Críticas

Infame, de Douglas McGrath

Capote revisitado y mejorado

Esta segunda película sobre Truman Capote (y sobre la investigación policial que lo llevó a escribir su magistral obra A sangre fría) que se estrena en poco más de un año resulta muy superior a su predecesora en casi todos los rubros, aunque -claro- su visión pierde parte del encanto si se ha apreciado antes el film que consagró a Philip Seymour Hoffman
Estreno 16/08/2007
Publicada el 30/11/-0001
Infame (Infamous, Estados Unidos/2007). Dirección: Douglas McGrath. Guión: Douglas McGrath, basado en la novela Truman Capote, de George Plimpton. Con Toby Jones, Sigourney Weaver, Gwyneth Paltrow, Michael Panes, Hope Davis, Sandra Bullock, Isabella Rossellini, John Benjamin Hickey, Peter Bogdanovich, Jeff Daniels y Daniel Craig. Fotografía: Bruno Delbonnel. Música: Rachel Portman. Edición; Camilla Toniolo. Diseño de producción: Judy Becker. Distribuidora: Impacto Cine. Duración: 118 minutos. Hay que establecer de entrada, enfáticamente, que Infame es mucho mejor película que la apenas discreta Capote, pero -también hay que indicarlo- Infame pierde mucho si antes se ha visto Capote. Es que ambos films narran, básicamente, la misma historia: la tortuosa, minuciosa y mítica (por sus resultados finales) investigación que el célebre Truman realizó durante cinco años en un pueblito de Kansas para desentrañar hasta el más mínimo detalle del asesinato de una acaudalada familia por parte de dos patéticos y al mismo tiempo fascinantes delincuentes. Es decir, la génesis de uno de los títulos más aclamados de la historia de la literatura y pionero de la non-fiction novel: A sangre fría.

Basados en distintos libros, pero unidos por el personaje, el período y la historia principal, Capote tuvo la enorme ventaja de 1) haberse estrenado un año antes, 2) haber tenido al gran Philip Seymour Hoffman en el papel protagónico (lo de Toby Jones en Infame no es despreciable, pero su interpretación es menos imponente), y 3) que Hoffman terminó ganando el Oscar al mejor actor.

En el resto de los ítems (léase profundidad emocional, matices y contradicciones, espesor dramático, capacidad de observación, complejidad psicológica, personajes secundarios) el resultado final de este trabajo de Douglas McGrath es ampliamente superior al que había conseguido Bennett Miller.

Gracias a Infame -algo que no ocurría en Capote- aprendemos a conocer un poco el desparpajo de la intelectualidad neoyorquina de fines de los '50 y comienzos de los '60 y la rigidez, la máscara conservadora del interior profundo.

Infame evita la glorificación, la celebración unidimensional y apologética del Capote de Capote. El personaje que encarna Jones es excéntrico y manipulador, chismoso hasta lo enfermizo y egocéntrico, despiadado y celoso, engreido y rudo, intenso e ingenioso, fascinante por momentos y repulsivo en otros, provocativo y, claro, decididamente gay.

En Infame, más allá del lugar central que ocupa Jones, hay lugar para el lucimiento de varios personajes secundarios, especialmente la Nelle Harper Lee (escritora y asistente ocasional de Capote) que interpreta -en uno de los mejores trabajos de su carrera- Sandra Bullock y el Perry Smith (uno de los dos asesinos) que encarna Daniel Bond Craig.

Si bien por momentos la película suena un poco didáctica y autoconciente de la importancia que la investigación final tendría en el nacimiento del nuevo periodismo (al principio era sólo un encargo de la revista The New Yorker), jamás pierde credibilidad y los 118 minutos se sobrellevan con bastante placer y dignidad.

La película, con el correr de los minutos, se va tornando cada vez más y más perturbadora y alcanza a retratar el nivel de compulsión obsesiva con que Capote siguió el caso y los complejos juegos de poderes y de lealtades que estableció con los dos asesinos. Un combo que lo llevó a escribir una obra maestra, que lo volvió aún más rico y famoso de lo que ya era, pero que -también- lo traumó al extremo de que terminó arruinándolo de por vida: nunca más pudo escribir otra novela.

Por todos estos atributos, y aún sin ser una obra maestra, es Infame una película valiosa, más allá o más acá de la "molesta" predecesora que le complicó su existencia.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS