Columnistas
Balance 2020: Las mejores series del año
-El último baile entre las propuestas documentales; We Are Who We Are entre los estrenos de ficción; y Better Call Saul, The Mandalorian y Curb Your Enthusiasm entre los regresos lideran las preferencias
-¿Qué les gustó este año?
Fue, claro, un año por demás extraño. Marcado por la pandemia, tuvo en los primeros meses de confinamiento un récord de consumo de streaming. Luego el entusiasmo fue mermando y -con los rodajes parados- los estrenos fueron más acotados y menos valiosos. Como aclaro siempre las omisiones en estas listas pueden deberse a que no me gustaron o a que no las ví (lo más probable). Las y los invitamos a que nos dejen sus favoritas, sus decepciones y cualquier análisis sobre las series de este año en los comentarios que están debajo de este texto.
TOP 20 NUEVAS SERIES (con links a nuestras críticas)
1- El último baile (The Last Dance) (Netflix)
2- We Are Who We Are (HBO)
3- Betty (HBO)
4- I May Destroy You (HBO)
5- Normal People (Starzplay)
6- Mrs. America (Fox Premium)
7- Gambito de dama (Netflix)
8- High Fidelity (Starzplay)
9- Ted Lasso (Apple TV+)
10- Trigonometry (BBC / HBO Max)
11- The Eddy (Netflix)
12- P-Valley (Starzplay)
13- The Great (Starzplay)
14- Carmel: ¿Quién mató a María Marta? (Netflix)
15- Trying (Apple TV+)
16- Poco ortodoxa / Unorthodox (Netflix)
17- The New Pope (Fox Premium)
18- ZeroZeroZero (Amazon Prime Video)
19- The Outsider - El visitante (HBO)
20- Tales From the Loop (Historias del Loop) (Amazon Prime Video)
MEJORES SERIES QUE REGRESARON CON NUEVAS TEMPORADAS
1- Better Call Saul – Temporada 5 (Netflix)
2- The Mandalorian - Temporada 2 (aquí otro texto) (Disney+)
3- Curb Your Enthusiasm – Temporada 10 (HBO)
4- Better Things – Temporada 4 (FX)
5- Fargo - Temporada 4 (DIRECTV)
6- Ozark - Temporada 3 (Netflix)
7- What Do We Do in the Shadows - Temporada 2 (FX)
Aclaración: La antología Small Axe (cinco películas) será incluida en el balance de cine, no en este de series.
Balance de series 2020 en el podcast "Acerca de Nada", de Diego Batlle y Pablo Manzotti
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.
Recomiendo la serie española El ministerio del tiempo: se encuentra disponible en Flow. Este año se estrenó la cuarta temporada después de varios años. Viajes por el tiempo, aventuras, humor y emoción? https://www.espinof.com/series-de-ficcion/ministerio-tiempo-que-temporada-4-ha-sido-mejor-serie https://www.espinof.com/listas/mejores-escenas-ministerio-tiempo-su-cuarta-temporada
ESTE AÑO TODAS LAS SERIES FUERON UNA REVERENDA GARCHA, SALVO BETTER CALL SAUL. (aclaro que por lo menos empecé todas las que se mencionan acá)
A Malena, no por mezclar géneros logras un buen producto, probá juntar mayonesa con dulce de leche y después contame.
Que se incluya un potente somnifero sobrevalorado como Normal people, y no Lovecraft Country, entretenimiento puro, y un ejercicio de genero/s sublime, me hace pensar que estoy viendo el canal equivocado. ¿Porque tanto miedo al genero? ¿Hace falta amar al scifi, para reconocer algo muy bien hecho? ¿Las series buenas son solo aquellas que tienen personajes con limitaciones emocionales y que no saben vivir? ¿Ya no queda tiempo para la aventura? ¿Dejara de una vez por todas, Porta fouz de ser el director del BAFICI? Mepa que todas son preguntas sin respuestas...
1) We Are Who We Are 2) I May Destroy You 3) Veneno 4) 30 monedas 5) Normal People Otras: The Plot Against América / The War of the Worlds / Perry Masón / Foodie Love Las que regresaron: Killing Eve / The Crown / The Alienist
Ya voté en el balance de cine pero va de nuevo y ampliado, solo el rubro de series: Sin orden de importancia BETTER CALL SAUL GAMBITO DE DAMA DEVS ARGENTINA: CARMEL DOCUMENTAL: THE LAST DANCE
Algunas que creo que no están en esta lista: Series: Central Park High Maintenance Le Bureau des Légendes Everything's gonna be okay Pen15 Miniseries: Ulven Kommer L'effondrement
Coincido en varias y muchas todavía no vi. Aporto "Staged", de la BBC, con David Tennant y Michael Sheen
¡Concuerdo plenamente! Agregaría: DEVS RAISED BY WOLVES LOVECRAFT COUNTRY