Críticas

Estreno en cines y en streaming

Crítica de “Anatomía de una caída” (“Anatomie d´une chute”), película de Justine Triet con Sandra Hüller

-La ascendente realizadora de La batalla de Solferino (2013), Victoria y el sexo (2016) y Sybil (2019) rodó una historia que incursiona en varios géneros (el policial, el drama familiar, el thriller judicial) con resultados casi siempre estimulantes.
-Tras ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2023, el film consiguió 5 nominaciones a los premios Oscar (Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz Protagónica, Mejor Guion Original y Mejor Edición), pero de manera insólita no fue elegido como representante de Francia en la categoría de Mejor Película Internacional.
-Actualización: luego de ganar el premio de la Academia de Hollywood a Mejor Guion y de sumar casi 100.000 espectadores en los cines de Argentina, está disponible en Amazon Prime Video desde el jueves 21 de marzo.

Estreno 21/03/2024
Publicada el 21/03/2024

Anatomía de una caída / Anatomie d'une chute / Anatomy of a Fall (Francia/2023). Dirección: Justine Triet. Elenco: Sandra Hüller, Swann Arlaud, Milo Machado Graner, Antoine Reinartz, Samuel Theis, Jehnny Beth, Saadia Bentaïeb, Camille Rutherford, Anne Rotger y Sophie Fillières. Guion: Justine Triet y Arthur Harari. Fotografía: Simon Beaufils. Edición: Laurent Sénéchal. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 151 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.

Estreno en cines: 25 de enero de 2024. Salas (primera semana): 36 (Hoyts Abasto, Hoyts Dot, Hoyts Patio Olmos, Hoyts Unicenter, Cinemark Caballito, Cinemark Neuquén, Cinemark Palermo, Cinemark Palmares, Cinemark Puerto Madero, Showcase Belgrano, Showcase Córdoba, Showcase Haedo, Showcase Norte, Showcase Rosario, Cinépolis Houssay, Cinépolis Mendoza, Cinépolis Neuquén, Cinépolis Pilar, Cinépolis Recoleta, Atlas Caballito, Patio Bullrich, Atlas Nordelta, Multiplex Belgrano, Multiplex Palmas del Pilar, Cinemacenter Bahía Blanca, Cinemacenter Mendoza Guaymallén, Paseo Aldrey Mar del Plata, Cines del Paseo Diagonal de Mar del Plata, Cinema Adrogué, Cinema Paradiso de La Plata, Lorca, Ocean, Cine Arte Cacodelphia, Cinema Devoto, Cines del Centro de Rosario y Visual).

Estreno en streaming (21 de marzo de 2024): Amazon Prime Video.



(Publicada originalmente el 22/01/2024)

Anatomía de una caída 
arranca en un bello chalet ubicado en plenos Alpes franceses. Allí vive desde hace un par de años el matrimonio de escritores conformado por Sandra (la alemana Sandra Hüller) y Samuel (Samuel Theis) junto a Daniel (Milo Machado Graner), el hijo de 11 años de ella, quien ha sufrido una tragedia que le ha hecho perder buena parte de su visión. Lo cierto es que el pequeño sale a pasear por los campos helados con la ayuda de su perro Snoop (el increíblemente expresivo Collie tendrá una importancia fundamental en la trama) y, cuando vuelve a la cabaña, descubre a Samuel muerto sobre la nieve ¿Qué fue lo que ocurrió? ¿Accidente, suicidio o asesinato?

A partir de ese planteo inicial, Triet trabaja sobre varios ejes: la historia pasada de la pareja que resulta mucho más sórdida de lo que en principio parecía, la investigación y organización del caso por parte del burocrático aparato judicial y el largo proceso en tribunales que remite en varios aspectos a la reciente Saint Omer.

La directora va sumando capas, nuevos alcances e implicancias, sobre todo a partir de la aparición de grabaciones hechas por Samuel y del lugar cada vez más decisivo que deberá jugar Daniel, único testigo directo o indirecto de los diversos hechos que se irán exponiendo de forma minuciosa y rigurosa durante las algo excesivas dos horas y media de metraje.

El film trabaja sobre las dudas (de los personajes y de los espectadores) con cierto espíritu hitchcockiano y propone inquietantes dilemas éticos y morales en un entramado potenciado por las muy buenas interpretaciones de Hüller (la actriz de Toni Erdmann además estuvo presente en la última edicón de Cannes con la también premiada Zona de interés, de Jonathan Glazer) y de los distintos secundarios: desde el pequeño Machado Graner hasta Swann Arlaud como Vincent, un viejo amigo que la representará como abogado defensor. Actuaciones a la altura de una película amarga, exigente e inquietante, que parte de una crisis familiar para sintonizar con estos tiempos de diversos y crecientes malestares a nivel social.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • 28/01/2024 3:00

    Una película de 2 horas y media en donde no pasa nada. Aburridisima, lenta y tediosa.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS