Críticas

Estrenos

Crítica de “Locos dementes”, de Jared Hess, con Zach Galifianakis, Owen Wilson y Kristen Wiig

Un paso en falso del director de Napoleon Dynamite y Nacho libre que desperdicia a un notable elenco de comediantes.

Estreno 03/11/2016
Publicada el 02/11/2016

Locos dementes (Masterminds, Estados Unidos/2016) Dirección: Jared Hess. Elenco: Zach Galifianakis, Owen Wilson, Kristen Wiig, Jason Sudeikis, Devin Ratray, Ken Marino, Mary Elizabeth Ellis y Kate McKinnon. Guión: Chris Bowman, Hubbel Palmer y Emily Spivey. Fotografía: Erik Wilson. Música: Geoff Zanelli. Edición: Keith Brachmann y David Rennie. Diseño de producción: Clayton Hartley. Distribuidora: Energía. Duración: 95 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Locos dementes tenía todo para no fallar: un elencazo lleno de enormes comediantes, un director con valiosos antecedentes (Jared Hess, responsable Nacho libre y Napoleon Dynamite) y una premisa que invitaba al descontrol propio de las buenas comedias. Sin embargo, el film en ningún momento sabe muy bien hacia dónde ir ni en qué registro manejarse.

El protagonista es David (Zack Galifianakis), un mediocre guardia de seguridad nocturno de una compañía de vehículos blindados que comparte turno con su amiga –e interés romántico– Kelly (Kristen Wiig). Ella, a su vez, conoce a Steve (Owen Wilson), un ladrón de poca monta que ve en David la oportunidad perfecta para cumplir su sueño de aparecer en televisión. 

El grupo forma una banda y concreta uno de los robos de efectivo más grandes de la historia de los Estados Unidos, llevándose ni más ni menos que 17 millones de dólares. Claro que David, el autor material del hecho, está filmado por todas y cada una de las cámaras de seguridad, lo que lo obliga a “guardarse” en México hasta que su boom mediático mengüe, cosa que, claro está, no ocurre. 

El film es mecánico en su confección y desganado en su ejecución. Hay pocas dudas de la capacidad humorística de sus intérpretes, pero así y todo Hess nunca consigue alinear sus tonos, dando como resultado una comedia menor, gastada, predecible y, pecado mortal del género, muy poco graciosa.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS