Críticas

Estrenos

Crítica de “El jugador”, de Dan Gueller, con Pablo Rago y Alejandro Awada

Esta ópera prima incursiona con bastante dignidad en el thriller y la comedia.

Estreno 17/11/2016
Publicada el 16/11/2016

El jugador (Argentina/2016) Dirección: Dan Gueller. Elenco: Pablo Rago, Alejandro Awada, Lali González, Guadalupe Docampo, Esteban Bigliardi y Oscar Alegre. Guión: Dan Gueller, sobre la novela homónima de Fiódor Dostoyevski. Fotografía: Julián Apezteguia. Música: Murci Bouscayrol. Edición: Leandro Aste. Dirección de arte: Micaela Saiegh. Sonido: Víctor Tendler. Distribuidora: Distribution Company. Duración: 105 minutos.



Si El jugador fuera una producción de Hollywood de mediados de los ’90 bien podría haber sido protagonizada por Nick Nolte o Alec Baldwin: a fin de cuentas, el primer largometraje como director de Dan Gueller es un remedo tardío de aquellos thrillers con el juego, la noche y las drogas como elementos centrales.

El protagonista es Sergio Palma (Pablo Rago), quien viaja a Mar del Plata con su novia (Guadalupe Docampo) y su amigo (Sebastián Bigliardi) para, supuestamente, concretar unas inversiones comerciales con dinero de su abuelo. Pero, en realidad, el grupo piensa gastarlo en la compra y reventa de drogas. El problema para Sergio es que su hermana (la paraguaya Lali González, vista en 7 cajas) no está del todo de acuerdo con la idea, y junto a Alejandro (Alejandro Awada), asistente del abuelo millonario de Sergio, irán por el botín. 

Suerte de comedia de enredos mixturada con una buena dosis de suspenso, el film acompañará las marchas y contramarchas de los planes, deteniéndose también en una subtrama de Alejandro con un pasado de apuestas desmedidas y perdidas enormes. El jugador sostiene su ritmo y marcha seguro en sus dinámicas narrativas, convirtiéndose así un thriller más que aceptable.




COMENTARIOS

  • 27/06/2021 18:57

    Buena película, por momentos puede costar entenderla sobre todo el cierre. Lástima que en los comentarios parece que no la entendieron, que básicos, sigan mamando.

  • 13/06/2021 12:57

    Realmente muy mala, perdi mi tiempo

  • 11/11/2020 22:16

    A mi me gusto. No tenia aspiraciones. Venia de fracasar con series inconclusas. Me gusto como están creados los personajes. Sin duda es para reírse y da hasta la sensación de estar guardado el espacio para hacerlo después de las escenas donde es pertinente. El final también me pareció oportuno aunque no imprescindible. Creo que tiene una dosis justa de lo que quiere lograr.

  • 7/05/2020 16:58

    El guión es pobre, pero las interpretaciones son pésimas. Es lamentable sobre todo de personas como rago y awada que vivieron toda su vida de esto. Ni hablar los actores/ actrices secundarios, patéticas las actuaciones.

  • 22/04/2020 20:38

    Quien me devuelve lo del pocholo?

  • 14/04/2020 21:02

    No es una mala película, aunque en ocasiones es pesada y aburrida, pero es el claro ejemplo de una mala re interpretación de un clásico literario, este libro de Dostoyevsky goza más por su estilo y narración que por sus hechos. La adaptación es bastante básica y arreglada con elementos que la desvían completamente de la novela original como la droga. Podría haber sido un estudio sobre la ludopatia y el mundo del azar pero peca de intentar gustar al gran público y se choca contra ella misma.

  • 8/04/2020 23:39

    MALISIMA pelicula. Por dios, qué perdida de tiempo

  • 28/12/2019 22:54

    Me faltan 18 minutos y busque en google criticas para ver si era yo, o si la pelicula es realmente mala. Por los comentarios de aca, por lo menos veo que no soy el unico. Mala. Sin sentido. Lenta. Aburrida. Lamento.

  • 18/02/2019 1:52

    Muy mala, la vi en Netflix, no suma nada al cine argentino..

  • 9/11/2018 2:09

    Mala... muy mala

  • 5/08/2018 18:23

    Hace mucho que no veia una pelicula tan mala y aburrida

  • 29/07/2018 1:35

    Ni pochoquela la peli esta. Mas o menos Awada y Alegre, pero malos personajes del resto. El final no lo entendi. Un bodrio muchachos

  • 24/07/2018 18:51

    Entré a ver los comentarios porque no entendí el final, y quería asegurarme que no ser el único. Salvo ese importante naufragio que es el desenlace, el resto me pareció entretenida. Pero no tiene mucho mas que suspenso y buenas actuaciones (malos personajes).

  • Gus
    21/07/2018 8:37

    La vi.en lineas grales. diria que esta bien.Rago el mejor .A Awada le pidieron un personaje exageradamente tétrico como ludopata fracasado en la vida que hace que la pelicula tenga ritmos disonantes que no suman al conjunto , el resto del elenco acompaña relativamente bien salvo por la que hace de hna de Rago Lali Gonzalez) que tiene escenas que parecen sacadas de alguna novela de teenagers. ( Para verla pero sabiendo que el paladar no quedara con muy buen gusto despues de comerla).

  • 5/09/2017 19:15

    ¿Donde se puede ver esta película?

  • 17/01/2017 20:11

    Una película que naufraga con el argumento inverosímil, una trama narrativa muy superficial, actuaciones que en momento de tensión casi dan risa (como la fingida escena de los pescados) y si alguien vio por ahí a Dostoievsky, salúdenlo de mi parte, yo no vi ni su sombra. La dirección es enfáticamente mala. Las actuaciones le siguen y se van todos a...

  • 23/12/2016 13:45

    Hace muchisimos años que no veia una porquería semejante. Pesimas actuaciones, película imposible de contar porque no es "nada". Una pena la crítica paga que le da manija. Un bodrio!!!

  • 28/11/2016 21:48

    De lo peor que vi en años, un guión totalmente tirado de los menos, sin ningún sentido ni remate.

  • 19/11/2016 13:35

    Pésima película. Una verguenza, lo lamento por los actores

  • 19/11/2016 6:35

    Muy buen policial. Excelente el trabajo del gran Alejandro Awada.-

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS