Críticas
El príncipe del desierto, de Jean Jacques Annaud
Como las de antes...
Una película old-fashioned que, a pesar de sus carencias, resulta bastante atractiva.
En este sentido, el guión de Menno Meyjes (quien escribió varios proyectos para Steven Spielberg, incluyendo Indiana Jones y la última cruzada) propone un regreso al cine clásico de aventuras, al que Annaud aborda con una narración y hasta con un look old-fashioned, casi como si se tratase de una producción de los años ‘40 o ’50 (de hecho, la novela original de Hans Ruesch que sirvió de base para el proyecto es de 1957).
La trama tiene un poco de todo: batallas con despliegue de masas, romance, conflictos familiares, luchas por el poder político y religioso, así como un trasfondo económico ligado al surgimiento de la industria petrolera y la avidez de los extranjeros por dominarla (en este terreno se puede trazar más de una analogía con el presente).
Los problemas del film son varios: desde cierta superficialidad que sobrevuela todo el relato y que no nos permite identificarnos demasiado con los conflictos de los personajes hasta cierta sobreactuación de intérpretes que en muchos casos no se llevan demasiado bien con los diálogos en inglés (entre ellos, Tahar Rahim, la revelación de Un profeta, y Antonio Banderas).
Sin embargo, en medio de esas limitaciones, el guión de Meyjes nos regala más de una sorpresa y, en los momentos más impensados, brotan -cual agua de un oasis- varias notables secuencias, en las que Annaud y su director de fotografía Jean-Marie Dreujou aprovechan al máximo la imponencia de los paisajes desérticos de Túnez y Qatar. No será Lawrence de Arabia, está claro, pero esta película “a la antigua” tiene su nobleza y no pocos atractivos.
(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 5/4/2012).
_________________________________________________
Seguinos en
Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en
YouTube aquí
Visitá nuestro blog
Micropsia aquí
Visitá nuestro blog
OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog
Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en
OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
La vi en "Nucleo" hace unas semanas - Annaud filma bien pero no le llega ni a los talones al gran David Lean y su majestuosa LAWRENCE DE ARABIA - El actor de "El profeta" esta muy convincente , pero Antonio Banderas cumple con una de sus peores actuaciones - El que si esta fantastico es el magnifico Mark Strong (se roba la pelicula).