Críticas
Estreno en cines
Crítica y video de “Emilia Pérez”, película de Jacques Audiard con Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez
Ganador de la Palma de Oro por Dheepan en 2015, el director de Lee mis labios, El latido de mi corazón, Un profeta y Metal y hueso regresó al Fesitval de Cannes con la delirante y controvertida historia de un narco mexicano que transiciona a mujer y luego funda una ONG humanitaria, mientras mixtura el drama social con el musical. El film obtuvo dos distinciones en Cannes 2024 (Mejor xxxx y Mejor Actriz compartido por todo el elenco femenino) y es uno de los favoritos de la temporada de premios que desembocará en la entrega de los Oscar.
Emilia Pérez (Francia-/2024). Dirección: Jacques Audiard. Elenco: Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Adriana Paz, Edgar Ramírez y Mark Ivanir. Guion: Jacques Audiard, Thomas Bidegain y Léa Mysius. Fotografía: Paul Guilhaume. Diseño de producción: Emmanuelle Duplay. Edición: Juliette Welfling. Música: Camille y Clement Ducol. Duración: 130 minutos. Apta para mayores de 16 años.
LA VIDEORESEÑA Y LA CRÍTICA SON DE LA COBERTURA DEL FESTIVAL DE CANNES 2024
Crítica, por Diego Batlle
¿Audiard se volvió loco? Es lo primero que uno se pregunta al enfrentarse a Emilia Pérez, una de esas películas que no deja a nadie indiferente y que puede ser elevada por unos a la categoría de obra maestra y defenestrada por otros con el término de basura (ambos extremos se experimentaron en Cannes). Con algo del cine de Carlos Reygadas y Michel Franco mezclado con el de Pedro Almodóvar, el de Jacques Demy y un final a puro western, Emilia Pérez ratifica la maestría narrativa, el genio para la puesta en escena y la inagotable inventiva visual del director francés, pero también genera interrogantes del tipo: ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cuál es el sentido de hacer un film como Emilia Pérez?
Lo cierto es que el creador de Mira a los hombres caer nos transporta al siempre pintoresco, excesivo y sórdido México para encontrarnos con la figura de Manitas del Monte, líder de un cartel que viene arrasando con sus rivales por gozar además de los apoyos políticos necesarios. Pero Manitas no quiere ser el narco de curtido rostro varonil sino una mujer y por eso ya empezado hace dos años el proceso hormonal previo a la operación para el cambio de sexo. Para llevar adelante esa transición contacta a Rita Moro Castro (Zoe Saldaña), una abogada tan talentosa como desperdiciada por sus jefes, para que se ocupe de todos los detalles (ya en los primeros minutos del film viajará a Bangkok, Tel Aviv y Lausana). Y, sí, Manitas se convertirá en Emilia Pérez (notable trabajo de Karla Sofía Gascón), quien luego abrirá una ONG para ayudar a las víctimas de la guerra del narcotráfico. Un cambio radical en todo el espectro y los sentidos posibles.
Las nuevas relaciones de Emilia con quien fuera su esposa (Selena Gómez, luchando con el castellano), sus hijos, su nuevo amor (Adriana Paz) y sus rivales (allí aparece Edgar Ramírez) son algunas de las múltiples aristas de una película producida por (y con vestuario de) Saint Laurent, y hablada mayormente en los más variados acentos del castellano (casi nadie en el elenco principal es mexicano), que va de vistosos musicales callejeros a escenas de extrema violencia con todo lo que puede caber en el medio.
Muchos saludaron la audacia, la manera muy poco convencional en que Audiard aborda la realidad mexicana a partir de personajes tan particulares; otros, hablaron de ridículo, despropósito y falta de respeto. Más allá de sensibilidades y miradas ideológicas (y el film admite todas), lo cierto es que, a sus 72 años, el prestigioso realizador francés da muestras de una libertad, una ambición y una apuesta por el riesgo que siempre es de celebrar. Emilia Pérez es una película desaforada que todos siguen comentando, discutiendo y recomendando en los pasillos del Palais del festival horas, días después de su estreno. Exactamente lo que Cannes busca y disfruta con cada una de sus elecciones para su Selección Oficial.
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.