Críticas
Streaming
Crítica de “El Halloween de Hubie” (“Hubie Halloween”), de Steve Brill, con Adam Sandler y Kevin James (Netflix)
La factoría de Sandler sigue alimentando el catálogo del gigante del streaming con resultados desiguales.
El Halloween de Hubie (Hubie Halloween, Estados Unidos/2020). Dirección: Steve Brill. Elenco: Adam Sandler, Julie Bowen, Kevin James, June Squibb, Steve Buscemi, Ray Liotta, Maya Rudolph, Tim Meadows, Rob Schneider, Michael Chiklis, Shaquille O'Neal y Ben Stiller. Guion: Tim Herlihy y Adam Sandler. Fotografía: Seamus Tierney. Edición: Tom Costain, Brian Robinson y J.J. Titone. Música: Rupert Gregson-Williams. Duración 103 minutos. Disponible en Netflix.
En la grieta cinéfila que genera Adam Sandler, El Halloween de Hubie recuperará el favor de quienes lo elogian como comediante popular y perderá el de aquellos que solo reivindican sus papeles “serios” como los de Embriagado de amor o Uncut Gems.
Este film coescrito y protagonizado por el propio Sandler, y producido por su compañía Happy Madison como parte de su megacontrato con Netflix, tiene como director a Steve Brill (viejo colaborador de Adam desde las épocas de El hijo del diablo/Little Nicky y La herencia del Sr. Deeds) y apuesta a la comedia de Noche de Brujas con (leves) elementos de terror y de thriller.
Sandler es Hubie Dubois, otro de esos tontos de buen corazón, esos adultos con comportamientos infantiles que son incomprendidos y en muchos casos incluso maltratados por niños, adolescentes (por allí anda Noah Schnapp, de Stranger Things), jóvenes y adultos. Víctima predilecta del bullying, el torpe y bienintencionado antihéroe intentará que la noche del 31 de octubre en Salem sea un evento festivo y seguro para toda la comunidad. Por supuesto, no lo logrará.
Hay un psicópata que se escapa de un neuropsiquiátrico (Rob Schneider), un vecino bastante border (Steve Buscemi), un sargento de la policía que ya no soporta sus constantes y ridículas denuncias (Kevin James), un cura (Michael Chiklis), una mujer divorciada y con hijos que trabaja en una cafetería con la que tendrá ridículos escarceos de seducción (Julie Bowen) y su madre -con la que por supuesto todavía vive- interpretada por la mítica June Squibb. También, en desperdiciados papeles secundarios o en poco más que cameos desfilan desde Ray Liotta hasta Maya Rudolph, pasando por Tim Meadows, Shaquille O'Neal y Ben Stiller.
La película apuesta a la tan popular iconografía de Halloween con fiestas de disfraces y escenas en autocines o en una casa embrujada y algunas desapariciones que indican que algo raro está pasando en el lugar.
Sandler se comunica con poco más que monosílabos y una voz de “tonto” que en la comparación deja a los personajes más extremos de Jim Carrey como dignos de una obra de Shakespeare. Pero la película va de la crueldad a la empatía y, en ese sentido, casi termina siendo una fábula de redención y reivindicación, más destinada al público infantil que al adulto. Estamos ante un típico producto Sandler, tan estándar como por momentos eficaz. Depende de que lado de la grieta se ubiquen, tómenlo o déjenlo.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
No soy fan de Sandler pero tampoco rechazo una película porque aparezca como actor, pero en este caso no soporté más de quince minutos, aunque a los cinco ya quería ir a hacer otra cosa. Llevaba muchos años sin abandonar una película, no me gusta ghacerlo, aunque me parezcan malas trato de darles la oportunidad, pero esta película es insoportable. La forma de hablar de Sandler es insoportable, el humor no llega a la categoría de infantil, incluso mis hijos sentían vergüenza ajena. Los peores 15 minutos de cine que recuerde en los últimos años.