Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

Estreno 17/07/2025
Publicada el 16/07/2025

Gracias por operar con nuestro banco (Thank You for Banking with Us, Alemania, Palestina, Catar, Arabia Saudita, Egipto/2024). Dirección y guion: Laila Abbas. Elenco: Yasmine Al Massri, Clara Khoury, Kamel El Basha, Ashraf Barhoum y Adam Khattar. Fotografía: Konstantin Kroening. Edición: Heba Othman. Música: Ahmed El Sawy. Sonido: Tarek Abu Ghoush, Tobias Adam, Johannes Krause y Montaser Abu Alul. Distribuidora: CDI Films. Duración: 92 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas (primera semana): 7 (Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Lorca, Cine Arte Cacodelphia, Showcase Norte, Cinema Paradiso de La Plata y Cine Arte de Córdoba).

Las hermanas Mariam (Clara Khoury) y Noura (Yasmine Al Massri) son muy distintas entre sí y no se llevan para nada bien. Si la primera siguió el camino que le deparó la sociedad y hoy es una ama de casa con dos hijos, la otra rompió el molde eligiendo la soltería y trabajando como manicura en un salón de belleza, convirtiéndose así en la oveja negra de una familia atravesada por los usos y costumbres locales.

Pero ambas tienen en común la infelicidad y el padecer los mecanismos socioculturales del patriarcado. Por eso mismo es que, apenas muere el padre, e incluso cuando a Mariam no le gusta que su hermana le haya abierto una caja de ahorro pocas semanas atrás, hacen lo que pocas veces y se ponen de acuerdo: el dinero que dejó debe ir para ellas, que incluso con sus diferencias lo cuidaron, y no al hermano radicado en los Estados Unidos desde que se peleó con el padre.

"¿Debería esperar a que Palestina sea libre para divorciarme?", dice Mariam, quien abandonó la universidad para cuidar a sus dos hijos y a un esposo que la desprecia y la engaña sin hacer nada por ocultarlo. Esa línea de diálogo permite inscribir a Gracias por operar con nuestro banco en la tradición de melodramas familiares, a lo que le suma un trasfondo social que resulta clave para describir y entender el comportamiento de sus protagonistas. Un trasfondo que aparece con la forma de cruces de marchas y fragmentos de noticieros televisivos e irá ganando protagonismo en la trama de manera un tanto obvia y enunciada.

La película de Laila Abbas se apoya en dos tramas principales. Por un lado, cómo las mujeres chocan una y otra vez contra los mecanismos más enrevesados de la burocracia mientras recorren la ciudad buscando una solución. Por el otro, el progresivo acercamiento entre estas hermanas que irán descubriendo que tienen mucho más en común de lo que pensaban. Porque, más allá de sus diferencias, ambas estas obsesionadas con perseguir su felicidad.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS
Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS
Crítica de “Apocalipsis en los trópicos”, documental de la brasileña Petra Costa (Netflix)
Diego Batlle

La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.

LEER MÁS
Crítica de “Sol negro” (“Soleil noir”), miniserie francesa con Ava Baya e Isabelle Adjani (Netflix)
Ezequiel Boetti

Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.

LEER MÁS