Ciclos

Abril 2024

Juventud divino tesoro: Nuevo cine francés, en Casa Nacional del Bicentenario (FINALIZADO)

Cuatro recientes producciones francesas, con entrada libre y gratuita, en Riobamba 985.

Publicada el 27/03/2024

Los domingos de abril a las 19, Kino CNB - Cine experimental presenta un ciclo con las últimas producciones del cine francés. Juventud divino tesoro sirve como un reflejo actual de la juventud francófona: desde aquellos en situaciones marginales en los suburbios parisinos hasta los jóvenes que residen en pueblos provinciales o en la capital. Películas que abordan el género coming of age, donde se muestra la maduración y crecimiento de los protagonistas, a veces con tropiezos y equivocaciones. Todos los films de esta selección son óperas primas, con excepción de Los peores.

Esta actividad se lleva adelante en colaboración con el Institut Français d'Argentine y la Embajada de Francia en Argentina.


PROGRAMACIÓN

Domingo 7 de abril. 19HS
Falcon Lake (2022) Francia, Canadá. Dir. Charlotte Le Bon. 100 minutos.
Bastien, un adolescente parisino, pasa las vacaciones con su familia en una cabaña junto a un lago de Quebec. Allí se encontrará con Chloé, una chica mayor, de quien se enamorará. A pesar de la diferencia de edad y de los miedos de Bastien, desarrollarán un vínculo especial. Bastien tendrá que enfrentarse a sus miedos para conseguir un lugar en el corazón de Chloé, mientras exploran su sexualidad y la inquietante leyenda del fantasma del lago.

Domingo 14 de abril. 19HS
Rodeo (2022) Francia. Dir. Lola Quivoron . 110 minutos
Julia, una joven inadaptada, vive de pequeños hurtos y tiene una pasión voraz, casi animal, por el motociclismo. Un día de verano, conocerá a una pandilla de motoqueros aficionados al motocross sobre asfalto, una moda que consiste en conducir a toda velocidad y realizar figuras acrobáticas con la moto, casi siempre sin casco. La protagonista se infiltrará en este universo clandestino, formado principalmente por hombres, hasta que un accidente pone en riesgo su posición en la pandilla.

Domingo 21 de abril. 19HS
Perro feroz (Chien de la casse. 2023) Francia. Dir. Jean-Baptiste Durand. 93 minutos
Dog y Mirales, dos amigos de la infancia, viven en un pequeño pueblo del sur de Francia y pasan los días sin hacer nada. Para matar el tiempo, Mirales se dedica a burlarse de Dog sin piedad. Pero este verano es distinto: Dog conoce a Elsa, los dos se enamoran. Mientras que los celos alejan a Mirales, la distancia que se crea entre los dos amigos les permitirá crecer y desarrollar su propia personalidad.

Domingo 28 de abril. 19HS
Los peores (Les pires. 2022) Francia. Dir. Lise Akoka y Romane Gueret. 96 minutos
Un rodaje va a empezar en el barrio Picasso, en Boulogne-Sur-Mer, al norte de Francia. Durante el casting, cuatro adolescentes (Lily, Ryan, Maylis y Jessy) son elegidos para participar en la película. En el barrio, todos se sorprenden: ¿por qué elegir solo a «los peores»?
2022: Festival de Cannes. Mejor película (sección "Un Certain Regard").



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CICLOS ANTERIORES


Noches de HANCINE 2025, gratis en el Centro Cultural Coreano
OtrosCines.com

Las proyecciones se realizan el segundo y cuarto jueves de cada mes, a las 19 (excepto feriados), en la sede del Centro Cultural Coreano (Maipú 972, CABA).

LEER MÁS
Cine México 70, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Del martes 15 al domingo 27 de abril se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado Cine México 70. El programa estará integrado por seis largometrajes inéditos en Argentina, en copias enviadas especialmente desde México, e incluirá títulos de realizadores como Luis Alcoriza, Jorge Fons, Jaime Humberto Hermosillo, Raúl Araiza y José Estrada. El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto con la Fundación Cinemateca Argentina e IMCINE, y con el apoyo de la Embajada de México en Argentina.

LEER MÁS
El cine según Chris Marker, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires junto con Fundación Cinemateca Argentina y el Institut Français d’Argentine, este ciclo incluye cuatro largometrajes y dos cortos del gran ensayista cinematográfico, e incluye títulos indispensables en su carrera como Sin sol, El fondo del aire es rojo y La jetée, además de films poco vistos en nuestro país. En Av. Corrientes 1530 del 22 de abril al 8 de mayo.

LEER MÁS
Alain Delon, Gene Hackman, Extranjerías y Cine Argentino, en el MALBA
OtrosCines.com

Los tributos a dos actores inolvidables como Delon y Hackman conforman el corazón de la oferta del mes en el auditorio ubicado en Av. Figueroa Alcorta 3415.

LEER MÁS