Críticas

Streaming

Crítica de “La burbuja” (“The Bubble”), de Judd Apatow (Netflix)

El prolífico director de Virgen a los 40, Ligeramente embarazada, Hazme reir, Bienvenido a los 40, Esa chica es un desastre y El arte de ser adulto filmó una comedia pandémica con un imponente elenco que es mejor en su idea que en su resolución.

Estreno 01/04/2022
Publicada el 31/03/2022

La burbuja (The Bubble, Estados Unidos/2022). Dirección: Judd Apatow. Elenco: Karen Gillan, Pedro Pascal, Leslie Mann, David Duchovny, Keegan-Michael Key, Fred Armisen, Kate McKinnon, Maria Bakalova, Iris Apatow y Peter Serafinowicz. Guion: Judd Apatow y Pam Brady. Música: Andrew Bird . Fotografía: Ben Smithard. Edición: Dan Schalk y James Thomas. Duración: 126 minutos. Disponible desde este miércoles 1º de abril en Netflix.



Humor negro, cine dentro del cine, musical, acción y hasta irrupciones de gore conforman la oferta de La burbuja, una película que toma a la pandemia como excusa para una comedia coral de enredos siempre desatada, delirante, absurda, sin miedo al ridículo... pero demasiado larga y no siempre inspirada.

Tras cinco entregas, el equipo de de Cliff Beasts se encierra en un hotel devenido estudio en Inglaterra (la burbuja del título) para filmar la sexta parte de esta exitosa saga de acción y aventuras con dragones, mucha pantalla verde y captura de pantalla. Los contratiempos de filmar en medio de fuertes condicionamientos y restricciones (barbijos, hisopados, encierros en las habitaciones por cuarentenas cuando algún testeo da positivo) no hacen más que potenciar las neurosis y las luchas de egos que ya de por sí se dan entre los artistas en pleno rodaje.

Más allá del personal del lugar (entre las empleadas aparece la Anika de Maria Bakalova, la revelación de Borat 2), están Darren Eigan (Fred Armisen), el director visionario que supo ganar en el Festival de Sundance y hoy tiene que sobrellevar este proyecto comercial; Paula (Kate McKinnon), ejecutiva del estudio que supervisa el proyecto a la distancia, el productor británico que intenta contener los inminentes desastres (Peter Serafinowicz), Dustin Mulray (David Duchovny), el guionista que lucha por sostener sus ideas originales en medio de constantes cambios e improvisaciones; y un elenco que incluye a Carol Cobb (Karen Gillan), Lauren Van Chance (Leslie Mann), Sean Knox (Keegan-Michael Key), Dieter Bravo (Pedro Pascal) y una adolescente que es una muy popular influencer de TikTok llamada Krystal Kris (Iris Apatow, hija de Judd Apatow y Leslie Mann en la vida real).

Lo que en principio iba a ser un rodaje cuidado, preciso y de apenas tres meses se convierte en un caos, una acumulación de disputas, accidentes y descontrol. Hay algunos momentos satíricos a-la-Tropic Thunder (Una guerra de película), de Ben Stiller, en los que el desparpajo provoca risas (y hasta algunas carcajadas), pero también es cierto que durante los 126 minutos hay demasiados gags tan poco logrados que solo terminan estirando la historia y reducen la eficacia que necesita toda comedia para triunfar. La vuelta de tuerca final no está nada mal, pero ya es demasiado tarde como para redimir a un proyecto que, por su premisa, sus recursos y el talentos reunido, termina siendo un poco decepcionante.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS