Columnistas

“Annette” y “The Green Knight”, elogio del cine imperfecto e imprevisible

Por Diego Batlle
El músical de Leos Carax y la épica medieval de David Lowery son bienvenidas anomalías en el preformateado cine actual.

Publicada el 22/08/2021




El cine que hoy impera en salas y sobre todo en plataformas de streaming es uno hecho por profesionales de las fórmulas, expertos en sacar en tiempo y forma relatos eficaces pero en general muy esquemáticos. Son películas de fácil digestión, efímeras, que no exigen demasiados esfuerzos por parte del espectador.

Por eso, en tiempos en que los films se parecen mucho entre sí, que podrían haber sido rodados por cualquier artesano con oficio y en cualquier lugar del mundo, encontrarse con propuestas como Annette y The Green Knight (El Caballero Verde) resulta una bienvenida sorpresa. Y no estamos hablando de películas perfectas, ni mucho menos. Pero es justamente su audacia, sus pretensiones muchas veces desmedidas y hasta la incomodidad que por momentos generan las que las convierten en OVNIs cinematográficos dignos de mención y elogio.


De Leos Carax (el de las épicas románticas como Mala sangre y Los amantes del Pont-Neuf o el delirio de Holy Motors) no podía esperarse un musical clásico, con los lugares comunes y la demagogia que nos suelen llegar desde Hollywood, pero incluso con esos antecedentes Annette es una película desatada, deslumbrante e irritante a la vez, pletórica de ideas visuales y de caprichos. Carax y los hermanos Russell y Ron Mael (o sea, el dúo Sparks) nos enfrentan a un protagonista que en principio fascina y luego se va degradando hasta englobar varias de las peores perversiones de la sociedad contemporánea. Henry McHenry, un provocador standup comedian a-la-Louis CK, empieza como un rockstar idolatrado y seguido por la prensa del corazón por su relación con Ann, la estrella de ópera que interpreta Marion Cotillard, y termina en un descenso sin fondo a los infiernos. Infiernos que incluyen desde violencia hacia la mujer hasta explotación laboral de niños (en este caso una niña que parece una mala copia de Chucky, en otra provocación de Carax).

Los 140 minutos de Annette no dan respiro, no dan tregua, no hacen concesiones. Siempre van al fleje, siempre van por más aun cuando lo lógico y recomendable sería frenar en algún momento. Pero, aún con (o quizás gracias a) su arrogancia y delirio, Carax es capaz de generar sentimientos extremos (tanto positivos como negativos) como pocos autores del cine contemporáneo.



Lo de David Lowery en The Green Knight no es tan presuntuoso, pero sí tan anticonvencional como lo de Carax. El director de Ain't Them Bodies Saints, Mi amigo el dragón, Un ladrón con estilo y A Ghost Story se remonta a los tiempos artúricos para una fantasía medieval inspirada en un poema del siglo XIV llamado Sir Gawain y el Caballero Verde. Pero si alguien espera de esta producción de A24 algo similar a un John Boorman o un Peter Jackson hay que advertirle que lo de Lowery está más cerca de Robert Bresson o incluso de Bruno Dumont o Albert Serra.

Dev Patel es Sir Gawain, un caballero recién nombrado de la Mesa Redonda del Rey Arturo que inicia una larga travesía llena de desventuras, enredos y contratiempos con el objetivo final de demostrar su coraje y enfrentarse al Caballero Verde. Hay una mujer sin cabeza, ladrones, monstruos gigantes, reyes, encuentros románticos (Alicia Vikander tiene un doble papel), escenas con marionetas, valiosas participaciones secundarias de Joel Edgerton, Sarita Choudhury y Sean Harris, pero sobre todo una búsqueda por desmarcarse de las convenciones de un género de aventuras de la Edad Media que hoy se ha tornado demasiado previsible.

Lowery y Carax no le tienen miedo al ridículo, no les incomoda el artificio y cada uno -a su manera- termina triunfando porque construyen algo decididamente anómalo hasta lo deforme y profundamente personal. Allí reside la no-fórmula de su éxito.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • 1/09/2021 16:27

    Vamos amigo critico no sea tan perezoso, tome partido por un punto de vista. The Green Knight es una basura.

DEJÁ TU COMENTARIO


COLUMNISTAS ANTERIORES


Videocrítica de "Grand Tour", de Miguel Gomes
Diego Batlle y Manu Yáñez

Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.

LEER MÁS
Videocrítica de "Misericordia" de Alain Guiraudie
Diego Batlle y Manu Yáñez

Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).

LEER MÁS
Nuestro cine por hacer
Pablo Chernov, productor y docente

Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.

LEER MÁS
Derechos involucrados en la obra audiovisual
JULIO RAFFO

Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.

LEER MÁS