Críticas

Policeman, de Nadav Lapid

El enemigo interno

Una controvertida (y batante patética) tragicomedia sobre un grupo de élite de la policía israelí que debe lidiar con terroristas del propio país.

Estreno 19/12/2013
Publicada el 30/11/-0001

Policeman (Ha-shoter, Israel/2011). Guión, edición y dirección: Nadav Lapid. Con Yiftach Klein, Yaara Pelzig, Michael Moshonov y Menashe Noy. Fotografía: Shai Goldman. Distribuidora: Zeta Films. Duración: 107 minutos. Salas: 9 (Hoyts Abasto, Village Recoleta, Cinemark Palermo, Arte Multiplex Belgrano, Cinema City General Paz, Showcase Belgrano, Showcase Norte, Showcase Córdoba y Cinema Ocho de La Plata).


Que este film haya ganado el Premio Especial del Jurado en Locarno, el del Público en Nantes y el máximo galardón de la Competencia Internacional del BAFICI 2012 y -peor aún- que sea aclamado por no pocos críticos de primera línea como una obra maestra a contracorriente del cine “convencional” me hace pensar en la sobredosis de esnobismo y en lo mal que está por momentos el circuito de festivales (o, en caso contrario, lo mal que puedo estar yo).

La película -que me recordó a los peores trabajos de Amos Gitaï- es de una banalidad, una torpeza, un trazo grueso, con personajes tan forzados y caricaturescos, que poco menos que indigna. Sobre todo, porque se mete con temas muy pesados como el (anti)terrorismo en Israel.

En este caso, Lapid describe el accionar de unos policías que, esta vez, no deben enfrentarse con fanáticos palestinos sino con un patético grupo revolucionario integrado por compatriotas. Ni el espíritu tragicómico, ni algunas osadas observaciones sobre la contradictoria sociedad israelí, ni su "moderno" y experimental sistema narrativo alcanzan a redimir a una película que no tiene prejuicios, es cierto, pero tampoco demasiado talento.

COMENTARIOS

  • 7/01/2014 15:33

    <p>Finalmente v&iacute; mi tan anhelada pel&iacute;cula Policeman. Y la verdad que, exceptuando el desconocimiento que ten&iacute;a respecto a como se vive hoy en Israel, (socialmente no hay mucha diferencia con nosotros) hablo desde el punto de vista de la injusticia social, el descontento generalizado de las nuevas generaciones acerca del estado de las cosas, la distribuci&oacute;n de la riqueza siempre en manos del mismo sector que nunca cede un gramo de sus intereses y conquistas. Fuera de eso la encontr&eacute; una pel&iacute;cula com&uacute;n, incluso con personajes muy esquematizados y algunas situaciones que parec&iacute;an de una pel&iacute;cula de &ldquo;iniciados&rdquo;. Definitivamente en el Bafici 2012 hubo mejores pel&iacute;culas que esta para alzarse con el premio. Al final parecen los premios Oscar adonde la ganadora generalmente est&aacute; muy lejos de ser la mejor.</p>

  • 17/12/2013 17:09

    <p>Daniel: mucha gente considera a este film poco menos que una obra maestra, por lo tanto deber&iacute;as darle una oportunidad. As&iacute; como a mi en muchos aspectos me indign&oacute;, a otro los fascin&oacute;. Es cuesti&oacute;n de sensibilidades y gustos... abrazo y gracias por tus conceptos.</p>

  • 17/12/2013 16:53

    <p>Diego.<br /><br />Despu&eacute;s de leer tu lapidaria cr&iacute;tica, no me quedaron ganas de verla. Recuerdo que en el Bafici 2012 hice lo imposible ( en las funciones regulares que fueron escasas no hab&iacute;a entradas) y cuando se di&oacute; el &uacute;ltimo d&iacute;a como pel&iacute;cula sorpresa ( ya hab&iacute;a sido galardonada) tampoco consegu&iacute; butaca. La busqu&eacute; infructuosamente en lugares adonde se venden dvd de este tipo de pel&iacute;culas y no obtuve &eacute;xito, cuando v&iacute; el afiche en el Artemultiplex me dije: \"Por f&iacute;n\" &nbsp;</p> <p>Al igual que un ni&ntilde;o que se despierta en la madrugada de Reyes intentando ver a Melchor y se encuentra con sus padres con la bicicleta en la mano, de igual manera me dejaste con tu cr&iacute;tica. Igual est&aacute; todo bien, conozco y reconozco tu honestidad intelectual y es por ello que le doy tanta importancia al tema. Sos una referencia ineludible, al igual que el otro Diego, cuando elaboro mi listado de pel&iacute;culas para el BAFICI.</p> <p>Saludos</p>

  • 16/12/2013 23:35

    <p>La actuacion del doble de Esteban Lamothe no es tan mala. Ahora bien, la de los pibes terroristas es terrible, especialmente la de la mina. No solo gan&oacute; mejor peli en el BAFICI, sino que tambi&eacute;n como mejor director, algo que no s&eacute; si hicieron muchas. Generalmente reparten los premios. Y todo en un jurado presidido por Miguel \"Tabu\" Gomes. Yo creo que la sociedad israel&iacute; est&aacute; tan \"mal vista\" en Europa y en el ambiente intelectual festivalero, que cualquier pelicula que hable algo mal de esa sociedad, por m&aacute;s que lo haga de manera burda de su politica, que casi automaticamente se lleva alg&uacute;n premio y, en consecuencia, es mas visionado en otros festivales.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS