Críticas
Estrenos
Crítica de “Alcanzando tu sueño”, de Max Minghella, con Elle Fanning
Un crowd-pleaser sin demasiadas sorpresas, pero que se disfruta por su convicción y en especial por la actuación de su omnipresente protagonista.
Alcanzando tu sueño (Teen Spirit, Estados Unidos/2018). Guion y dirección: Max Minghella. Elenco: Elle Fanning, Zlatko Burić, Rebecca Hall, Agnieszka Grochowska, Clara Rugaard, Millie Brady, Olivia Gray, Ruairi O’Connor, Archie Meadows, Jordan Stephens y Ursula Holliday. Fotografía: August Durald-Arkpaw. Edición: Cam McLauchlin. Música: Marius De Vries. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 93 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 11.
Reconocido actor (es el Nick de la serie The Handmaid's Tale, por ejemplo), Max Minghella debutó en la dirección con esta película que, si bien está bastante atada a la fórmula del subgénero “camino a la fama”, resulta bastante eficaz en su construcción dramática. El mérito no es solo del novel guionista y realizador sino también de la protagonista, Elle Fanning, quien se carga el film al hombro de manera encomiable.
Fanning es Violet, una británica de 17 años que vive con su madre de origen polaco en la isla de Wight. Tímida y abrumada por las obligaciones (tiene múltiples y precarios trabajos para aportar a la alicaída economía familiar), nuestra heroína es dueña de una hermosa voz que se pierde en medio del coro de la iglesia local y que casi nadie reconoce en un bar de mala muerte en el que suele presentarse. Hasta que un día se le acerca Vlad (Zlatko Burić), un viejo croata que dice haber sido un cantante de ópera. Pese a los recelos iniciales (Vlad tiene un look y unas formas bastante intimidantes), ambos terminarán conformando un equipo (él como una suerte de instructor y manager) que irá sorteando distintas etapas del Teen Spirit del título original, un concurso para nuevos artistas a-la-American Idol.
La tirante relación con su madre (Agnieszka Grochowska), las idas y vueltas con Vlad, las tentaciones y contradicciones a medida que va subiendo peldaños, las presiones de la industria (Rebecca Hall interpreta a una cínica ejecutiva del show-business) y los progresivos cambios en su personalidad son parte de ese ascenso que el film describe sin demasiadas sorpresas (la sombra de Fama, Flashdance y otros clásicos del subgénero es permanente), pero con solidez y convicción. Un crowd-pleaser que no subvierte ningún canon del cine contemporáneo, pero que se disfruta sin demasiadas exigencias.
Todos los beneficios de septiembre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.