Desde Rusia llega esta película que, en línea con otros títulos de igual género y procedencia como La novia y La sirena, replica a desgano, y con un automatismo pasmoso, todos y cada uno de los lugares comunes del cine de los sustos.
En Reflejos siniestros ocurre lo de siempre: dos chicos, en este caso hermanos huérfanos, terminan en un internado donde junto a sus compañeros descubren un espejo con una leyenda que indica que allí reside la Reina de Espadas del título angloparlante, una figura legendaria a la que ahora se la evoca para pedirle deseos. Los chicos piden cosas (muertes de familiares, reencuentros con parientes fallecidos, adelgazar) que la Reina cumple. Pero, claro, a su manera.
Lo que sigue en la película de Aleksandr Domogarov es una sucesión de eventos sobrenaturales que, a estas alturas del partido, con el cine de terror convertido en la gallina de los huevos de oro de la industria, difícilmente sorprendan a alguien. Habrá, entre otras cosas, apariciones fantasmales, mundos paralelos y, como siempre, una criatura que canaliza en los protagonistas su sed de revancha. Reflejos siniestros es, entonces, más de lo mismo. O menos.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Hola, les quiero comentar mi reseña y opinión de esta película rusa de terror: https://www.nocreasnada.com/resena-critica-opinion-pelicula-reflejos-siniestros/?logged_in=8390
Pésima película, argumento pobre, mala actuación, efectos visuales no asustan, de muy bajo presupuesto...me quedé dormido 2 veces.....no gasten su dinero......calificación 2 de 10