Críticas
Estrenos
Crítica de “Amenaza en lo profundo” (“Underwater“), de William Eubank, con Kristen Stewart y Vincent Cassel
Una de gigantescas criaturas submarinas con ciertos logros en el terreno visual, pero personajes sin matices y un guion sin demasiadas sorpresas.
Amenaza en lo profundo (Underwater, Estados Unidos/2020). Dirección: William Eubank. Elenco: Kristen Stewart, Vincent Cassel, T.J. Miller, Jessica Henwick, John Gallagher Jr., Mamoudou Athie y Gunner Wright. Guion: Brian Duffield y Adam Cozad. Fotografía: Bojan Bazelli. Edición: Brian Berdan, Willliam Hoy y Todd E. Miller. Música: Marco Beltrami y Brandon Roberts. Distribuidora: Disney (Fox). Duración: 95 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.
(Esta reseña fue publicada previamente en el diario La Nación del 20/2/2020)
Una plataforma submarina de la compañía minera Kepler ubicada a algo más de 10.000 metros de profundidad colapsa y los pocos sobrevivientes deberán no solo sortear constantes explosiones e inundaciones sino también el ataque de gigantescas criaturas hasta entonces desconocidas que deambulan por las oscuridades del lecho marino.
Ese es el punto de partida de este film concebido con incuestionable profesionalismo desde lo visual (el trabajo con los efectos generados por computadora es impecable), pero que no tiene ningún atributo demasiado ingenioso ni sorprendente de guion ni a la hora de generar tensión. Los personajes son chatos, la empatía es escasa (por no decir nula) y, así, la acción avanza de manera mecánica, previsible y por momentos incluso anodina.
Kristen Stewart -que no viene eligiendo demasiado bien sus últimos papeles y aquí aparece con el pelo rapado y decolorado- interpreta a Norah, una ingeniera mecánica que parece un remedo de la teniente Ripley (la saga de Alien ha sido una clara influencia de Amenaza en lo profundo). Junto a ella intentarán sobrevivir otros personajes como los del francés Vincent Cassel o T.J. Miller (Silicon Valley), al que le tocan todos los parlamentos supuestamente graciosos.
El principal problema del film es que no tiene el mínimo espesor dramático como para ser tomado demasiado en serio ni el desenfado del espíritu clase B que le calzó mejor a películas recientes como, por ejemplo, Megalodón. Así, más allá de los hallazgos estéticos de algunas pocas escenas submarinas, Amenaza en lo profundo se queda siempre en la superficie.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aburrida. Nunca sabes para donde van ni quién es quien. Muy oscura. Intento fallido de Alien y mega fallido para ser suspenso o terror. lastima de Vincent Cassel. hasta los buenos actores hacen churros. Y Stwewart, era necesario que saliera enseñando cuerpo?
Esta película tiene muchas similitudes con la película Gravity, hay algunas escenas que se hacemejan demasiado, como por ejemplo la parte de la cuerda en donde tiene que dejarlo soltándose o ambos morirán. y bueno, los personajes son muy directo y seco, no se pudo empatizar. Eso si, los gráficos buenos, y el final no tan bueno, era algo predecible.
Una reverenda poronga, muy previsible y aburrida, uno tras otro van siendo devorados por los monstruos, menos el negro que es el primero en morir abollado por la presion de agua, ni siquiera lo bichos se lo quisieron comer ajaja
Me gustó bastante, ciertamente inspirada en Alien de 1979 Y con acción y suspenso desde el principio, las actuaciones de sus personajes me parecen muy buenas y ni que hablar de los efectos visuales. Lo que si faltó fue explicar más como es que se hizo el proyecto ya que 10000 metros bajo agua no son un juego y otra cosa creo que ni en 500 años se hará un traje que aguante la presión a esa profundidad.
Actriz Kristen Stewart muy sobreactuada. Director racista, el primero que muere de los actores principales es de color.
Pensé que estaba viendo un aliens nuevo. Una versión nueva. Pudieron hacerla mejor. Siempre oscura, nadie sabe por dónde van ni a dónde tienen que ir.
La película es un muy directa y no da tiempo a conocer los personajes. Igual lo mejor es ella , kristen stewart se pone la película al hombro y lo hace muy bien